• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios Covid

Beneficios Clase Media 2020: Se despacha ley con modificaciones

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
27/07/2020
en Beneficios Covid, Plan de Protección Clase Media
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
plan-proteccion-clase-media
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Senado despacha ley con beneficios fiscales para la Clase Media con voto unánime y algunas modificaciones.
  • Beneficios anunciados
  • Requisitos Generales para optar a los beneficios Clase Media
  • Bono Emergencia Para la Clase Media
  • Préstamo Estatal Solidario
  • Postergación de dividendos hipotecarios con garantía Estatal y Ampliación del Subsidio de Arriendo.
  • Nuevo llamado para la postulación al CAE
  • Conoce más detalles de estos beneficios:

Senado despacha ley con beneficios fiscales para la Clase Media con voto unánime y algunas modificaciones.

Para proteger a las familias de Clase Media que han sufrido una caída significativa en sus ingresos debido a la pandemia, el Gobierno ha presentado un paquete de medidas que busca dar solución a necesidades urgentes en materia de vivienda y la educación superior de sus hijos.

Beneficios anunciados

Bono con transferencia directa, la postergación de créditos hipotecarios con garantía estatal, préstamos blandos para darles recursos de inmediato, una ampliación del subsidio de arriendo y del crédito a la educación superior.

Requisitos Generales para optar a los beneficios Clase Media

En general, tendrán derecho al financiamiento fiscal, en cualquiera de sus dos modalidades (Bono directo y Préstamo Solidario), las personas naturales que cumplan los siguientes requisitos copulativos:

1) Que durante el año 2019 hayan percibido rentas mensuales cuyo promedio sea igual o superior a los $400.000, calculadas en la forma que se señala;

2) Que su Ingreso Mensual actual haya experimentado una disminución de, al menos, un 30%, respecto del Ingreso Promedio Mensual 2019, definiéndose lo que en cada caso se debe entender por cada uno de estos dos conceptos de Ingresos; y

3) Que durante el período en que se puede solicitar el Aporte Fiscal o el Préstamo que se regulan, se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

i) Que estén percibiendo prestaciones con cargo a los fondos del seguro de cesantía, o que habiendo percibido la totalidad de estas prestaciones, ya no las reciban por haberse agotado sus fondos, siempre que se mantengan cesantes; o

ii) Que hayan visto disminuidas sus sueldos como trabajadores dependientes, incluyendo cuando corresponda, a aquellos que reciben complementos de remuneración con cargo al seguro de cesantía por la aplicación de un pacto de reducción temporal de la jornada de trabajo conforme a la ley de protección del empleo (N° 21.227); o

iii) Que no estén sujetas al régimen de seguro de cesantía, por haber optado por no ingresar al sistema al momento de crearse el seguro, y que actualmente se encuentren cesantes; o

iv) Que estén organizadas como empresarios individuales, para efectos tributarios.

Bono Emergencia Para la Clase Media

Se modifica requerimiento de rango de ingresos de $500.000 pesos se baja a $400.000.

Las medidas incluyen un bono no reembolsable de $500 mil para todos los trabajadores de clase media que tenían ingresos formales de entre $400 mil y $1,5 millones mensuales antes de la pandemia y que han sufrido caídas significativas de ingresos. Este aporte se pagará 10 días después de promulgada la ley e incluirá a trabajadores ocupados, suspendidos, cesantes, a honorarios y por cuenta propia, que hayan sufrido una caída de 30% o más en sus ingresos formales.

El bono también favorecerá, con montos decrecientes, a trabajadores con ingresos entre $1,5 millón y $2 millones mensuales, que hayan tenido mermas en su poder adquisitivo.

Préstamo Estatal Solidario


El Mandatario también anunció un préstamo estatal solidario para la clase media que compensará hasta un 70% de la caída de los ingresos y se otorgará en tres cuotas mensuales, con un máximo de $650 mil por cuota y un monto máximo de $1,95 millón. El préstamo tendrá un año de gracia y tres años de pago, con un máximo de 5% del ingreso.

“Al termino de estos cuatro años, si una familia no ha podido cancelar íntegramente este préstamo, el Estado lo condonará”, señaló el Presidente.

Postergación de dividendos hipotecarios con garantía Estatal y Ampliación del Subsidio de Arriendo.


Para proteger la vivienda de la clase media, el Jefe de Estado ratificó la postergación por 6 meses de los dividendos hipotecarios, gracias a una garantía estatal, y aumentó el subsidio de arriendo durante tres meses, por hasta $250 mil y para arriendos de hasta $600 mil mensuales, que cubrirá hasta el 70% del valor del arriendo, para las familias que hayan tenido caídas en sus ingresos de 30% o más.

A esto se suma una postergación de las contribuciones de bienes raíces del segundo semestre, para todas las primeras viviendas con avalúo fiscal inferior a 5 mil UF, para familias que hayan tenido caídas de ingresos.

Nuevo llamado para la postulación al CAE


Asimismo, el Presidente anunció un nuevo plazo y oportunidad para que los estudiantes de la educación superior que lo necesiten puedan postular a financiamientos preferentes del Estado y una postergación de hasta tres meses del pago de las cuotas del Crédito con Aval del Estado.

Las medidas se suman a la red de protección social creada por el Gobierno con recursos por US$30 mil millones para cuidar los ingresos y empleos de 12 millones de chilenos.

“Nuestro gobierno, recogiendo propuestas de muchos sectores, y especialmente de los partidos de ChileVamos, y en plena sintonía con la ciudadanía, estima urgente y necesario impulsar un Plan de Apoyo Especial para la Clase Media“, enfatizó el Mandatario.

Conoce más detalles de estos beneficios:

  1. Préstamo Solidario del Estado
  2. Postergación del Pago de Dividendos de Créditos Hipotecarios con Garantía Estatal y Contribuciones
  3. Ampliación del Subsidio de Arriendo Clase Media
  4. Ampliación del Crédito para la Educación Superior
  5. Bono de Emergencia Plus para la clase media

Te puede interesar: Averigua con tu RUT beneficios a través de la plataforma Clase Media Protegida


Para más información:

Ingrese a gob.cl

Share42Tweet27Send

Artículos Relacionados

Bonos-Jefas-de-Hogar2023
Actualidad y Tendencias

Bonos Jefas de Hogar 2025: Beneficios, requisitos y cómo postular

06/01/2025
Bonos para Madres: Revisa que bonos pueden recibir las Mamás
Actualidad y Tendencias

Bonos para Madres: Revisa que bonos pueden recibir las Mamás

03/01/2025
Bono Clase Media: Consultar Estado de Pago $500 mil y Cómo Apelar
Ayuda sobre Bonos

Bonospendientes.cl – Millones de pesos sin reclamar: Revisa si tienes bonos pendientes del Gobierno

14/11/2024

Últimas Entradas

recambio-calefactores

Programa Recambio de Calefactores 2025: Postula a esta iniciativa para combatir la contaminación

20/05/2025
beneficios-sociales2025

Beneficios automáticos vs. con postulación: ¿Cuáles aplican este mes?

19/05/2025
subsidio-vivienda-clase-media-2021

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

19/05/2025
subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz: ¿Cuándo comienza la nueva postulación y qué cambios se vienen?

16/05/2025
día-del-patrimonio

Día del Patrimonio: Revisa el calendario de actividades a lo largo de Chile y cómo participar

15/05/2025
Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

14/05/2025
Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

14/05/2025
caja-compensación-creditos

Créditos Sociales para Pensionados de las Cajas de Compensación

13/05/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

13/05/2025
Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

12/05/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.