Comienza periodo de postulación 2023 al Bono Protege de 200 mil pesos para cuidados de menores de hasta 4 años.
A contar del 1 de Mayo podrán postular a los hijos causantes del beneficio hasta 4 años y el periodo de postulación se extiende hasta el 30 de Septiembre del 2022. >> Conoce los detalles del nuevo Plan de Reactivación Inclusiva Chile Apoya.
Gobierno anuncia extensión del beneficio hasta Marzo 2023 al igual que el IFE Laboral. Averigua más detalles sobre el nuevo Bono Invierno Chile Apoya AQUI.
El Bono Protege, es un apoyo económico para el cuidado de niños y niñas menores de 2 años. El beneficio se suma como una tercera línea del Subsidio al Empleo, conformado ya por sus ayudas Contrata y Regresa.
Adicionalmente, y a contar del primero de mayo, las madres dependientes e independientes que tengan al cuidado de un niño mayor de 2 años, pero menor a 5 años, también podrán postular al subsidio mencionado.
Beneficiarios Subsidio Protege Apoya
Podrán acceder las madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña mayor de dos años y menor de 5; y alternativamente: los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña de las edades señaladas.
Requisitos:
- Ser un trabajador beneficiario: Podrán ser beneficiarios las madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. Alternativamente, los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquél que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.
- Que el trabajador(a) esté trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
- Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
- Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en diciembre 2021, debe tener registrada la cotización de la remuneración de noviembre 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre diciembre 2020 y octubre 2021.
- Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2022) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
NO PODRAN ACCEDER AL SUBSIDIO PROTEGE, PERSONAS QUE:
- Estén haciendo uso de los beneficios de la Ley de Crianza Protegida (Licencia Médica Preventiva Parental – Suspensión por Motivo de Cuidado).
- Se encuentren con licencias prenatal, postnatal y postnatal parental.
- Se encuentren con sus contratos suspendidos por Ley de Protección al Empleo o Crianza Protegida al momento de la postulación.
- Se encuentre haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año.
- Se encuentren haciendo uso del permiso y licencia médica por Ley SANNA.
- Estén suspendidas por Ley de Protección del Empleo.
- Están contratadas por una empresa que esté obligada a entregar beneficio de sala cuna, por tener contratadas a 20 o más mujeres.
- Sean funcionarios en instituciones del sector público.
Monto del Subsidio Protege 2023 para Madres o Padres Trabajadores
- Se entregará un subsidio de $200.000 mensuales por cada niño o niña menor de 5 años que la trabajadora beneficiaria tenga a su cuidado, siempre y cuando cumpla con los requisitos.
- El beneficio se entrega por un plazo de hasta 3 meses.
¿EN QUÉ CASO SE SUSPENDE EL BENEFICIO?
- No declaración ni pago de cotizaciones más de 2 meses consecutivos, mientras dure el beneficio.
- Que el trabajador beneficiario haya sido suspendido según las disposiciones de la Ley de Protección del Empleo.
¿EN QUE CASOS SE TERMINA ANTICIPADAMENTE EL BENEFICIO?
- Cuando el menor cumple 5 años.
- Se termina cuando el postulante accede a cualquiera de los beneficios de la Ley de Crianza Protegida.
- Fallecimiento del trabajador beneficiario.
- Fallecimiento del niño o niña.
- Licencias Pre y Post Natal
¿Cómo Postular al Subsidio Protege?
Se abre nueva postulación al Subsidio Protege desde el 1 al 20 de Enero 2023
Al beneficio debe postular directamente la madre trabajadora en la página web del SENCE, www.subsidioalempleo.cl, en la que se verifica el cumplimiento de los requisitos de acceso con las bases de datos en línea que dispone dicho Servicio.
Recuerda: Quienes ya han recibido el beneficio en meses anteriores no necesitan postular nuevamente.
Información Importante sobre la extensión del plazo de postulación:
- Se extenderá la ventana de postulación del beneficio hasta 31 de marzo de 2023, mes en que finaliza el subsidio.
- Todas las personas que postulen exitosamente al subsidio hasta marzo de 2023, y se mantengan trabajando como dependientes o independientes, tendrán derecho hasta 3 meses de pago.
- Las madres trabajadoras de forma dependiente o independiente también podrán acceder por niños(as) que tengan más de 2 años y menos de 5.
Nota: Las beneficiarias que ya han recibido 3 o más meses de pago del Subsidio Protege no accederán a nuevos pagos del subsidio por esta extensión.
Pagos recibidos en la línea de 0 a 2 años | Máximo de pagos a recibir en la línea de 2 a 5 años |
---|---|
6 pagos (postulaciones desde el 1 de febrero al 15 de septiembre) | 0 pagos |
5 pagos (postulaciones desde el 1 de febrero al 15 de septiembre) | 1 pagos |
4 pagos (postulaciones desde el 1 de febrero al 15 de septiembre) | 2 pagos |
3 pagos | 3 pagos |
2 pagos | 3 pagos |
1 pago | 3 pagos |
Consulta el pago del Subsidio Protege AQUI con tu RUT
Fechas de Pago Subsidio Protege 2022-2023 de 200.000 pesos
Mes de Postulación | Primer Pago | Segundo Pago | Tercer Pago |
---|---|---|---|
Febrero 2022 | Desde el 11 de marzo | Desde el 11 de abril | Desde el 11 de mayo |
Marzo 2022 | Desde el 11 de abril | Desde el 11 de mayo | Desde el 11 de junio |
Abril 2022 | Desde el 11 de mayo | Desde el 11 de junio | Desde el 11 de julio |
Mayo 2022 | Desde el 11 de junio | Desde el 11 de julio | Desde el 11 de agosto |
Junio 2022 | Desde el 11 de julio | Desde el 11 de agosto | Desde el 11 de septiembre |
Julio 2022 | Desde el 11 de agosto | Desde el 11 de septiembre | Desde el 25 de octubre |
Agosto 2022 | Desde el 11 de septiembre | Desde el 25 de octubre | Desde el 11 de noviembre |
Septiembre 2022 | Desde el 25 de octubre | Desde el 11 de noviembre | Desde el 11 de diciembre |
Octubre 2022 | Desde el 11 de noviembre | Desde el 11 de diciembre | Desde el 25 de enero |
Noviembre 2022 | Desde el 11 de diciembre | Desde el 25 de enero | Desde el 11 de febrero |
Diciembre 2022 | Desde el 25 de enero | Desde el 11 de febrero | Desde el 11 de marzo |
Enero 2023 | Desde el 11 de febrero | Desde el 11 de marzo | Desde el 11 de abril |
Febrero 2023 | Desde el 11 de marzo | Desde el 11 de abril | Desde el 11 de mayo |
Marzo 2023 | Desde el 25 de abril | Desde el 11 de mayo | Desde el 11 de junio |
El 11 de Febrero se realiza pago del Subsidio Protege, correspondiente a:
- Tercera Cuota de Noviembre.
- Segunda cuota de Diciembre.
- Primera Cuota de Enero.
No olvides que:
- Conoce las nuevas medidas anunciadas del IFE Laboral Apoya. Postula AQUI.
- Puedes acceder al Bono Control Niño Sano. Ingresa AQUI para saber si eres beneficiario.
Para más información:
Ingresar a gob.cl o Subsidioalempleo.cl