¿Qué es Bono Por Hijo 2023?
El Bono Por Hijo 2023 es un beneficio vigente desde el año 2008 establecido en la ley Nº20.255 que crea un sistema solidario de pensiones y beneficios previsionales. Este beneficio aumenta la pensión de la mujer a través de la entrega de una bonificación por cada hijo nacido vivo o adoptado; el cual es entregado junto a su pensión y no en el momento de nacimiento del hijo.
¿Cuáles son los requisitos?
Requisitos Generales:
- Tener 65 años de edad o más.
- Residir en territorio chileno por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años. Asimismo, tiene que haber residido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud de la bonificación.
- A las madres que fueron exiliadas y se encuentran registradas en la Oficina de Retorno y Oficina Diplomática, se les considerará tanto el tiempo que vivieron en el extranjero como el residido en Chile.
¿Quién recibe el Bono por Hijo 2023?
Madres afiliadas a una AFP que obtuvieron su pensión a partir del 1 de julio de 2009:
- La Bonificación por Hijo incrementa el monto de la pensión de vejez y puede afectar el cálculo del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
- Si están recibiendo Garantía Estatal, esta se suspende temporalmente mientras duren los fondos generados por la Bonificación por Hijo en la cuenta individual de la AFP. Podrá reanudar los pagos de la GE una vez agotados los fondos en su cuenta individual.
Madres titulares de una Pensión Garantizada Universal (PGU)- antigua Pensión Solidaria básica de Vejez- a partir del 1 de julio de 2009:
- Si pierden la PGU, pueden seguir cobrando mensualmente la Bonificación por Hijo.
- Tienen la opción de solicitar en ChileAtiende que el monto del bono se ajuste a una PGU hasta que se agoten los fondos correspondientes.
Madres que reciben una Pensión de Sobrevivencia otorgada por una AFP, compañía de seguros o el IPS a partir del 1 de julio de 2009:
- Si no están afiliadas a un régimen previsional, pueden solicitar la Bonificación por Hijo afiliándose a una AFP.
- Si pierden la pensión de sobrevivencia o el APSV, pueden seguir cobrando mensualmente la Bonificación por Hijo.
- Tienen la opción de solicitar en IPS-ChileAtiende que el monto de la bonificación se ajuste a una PGU hasta que se agoten los fondos correspondientes.
Importante: La afiliación a la AFP genera la pérdida de la Asignación por Muerte si la pensionada fallece; no así la cuota mortuoria, que puede corresponder a la AFP.
No tienen derecho a bono las mujeres pensionadas antes del 1 de julio, ni aquellas que reciban pensiones del régimen antiguo de pensiones, Capredena o Dipreca
¿Cómo se Paga el Bono Por Hijo 2023?
El pago del Bono por Hijo se paga de acuerdo a las características previsionales de la beneficiaria:
- Mujeres afiliadas a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP): el bono se pagará junto a la pensión hasta que se agote la totalidad del monto.
- Beneficiarias de una Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), otorgada por una AFP, una compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS), a contar del 1 de julio de 2009: la bonificación se pagará junto a la pensión en forma vitalicia.
¿Cómo se calcula el monto?
La bonificación, que se fija y comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales (fijado para los trabajadores mayores de 18 y hasta 65 años), se calcula de la siguiente forma:
- Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165 mil).
- Si el hijo nació después del 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo corresponderá al monto que estaba vigente durante el mes en que nació el hijo.
Importante:
- En caso de hijos adoptados, el beneficio se generará tanto para la madre biológica como para la madre adoptiva.
- Recuerde que una vez adjudicado, no se puede renunciar al beneficio (es irrevocable). Por lo tanto, antes de solicitarlo lea con atención los efectos previsionales que el acceso a la Bonificación por Hijo puede generar.
- El trámite se puede realizar durante todo el año.
¿Cómo saber si me corresponde la bonificación?
El IPS es el organismo encargado de gestionar y pagar el Bono por Hijo. A través del sitio web “IPS en Línea”, la persona interesada podrá saber si es o no beneficiaria ingresando su RUT y pinchando la opción “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario, Bono por Hijo”
Bono Por Hijo Consultar con rut
Ingresa AQUI para conocer como solicitar el Bono por Hijo
Para Más información
Lea más sobre: Asignación Familiar 2023
Fuente legal: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=269892449
Estimados, muy agradecida por atender la solicitud requerida para mi madre, la cual fue solicitada con fecha 05 Enero de 2022, y resulta en muy corto plazo. Cordiales saludos
Hola.Estoy por cumplir 65 años.Nunca he trabajado. Soy carga de mi esposo. No recibo ningún bono del estado. Tengo opción para el bono por hijo?Y adonde debo dirigirme para hacer los trámites.?Vivo en región de la Araucanía. Gracias.
Estimados, con fecha 09 de Septiembre 2021 solicite personalmente el Bono por hijo, también la Pensión Básica Solidaria de Vejez, y hasta la fecha no he tenido respuesta
Lo he intentado por teléfono pero no me resulta
Agradecía pudieran ayudarme con esto ya que estoy sin ingresos desde hace mas de una año y esto me está afectando a mi fibromialgia y artritis reumatídea
Me quedo atenta a vuestra respuesta y confiando le den pronta solución a mi solicitud
Cordiales saludos
Nelly Duery
Estimada Nelly, consulte llamando al 22 965 4000 o verifique el estado de su solicitud en su perfil de IPS en línea en la sección “Consultas” y luego “Consulta estado de solicitudes”.
Buenas, al ingresar los datos de los hijos, indica que el rut esta asociado a un beneficio bono por hijo otorgado. Siendo que ni mi mama, ni mi papa tienen esto. no entiendo.
Yo soy su hija y les estoy realizando la solicitud.
Estimada María,
Favor consulte directamente con el IPS Central Telefónica +56 22 965 2000 o puede solicitar una respuesta formal en el siguiente enlace –>> https://www.inp.cl/servlet/internet/inicio/contactenos
EL BONO POR HIJO,se cancela despues de los 65 años al pedir la pensión por IPS y es cancelado en pequeñas cuotas. Es un valor total por hijo, hace cuatro años eran como quinientos mil pesos por HIJO , pagado cómo $3000 mensual por cada hijo junto con la pensión. No crean que es todo altiro.