• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios Covid

Presidente Piñera anuncia ampliación y mejoramiento de beneficios del Plan de Protección Social

Roberto Martinez por Roberto Martinez
23/03/2021
en Beneficios Covid, Beneficios Sociales, Bono Clase Media, Noticias, Plan de Protección Clase Media, Subsidio al Empleo
Tiempo de Lectura: 6 mins
A A
beneficios-sociales-chile-2021
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Este año se extiende el Ingreso Familiar de Emergencia IFE y Bono Covid, se amplía el Bono Clase Media más Bono complementario, se entregará un préstamo para la Clase Media y se incluye un nuevo Bono y préstamo para Transportistas entre otros beneficios.
  • IFE y Bono Covid 2021
  • Bono Clase Media y Préstamo Solidario 2021
  • Bono y Préstamo Transportistas
  • Protección al Empleo
  • Nuevo Subsidio al trabajador formal
  • Beneficios Emprendedores y Pymes

Este año se extiende el Ingreso Familiar de Emergencia IFE y Bono Covid, se amplía el Bono Clase Media más Bono complementario, se entregará un préstamo para la Clase Media y se incluye un nuevo Bono y préstamo para Transportistas entre otros beneficios.

En cadena nacional el Mandatario detalló las medidas que se agrupan en 5 ejes: mayor protección a los ingresos de las familias, fortalecimiento del apoyo a la clase media, mayor protección al empleo, fortalecimiento del apoyo a Pymes y fortalecimiento del plan de salud.

Durante la pandemia que azotó al país durante el 2020, se implementó una Red de Protección Social que incluye; el Ingreso Familiar de Emergencia, el Bono y Préstamo Covid Clase Media, las Canastas de Alimentos, la Ley de Protección del Empleo, el fortalecimiento de los Seguros de Cesantía, la Crianza Protegida, el Plan de Servicios Básicos, los Subsidios de Arriendo para la Clase Media, los Préstamos FOGAPE con Garantías del Estado para las Pymes y empresas, los alivios tributarios y los Subsidios al Empleo.

Debido a la magnitud y extensión de la pandemia el gobierno anunció para este 2021 la ampliación de estos beneficios, con el fin de seguir paliando los efectos del coronavirus en el país.

Este fortalecimiento y extensión de la Red de Protección Social se basa en 5 pilares:

  1. Primero: Mayor Protección del Ingreso de las Familias.
  2. Segundo: Fortalecimiento del Apoyo a la Clase Media.
  3. Tercero: Mayor Protección del Empleo.
  4. Cuarto: Fortalecimiento del Apoyo a las Pymes.
  5. Quinto: Mejoramiento del Plan de Salud.

IFE y Bono Covid 2021

Piñera anunció la extensión el Ingreso Familiar de Emergencia hasta el mes de junio de este año. Para las familias que califiquen y vivan en comunas que hayan estado en cuarentena por 14 días o más, el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia alcanzará a $100 mil mensuales por integrante del grupo familiar. Por ejemplo, una familia con 4 integrantes recibirá un monto de $400 mil mensuales en los meses de abril, mayo y junio.

Para las familias que vivan en comunas que hayan estado un día o más en cuarentena, el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia alcanzará a $60 mil mensuales por integrante del hogar.

Adicionalmente, durante los meses de marzo, abril, mayo y junio se pagará un Bono Covid de $40 mil mensuales por integrante del hogar para las familias que califiquen y vivan en comunas en Paso 2, es decir Transición; y de $25 mil para las familias que viven en comunas en Paso 3, es decir Preparación.

Estos beneficios favorecerán a más de 9 millones de personas.

Bono Clase Media y Préstamo Solidario 2021

El día Martes 23 de Marzo se ingresará al congreso el proyecto de Ley que crea un nuevo y fortalecido Bono y Préstamo Solidario para la Clase Media, ampliado y simplificado para su acceso.

Este Bono Clase Media será de hasta $500 mil y lo recibirán las personas que califiquen y tengan una renta entre el salario mínimo y $1,5 millones, y decrecerá para rentas hasta $2 millones. 

Adicionalmente, a este Bono Clase Media de $500 mil, se entregará un bono complementario al mes siguiente que irá desde $100 mil hasta $250 mil, según la composición de la familia.

El Proyecto de Ley también incluye un Préstamo Solidario para la Clase Media, que será con cero interés, un año de gracia y 4 años de pago. El pago máximo anual no podrá exceder el 5% de los ingresos anuales.  De existir un saldo de deuda al término de los 4 años, éste se condonará automáticamente.

El Préstamo Solidario podrá cubrir hasta el 100% de la caída de los ingresos, con un máximo de $650 mil por vez y podrá ser solicitado hasta en 3 oportunidades.

Los beneficiarios del Bono Clase Media también podrán acceder a este Préstamo Solidario hasta en 2 oportunidades.  Este Préstamo Solidario Clase Media favorecerá a más de 2,6 millones de personas.

Bono y Préstamo Transportistas

Este Proyecto de Ley también incluye un nuevo Bono y Préstamo Solidario a los transportistas.  El Bono alcanzará a los $350 mil y además podrán optar a un préstamo solidario de $320 mil, el que podrá solicitarse en hasta 3 oportunidades.

El mayor apoyo a la Clase Media también incluye autorizar a los municipios para postergar los pagos de Contribuciones, de forma de evitar duplicaciones de pago, debido a las postergaciones del 2020.

Protección al Empleo

La extensión de la Red de Protección Social también incluye mayor protección al empleo, a través de un mejoramiento del Seguro de Cesantía, la extensión del Subsidio Protege y la creación de un nuevo Subsidio al Empleo.

En la actualidad, el Seguro de Cesantía comienza el primer mes con un pago equivalente al 70% del salario perdido, y va bajando mes a mes hasta llegar al 45%.  El Proyecto mejora el Seguro de Cesantía, aumentando los beneficios y permitiendo que las personas que han perdido o tengan suspendido su trabajo puedan volver a recibir el monto máximo de este beneficio, el que favorecerá a más de 800 mil personas.

Nuevo Subsidio al trabajador formal

Para promover el empleo formal, además de los Subsidios Regresa, Contrata y Protege, se creará un nuevo subsidio que irá directo al bolsillo del trabajador que obtenga un trabajo formal.  Ese Subsidio alcanzará a $50 mil mensuales por un período de 6 meses, y se incrementará a $70 mil mensuales, para trabajadores mujeres, jóvenes o con discapacidad.

Adicionalmente, se extiende hasta agosto, es decir por 3 meses adicionales, el Subsidio Protege que beneficia con un aporte del Estado de $200 mil mensuales por cada niño o niña menor de 2 años, a las madres o padres trabajadores.

Beneficios Emprendedores y Pymes

Con el fin de ayudar más y mejor a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores de los sectores más afectados por la pandemia y recesión, se aumenta el presupuesto en U$200 millones y simplificará el acceso a los subsidios de emprendimiento para las Pymes.

Además, se autorizará a los alcaldes a prorrogar el pago de patentes comerciales, de alcoholes y contribuciones, y a condonar hasta en 90% los intereses penales y multas.

Finalmente, el Banco Estado anunciará la prórroga por hasta 3 meses y sin intereses del pago de las cuotas de crédito de las Pymes que califiquen.

Para facilitar el acceso a estos y a todos los demás beneficios sociales, se implementó un “Buscador de Beneficios” que podrá encontrar en la página web www.proteccionsocial.gob.cl.

Finalmente, este fortalecimiento y extensión de la Red de Protección Social incluye recursos adicionales por U$300 millones para fortalecer la Red de Salud Primaria, robustecer el Programa de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento e incrementar la compra de vacunas contra el coronavirus.


Para más información:

Ingresar a Gob.cl

Share40Tweet25Send

Artículos Relacionados

resultados-subsidio-eléctrico
Beneficios Sociales

Resultados Subsidio de Luz 2025: Revisa si eres beneficiario con tu Rut

12/09/2025
Programa Más sonrisas para mujeres jefas de hogar
Beneficios Sociales

Programa dental “Más Sonrisas para Chile” dirigido a mujeres jefas de hogar

11/09/2025
bono-clase-media-2020
Actualidad y Tendencias

Bono Clase Media 2020: el escándalo que involucró a 37 mil funcionarios y terminó en impunidad

11/09/2025

Últimas Entradas

bono-escolar-2023-rut

Bono Logro Escolar 2025: Ya puedes Consultar con el RUT si eres beneficiario

12/09/2025
AQUI te enseñamos cómo Apelar al Bono Logro Escolar 2025

AQUI te enseñamos cómo Apelar al Bono Logro Escolar 2025

12/09/2025
resultados-subsidio-eléctrico

Resultados Subsidio de Luz 2025: Revisa si eres beneficiario con tu Rut

12/09/2025
Programa Más sonrisas para mujeres jefas de hogar

Programa dental “Más Sonrisas para Chile” dirigido a mujeres jefas de hogar

11/09/2025
bono-clase-media-2020

Bono Clase Media 2020: el escándalo que involucró a 37 mil funcionarios y terminó en impunidad

11/09/2025
Monto bono logro escolar 2020

Bono Logro Escolar 2025: ¿Qué es, cuándo se paga y cuánto recibiré este año?

11/09/2025
tierra-joven-requisitos

Nuevo Programa Tierra Joven de Indap: Permite acceder a tu primer terreno

10/09/2025
Calendario de Pago PGU 2025: Revise la forma y fecha de pago de su pensión

Calendario de Pago PGU 2025: Revise la forma y fecha de pago de su pensión

09/09/2025
resultados-subsidio-clase-media

Revisa con tu RUT los Resultados Subsidio DS1 2025

08/09/2025
Subsidio de discapacidad 2025: Consulte con el rut la fecha de pago del beneficio

Subsidio de discapacidad 2025: Consulte con el rut la fecha de pago del beneficio

05/09/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.