• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Ingreso ético Familiar Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades. Bono de Protección

Bono de Protección 2013 Preguntas Frecuentes

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
20/10/2021
en Bono de Protección
3
Bono Marzo 2013: Ministerio de Desarrollo Social Informa en detalle sobre el beneficio
422
SHARES
4.7k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

¿En qué consiste el Bono de Protección?

El Bono de Protección consiste en transferencia monetaria entregada por el Estado a las familias y personas que participan del subsistema de Seguridades y Oportunidades (beneficiarios de los programas Vínculos, Calle y Abriendo Caminos), del Ingreso Ético Familiar.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

  1. Adultos mayores del Programa Vínculos, ingresados durante el 2012 (séptima generación).
  2. Personas en situación de calle que se encuentren participando del apoyo psicosocial que contempla el Programa Calle y cuenten con Ficha de Protección Social (FPS).
  3. Apoyo a hijos de personas privadas de libertad, que se encuentren participando del apoyo psicosocial que contempla el Programa Abriendo Caminos y cuenten con FPS. Son beneficiarios quienes hayan ingresado desde el 1° de noviembre de 2010 al programa.

¿Quién recibe el pago?

Adultos Mayores del Programa Vínculos:

  • El adulto mayor que viva solo, según la Ficha de Protección Social (FPS).
  • Si existe más de un adulto mayor identificado en la FPS y que participe del Programa Vínculos, se beneficiará a quien reciba la Asignación Social.
  • Si ninguna de las personas recibe Asignación Social, se entregará el bono al integrante de sexo femenino que cumpla con el requisito de edad (65 años o más) para participar en el Programa Vínculos.
  • En el caso de que no exista ninguna mujer que cumpla con las condiciones establecidas, se pagará al hombre que sea mayor de 65 años perteneciente a la misma familia.

Personas en situación de Calle

  • Las personas que se encuentran en situación de calle y que viven solas, acorde a lo identificado por la Ficha de Protección Social (FPS).
  • Si en la FPS existe más de un integrante participando del programa, el bono lo recibirá aquella persona que reciba la Asignación Social.
  • Si en el caso anterior, ninguno recibe la Asignación Social, el bono será entregado a la integrante de sexo femenino que cumpla con los requisitos propios del Programa Calle.
  • Si la integrante del sexo femenino no cumple con los requisitos del Programa Calle, se pagará al hombre jefe de la familia mayor de edad que cumpla los criterios de estar en situación de calle.

Apoyo a hijos de personas privadas de libertad

Lea También...

Bono Dueña de Casa 2018

Bono de Protección 2023: Beneficio para Jefas de hogar o Dueña de casa

01/02/2023
Bono de Egreso: Beneficio que se entrega a egresados del programa Puente

Bono de Egreso: Beneficio que se entrega a egresados del programa Puente

22/11/2022
  • La persona que pertenezca a la Ficha de Protección Social del niño, que sea beneficiario Subsidio Único Familiar (SUF) y que no esté privado de libertad, de acuerdo al siguiente orden:
    – Aquella persona que reciba la Asignación Social
    – Si ninguna de las personas de la FPS del niño recibe la Asignación Social, entonces el bono lo recibirá el responsable del niño identificado en el Sistema de Registro y Monitoreo (SRM) del Programa, el cual deberá pertenecer al folio FPS del niño y recibir el SUF.
  • Si el responsable del niño, identificado en el Sistema de Registro y Monitoreo (SRM) del programa, no pertenezca a la FPS de éste, el bono lo recibirá el jefe de familia identificado en el SRM, quien debe pertenecer al folio de la FPS del niño y recibir el SUF.
  • Si ninguna de las personas antes mencionadas cumple con los requisitos expuestos, el Bono de Protección lo recibirá el posible receptor SUF.

¿Cuántas cuotas se pagan del Bono de protección?

El monto a pagar a cada beneficiario del Bono de Protección corresponderá a las familias y personas que cumplan con los criterios, por el período que reste de su participación en los programas de apoyo psicosocial, según los siguientes tramos:

  1. Los primeros 6 meses: $14.189
  2. Los 6 meses siguientes: $10.811
  3. Los 6 meses siguientes: $7.432
  4. Los 6 meses siguientes: $7.744

¿Cuánto dura el Bono de Protección?

La duración de este bono es de máximo dos años (dependiendo del tiempo del acompañamiento psicosocial). En caso que la trayectoria sea de 12 meses, se aplicará los tramos 1 y 2.

Estos montos se reajustarán anualmente en los tres primeros tramos, a contar del 1 de febrero de cada año.

El cuarto tramo se reajusta en el mes de julio de cada año y equivale al valor del SUF.

Bonos del Gobierno de Chile.

Share169Tweet106Send

Artículos Relacionados

Bono Dueña de Casa 2018

Bono de Protección 2023: Beneficio para Jefas de hogar o Dueña de casa

01/02/2023
Bono de Egreso: Beneficio que se entrega a egresados del programa Puente

Bono de Egreso: Beneficio que se entrega a egresados del programa Puente

22/11/2022
Bono Solidario de Alimentos 2013

Bono de Protección Familiar de Chile Solidario

20/10/2021

Últimas Entradas

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023
Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

03/02/2023
Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

03/02/2023
aumento-monto-bonos-febrero

Bono y Subsidios Febrero 2023

02/02/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.