Bono Dueña de Casa 2023
El Bono de Protección 2023 o comúnmente denominado Bono Dueña de Casa, es un beneficio monetario mensual que se entrega a las mujeres jefas de hogar y dueñas de casa, el cual, es otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social por un periodo de dos años a las personas usuarias del Programa Chile Seguridades y Oportunidades.
La ayuda económica está focalizada en los sectores más vulnerables del país y que cuenten con su Registro Social de Hogares actualizado.
¿Cuáles son los requisitos del Bono de Protección 2023?
Su único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades; Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos. La invitación se hace por medio de una Carta de Compromiso y del Plan de Intervención la cuál se firma para comenzar la gestión y posterior pago del bono de protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).
¿Cómo se postula al Bono Dueña de casa 2023?
A este beneficio no se postula, sólo basta con pertenecer el subsistema Chile Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar y que estén participando en el Acompañamiento Psicosocial (APS).
El Subsistema de Chile Seguridades y Oportunidades es un beneficio no postulable enfocado en brindar apoyo integral y continuo a las personas y familias más vulnerables, para que a través de su propio esfuerzo y compromiso superen su condición de extrema pobreza.
A partir de la información contenida en la base de datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se identifica a las personas y familias que cumplen el perfil, y se les invita a participar de este programa, mediante la visita de un gestor familiar.
¿Cómo Saber si soy beneficiaria del Bono Dueña de Casa?
- Para Saber si es beneficiaria, debe pertenecer al Programa Chile Seguridades y Oportunidades del Ingreso ético Familiar. >> Conozca si es beneficiario
- También puede hacerlo llamando gratis desde red fija al 800 104 777 opción 2 (o desde celulares al +56 2 2675 1400).
¿Cómo se paga y cuál es el Monto del Bono para Jefas de Hogar 2023?
- El primer pago se realiza dentro de una fecha cercana a la primera sesión de “Acompañamiento Psicosocial”.
- El Bono de Protección corresponde a pagos mensuales para el beneficiario por un periodo de 24 meses, y su valor varía de acuerdo al mes en que lo recibe.
El monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria, es diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos (valores año 2023):
- Los primeros 6 meses el bono asciende a $21.823
- Desde el mes 7 al mes 12, el bono asciende a $16.608
- Desde el mes 13 al mes 19 el bono asciende a $11.419
- Desde el mes 19 al 25 el bono asciende a $16.010
Estos valores se reajustan el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.
El pago se realiza según el siguiente orden de prioridad:
- Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
- Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
- Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 y 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
- Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
- Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a un menor de 18 años.
Forma de Pago del Bono Dueña de Casa 2023
- Dicho beneficio se paga a través depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador del hogar, o en la Cuenta RUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social, sin costo para el usuario.
- El pago presencial es en la caja de compensación Los Héroes y en las sucursales de Banco Estado correspondiente a su domicilio, donde debe ir el representante del hogar que cobra el resto de los beneficios familiares, tales como bono base o las transferencias condicionadas (Bono Logro Escolar, Niño Sano al Día, entre otros.)<<< Conozca AQUI los Bonos del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades
- Hay un plazo de seis meses para cobrar el beneficio. En caso contrario, se entenderá que renunció al bono.
¿Cómo puedo acceder al Subsistema Chile Seguridades y oportunidades?
- Es un programa no Postulable, pero si es requerimiento tener Registro Social de Hogares. De tener su RSH, recuerde que puede hacer las actualizaciones o modificaciones de sus datos en el sitio web RSH.
- Las familias y personas son seleccionadas por el Ministerio de Desarrollo Social en función de sus características, e invitadas a participar. En caso de aceptar, las familias y personas deben manifestar expresamente su voluntad de participar y de cumplir con las condiciones exigidas a través de la suscripción de una carta de compromiso.
Conoce otros Bonos y Subsidios que entrega el gobierno a las Mujeres:
- Bono al Trabajo de la Mujer
- Bono Por Hijo
- Bono Control Niño Sano
- Subsidio al Empleo Jóven
- Programa Mujeres Jefas de Hogar
- Subsidio Protege
Para más información:
- Llamar gratis desde red fija al 800 104 777 opción 2 (o desde celulares al +56 2 2675 1400).
Pésima la página realmente no están ayudando en nada a la gente a mi no me a llegado ninguna invitación por correo y tengo tres hijos creo que este bono es un nuevo fraude del gobierno saludos
Hola como puedo postular ya ke soy dueña de casa tengo 24 años , no trabajo xke cuido ami hija de 4 añitos
Kisiera saber si puedo postular al bono dueña de casa
Hola hoy llamé para consultar por el bono protección
Y me contestó el teléfono una persona demasiado falta de respeto
Primero no entregando la información solicitada y segundo me corta el teléfono cuando le digo que por favor me de su nombre vuelvo a. Llamar para solicitar el nombre y me vuelve a cortar en 3 oportunidades no ayudando. Su nombre es José painean. Pondré un reclamo formal en contra de este caballero. Que si no quiere atender mejor no siga trabajando ahi….
Hola.
Me parece bastante poca la información. No se especifica como saber si se es beneficiario del Ingreso Ético Familiar. Además, cuando uno ingresa a la página del ingreso ético familiar no carga y sale error.
Llamé al número de la página para consultar cómo saber si soy beneficiario del ingreso ético y me respondió un sujeto bastante desinteresado, que al preguntarle me contestó de mala manera que cuándo esté segura mejor le llamara. ¿Para eso tienen personas trabajando en callcenter si no pueden ni saben ayudar?
Muchas personas necesitadas, algunas consultando para poder sustentar el fin de mes siquiera y la información ni ayuda.
Malísima experiencia.
Estimada Camila, el acceso al programa se hace por medio de una invitación a partir de la información contenida en la base de datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se identifica a las personas y familias que cumplen el perfil, se les invita a participar de este programa, mediante la visita de un gestor familiar. Puede canalizar la solicitud a participar por medio del departamento social de su Municipalidad.
Soy dueña de casa nunca e pedido nada en el municipio y por ende tampoco tengo beneficios aquí hay un vacío o un no querer ayudar solo dependo del sueldo de mi esposo pero seria de ayuda para mi si pudieran solucionar esto
Hola buenas tardes soy Ruth, no puedo postular a este bono ya que tengo que registrarme en el IEF, y la pagina tiene todos sus enlaces caidos, por favor habra una manera de solucionar este problema.
dde antemano gracias.
Soy Dueña de Casa…Jefa de Hogar…Yo Trabajo para mantener la Familia…mi esposo Pensionado por Discapacidad con 100 mil de Pensión…Si me Hicieran la Invitación del Subsistema Chile Seguridad y Oportunidades…Acepto…pero Como es un Juego Al Azar…ya que Habemos quienes NO Tocamos Nada pues el Gobierno busca ABC Requisitos Inalcansables para Muchos.
Estimada Cinthia, puede canalizar la solicitud de pertenecer al programa por medio del departamento social de su Municipalidad.
pesimo nunca pude ver si calificaba o no hacen progaganda ofreciendo cosas cambios de afp .. entudios menos donde y como se puede postular
bueno soy otra mujer jefa de hogar,que quedé sin trabajo en marzo de 2020,y me finiquitaron y banco estado me sacó mas de la mitad de mi finiquito para pagos de una deuda con PDV ,si viene cierto yo autoricé me descontarán a mi cts.rut.me separé sse 12 años por VIF,y postule sl IFE y me tengo que amanecer una semana completa pará qué no me saquen los bonos de mis cta.rut.ahora los bonos de enero y febrero me los sacaron completos pará pagar esa deuda, porqué me los depositaron sntes de las fechas anunciadas,soy una mujer con muchas enfermedades de base a cargo de 2 de mis 4 hijos que están estudiando, reclamé por todas partes y como en éste país siempre tienen la razón los poderosos,me dijeron desde bco.estado que era legal qué hayan usado mis 2 bonos covid , pará pagos de mi deuda,ahora en marzo me tendré que dejar de tomar mis remedios pará las crisis de pánico y no dormir pará qué no me vuelvan a descontar,lo triste es qué esté sistema jecho pará qué ganen los ricos,una debe aguantar tanta injusticia y NADIE a una lo apoya,estamos solos dan bonos con miles de requisitos y si nos dan el banco de estado de chile los usa pará pagar deudas, qué impotencia ,y miserable nos hacen sentir 0 empatía y respeto por nuestras necesidades ,y se llenan todos la boca de qué nos spoyan y estan preocupados por nuestras necesidades ,pura politiquería NADA más,a nadie les importa lo qué nos sucede,yo he rogado al banco estado pará que me devuelvan mis 2 bonos tengo deudas inmensas de los gastos básicos y si bien no los cortan y qué pasará después, qué indigno es todo esté sistema,e injusto