• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Noticias

Ingreso Mínimo Garantizado 2024: Bono mensual para trabajadores con bajos sueldos

Revisa los detalles sobre el Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado en Chile en esta guía informativa

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
20/10/2023
en Noticias, Salario Minimo, Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado
Tiempo de Lectura: 7 mins
A A
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Lo que debes saber del Ingreso Mínimo Garantizado 2024
  • ¿Qué es Ingreso Mínimo?
  • ¿Cuál es el Sueldo Mínimo en Chile al día de hoy?
  • ¿En qué consiste el Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado y cómo se calcula el Monto 2024?
  • Lo que debes considerar sobre el cálculo del monto del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado 2024
  • Requisitos del Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado 2024
  • Ingreso Mínimo Garantizado 2024 ¿Cómo Postular?
  • Importante:
  • ¿Cuándo se comienza a pagar el Ingreso Mínimo Garantizado?
  • Ingreso Mínimo Garantizado Consultar con Rut
  • Beneficio IMG ¿Cuánto Dura?
  • Información relacionada al Ingreso Mínimo Garantizado:

Lo que debes saber del Ingreso Mínimo Garantizado 2024

Para poder saber en qué consiste y cómo funciona el Ingreso Mínimo Garantizado, es necesario tener en cuenta primero qué es el Ingreso Mínimo en Chile y cuál es el monto del Sueldo Mínimo actual en Chile.

¿Qué es Ingreso Mínimo?

En Chile el sueldo mínimo se denomina Ingreso Mínimo Mensual, que es el monto mensual mínimo de la remuneración por una jornada ordinaria de trabajo (que no puede exceder de 45 horas semanales). Es fijado por ley por el Congreso Nacional, sobre la base de una propuesta del gobierno acordada con representantes de los empleadores y los trabajadores. Generalmente, entra en vigor el 1 de julio de cada año y dura un año.

  • Para los trabajadores de casa particular, es equivalente al 100 % del ingreso mínimo mensual regular desde el 1 de marzo de 2011.
  • Para los mayores de 65 años y los menores de 18 años, el monto es fijado en la ley, y ha tendido a ser cercano al 75 % del ingreso mínimo mensual regular desde 2003.
  • El ingreso mínimo no remuneracional también se fija en la misma ley, y ha tendido a ser cercano al 65 % del ingreso mínimo mensual regular desde 2003.

Infórmese más sobre la Ley de 40 Horas

¿Cuál es el Sueldo Mínimo en Chile al día de hoy?

La ley establece los siguientes sueldos mínimos vigentes a partir del 1 de Septiembre 2023:

  • Ingreso mínimo mensual de $460.000 para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad. Incluye Trabajadores de Casa Particular.
  • Ingreso Mínimo Mensual de $343.150 para los trabajadores menores de 18 años de edad y mayores de 65 años de edad.
  • Por otro lado, se establece un Sueldo Mínimo de $296.511 para efectos no remuneracionales.

Fuente: Dirección del Trabajo

Recordemos que se aprobó la ley de reajustes del sueldo mínimo en Chile que establece el aumento gradual hasta llegar a los $500.000 para el año 2024.

Revisa los reajustes acordados del Sueldo Mínimo para el periodo 2023-2024

¿En qué consiste el Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado y cómo se calcula el Monto 2024?

El Subsidio IMG, originalmente creado para asegurar un salario mínimo de 300 mil pesos líquidos en 2020, ha ido variando conforme al reajuste del sueldo mínimo en Chile, llegando a $379.793 pesos hoy en día.

El Ingreso Mínimo Garantizado es un apoyo variable para trabajadores, dependiendo de su ingreso bruto, el que debe ser menor a $500.000 pesos.

Si ganas entre $364.218 y $500.000 pesos al mes y trabajas a tiempo completo, tu subsidio se calcula restando al aporte máximo del subsidio el valor afectado por el subsidio, como se detalla a continuación:

Para efectos del cálculo del IMG se entenderá que:

  1. Para el cálculo del IMG se establece Remuneración Bruta Mensual hasta los $500.000
  2. Aporte máximo: $78.955
  3. Valor Afecto a Subsidio: 58,14% de la diferencia entre la remuneración bruta mensual y $364.218
  4. Remuneración bruta mensual: aquella definida en el artículo 41 del Código del Trabajo.

Lo que debes considerar sobre el cálculo del monto del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado 2024

  • La verificación de los requisitos para acceder al subsidio va a considerar la base de información histórica del subsidio, es decir, se considerará la información más actualizada, ingresada por el empleador. Sin embargo, si el trabajador o trabajadora también ha ingresado su postulación en ese periodo, se considerará la información del trabajador.
  • El cálculo del subsidio se realiza todos los meses, por lo tanto, puede variar si es que, por ejemplo, se modificó el monto de la remuneración pactada en su contrato.
  • El cálculo del beneficio se realizará mensualmente, con base en la información de renta declarada en el sistema PreviRed, del tercer mes, previo al mes en que se le concede y se le paga el subsidio.

Si tiene dudas sobre el cálculo y pago del Ingreso Mínimo Garantizado Ingresa AQUI

Requisitos del Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado 2024

Para que puedas postular y ser beneficiario del Bono Ingreso Mínimo Garantizado deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser trabajador dependiente.
  • Tener un contrato acogido al Código del trabajo.
  • Tener un sueldo bruto hasta los $500.000 para recibir subsidio.
  • Tener una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
  • Pertenecer a un hogar del 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).

Importante:
Si el trabajador o trabajadora recibía el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) o el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), no podrá recibirlos junto con el subsidio para el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). En esos casos, sólo recibirá el subsidio para el IMG. Sin embargo, si por los otros subsidios habría recibido más, se le pagará la diferencia a favor en el proceso de liquidación del año siguiente.

Ingreso Mínimo Garantizado 2024 ¿Cómo Postular?

Para poder postular al Ingreso Mínimo Garantizado debes acceder al  sitio web del Ingreso Mínimo Garantizado, donde podrás postular con tu cédula de identidad o con tu clave única y llenar el formulario de postulación con tus datos.

Postula AQUI al Ingreso Mínimo Garantizado

Importante:
  • Se notificará por correo electrónico si obtuvo el subsidio. Esta información estará disponible en los últimos 10 días del mes siguiente al mes en el que postuló. También desde esa misma fecha podrá revisar el resultado de su postulación en el mismo sitio web.
  • En caso de no estar conforme con el resultado de su postulación al subsidio, podrá hacer un reclamo o apelación a través de la misma plataforma de postulación.
  • Si necesita apoyo para realizar la postulación online, puede llamar de forma gratuita al 800 104 777, opción 4, y luego opción 6.
  • La postulación al subsidio se hace sólo una vez. Para el mes siguiente se utilizarán automáticamente los datos ingresados en tu postulación junto con los datos administrativos que se cargan mes a mes.
  • El cálculo del subsidio se realiza con la información del tercer mes previo al mes en que se te otorga y paga el subsidio. Es decir, si postulas durante el mes de junio, el cálculo se realizará con la información que llenaste el mes de abril y el primer pago lo recibirás en julio.
  • La vigencia del beneficio se mantiene a medida que siga cumpliendo con los requisitos señalados.

¿Cuándo se comienza a pagar el Ingreso Mínimo Garantizado?

Si postulas dentro de este mes y calificas para obtener el subsidio, recibirás el primer pago dentro de los 5 últimos días hábiles del mes siguiente.

Consulta AQUI tu Pago del Ingreso Mínimo Garantizado

El IMG se comenzó a pagar el 29 Mayo 2020 y tuvo un costo fiscal de cerca de US$200 millones en 2020.

Ingreso Mínimo Garantizado Consultar con Rut

Para saber si saliste beneficiario o quieres saber los detalles del pago del Ingreso Mínimo Garantizado, puedes consultar con el rut en este enlace. Además, recuerda que si tienes reparos con el monto a pagar o por cualquier otro motivo puedes hacer un Reclamo.

Beneficio IMG ¿Cuánto Dura?

La vigencia del IMG se extendió hasta el 30 de Junio del 2024, siempre y cuando el beneficiario siga cumpliendo con los requisitos establecidos.

Información relacionada al Ingreso Mínimo Garantizado:
  • ¿Cómo Apelo si mi solicitud salió rechazada o el monto no corresponde?
    • Ingresa AQUI para conocer el paso a paso para apelar y las preguntas frecuentes relacionadas
  • Revisa los Resultados de postulación al Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado 2024
    • Ingresa AQUI para ver los resultados de solicitud del Ingreso Mínimo Garantizado
  • ¿Hasta cuándo se paga el Ingreso Mínimo Garantizado?
    • Ingresa AQUI al calendario IMG Pagos 2024

Para más información:

Ingresar a Gob.cl

Share589Tweet368Send

Artículos Relacionados

ferias-libres-2024-sercotec
Beneficios en Financiamiento

Postula al Fondo SERCOTEC Ferias Libres 2025

09/05/2025
BENEFICIOS-ADULTOS-MAYORES
Beneficios Sociales

Guía de Bonos y Beneficios sociales para el Adulto Mayor

03/05/2025
Lista de Dineros olvidados en el banco 2018
Noticias

Acreencias Bancarias 2025: Averigua si tienes dineros olvidados en el Banco

22/04/2025

Últimas Entradas

día-del-patrimonio

Día del Patrimonio: Revisa el calendario de actividades a lo largo de Chile y cómo participar

15/05/2025
Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

14/05/2025
Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

14/05/2025
caja-compensación-creditos

Créditos Sociales para Pensionados de las Cajas de Compensación

13/05/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

13/05/2025
Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

12/05/2025
Programa 4 a 7 2025 del SernamEG: Destinado a mujeres con hijos a cargo

Programa 4 a 7 2025 del SernamEG: Destinado a mujeres con hijos a cargo

12/05/2025
ferias-libres-2024-sercotec

Postula al Fondo SERCOTEC Ferias Libres 2025

09/05/2025
Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

08/05/2025
subsidio-vivienda-clase-media-2021

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

07/05/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.