Aclara tus dudas sobre el monto y forma de pago del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado 2023
El cálculo del subsidio se realiza en base a la remuneración bruta mensual de tu contrato a jornada ordinaria y tus horas de trabajo semanales pactadas en dicho contrato. La remuneración bruta mensual es obtenida a través de bases administrativas del estado y tus horas de trabajo semanales son obtenidas a través de tu formulario de postulación, información que es verificada con las bases administrativas disponibles.
Además, si prestaste servicios por un período inferior a un mes, se te pagará el subsidio en proporción a los días completos efectivamente trabajados.
Por último, si tu jornada de trabajo es inferior a 45 y superior a 30 horas de trabajo semanales, el monto mensual del subsidio se te calculará de forma proporcional a las horas trabajadas según contrato.
Período de referencia para el cálculo del IMG
La verificación de tus requisitos para acceder al subsidio y el cálculo de este, se realizarán en base a la información del tercer mes previo al mes en que se te concede y se te paga este. Es decir, si postulas en abril, la verificación de tus requisitos y cálculo del subsidio se realizará en mayo, en base a tu información de febrero.
Remuneración Bruta Imponible | Monto Subsidio | Ingreso Bruto con Subsidio | Ingreso Líquido con Subsidio |
---|---|---|---|
$410.000 | $51.793 | $461.793 | $379.793 |
$425.000 | $42.891 | $467.891 | $382.891 |
$450.000 | $28.053 | $478.053 | $388.053 |
$475.000 | $13.216 | $488.216 | $393.216 |
$497.272 | $5.902 | $503.174 | $406.720 |
Declarar horas trabajadas de los últimos 3 meses en el formulario de postulación
La verificación de los requisitos y el cálculo del subsidio se realiza con la información del tercer mes previo al mes en que se te otorga y paga el subsidio. Es decir, si postulas durante el mes de abril, el primer pago lo recibirás en mayo, y este cálculo se realizará con la información que llenaste del mes de febrero.
Si tengo 2 Contratos: Uno por jornada extraordinaria y otro por jornada parcial: ¿Cómo se realiza el cálculo?
En el formulario de postulación debes declarar únicamente las horas semanales contempladas en un tu contrato de trabajo por jornada ordinaria.
¿Por qué recibí el Subsidio el mes pasado y este mes no/ Por qué varió el monto de un mes a otro?
El cálculo del subsidio que se te otorga se realiza todos los meses, por lo tanto, puede variar si es que, por ejemplo, se modificaron las horas pactadas en tu contrato, cambió tu remuneración, si es que hubo días del mes en que estuviste cesante, entre otros.
Subsidio al Empleo Joven y Bono Mujer Trabajadora
Si además de ser beneficiario de este subsidio (IMG), postulaste y calificaste para el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) o Subsidio al Empleo Joven (SEJ), recibirás mensualmente el IMG durante el año en curso. Sin embargo, si luego de un año hubieses recibido un monto mayor por BTM/SEJ, se te pagará la diferencia en el proceso de liquidación que realiza SENCE del BTM y SEJ al año siguiente.
Actualización de horas de trabajo semanales
Si no actualizas tu información de postulación, las horas que declaraste en el último mes (Abril-2021), se asumirá que es tu información vigente, y servirá de base para el cálculo y pago del subsidio en los meses siguientes.
Dónde informar las horas semanales pactadas o las modificaciones en el último mes
¿Dónde se paga el Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado?
El subsidio se paga en la cuenta bancaria que indiques o en forma presencial en sucursales BancoEstado y ServiEstado (No incluye las Cajas Vecinas).
Si no tienes una cuenta bancaria, como por ejemplo, una CuentaRut o una cuenta corriente, puedes solicitar la creación de una CuentaRut BancoEstado en el mismo formulario de postulación, para que se te pague el beneficio.
En los casos de depósito en cuenta bancaria se te sumarán al monto del IMG el subsidio al pago electrónicos que corresponde a $700 mensuales equivalentes al costo de dos giros mensuales y emisión de una cartola bancaria. Si sólo giras una vez al mes y no emites cartola bancaria la diferencia del subsidio se te suma al mes siguiente con un nuevo subsidio al pago electrónico.
IMPORTANTE: En caso de que la transferencia del subsidio a tu cuenta sea rechazada o el número de cuenta presente inconsistencia, como por ejemplo el nombre del titular, el beneficio se pagará en forma presencial en los puntos de la red de atención de BancoEstado: ServiEstado o sucursales de BancoEstado (No incluye las Cajas Vecinas).
¿Cuándo se Paga El Ingreso Mínimo Garantizado?
En el caso que se te otorgue el subsidio, el primer pago se realizará dentro de los treinta días siguientes a la entrada en vigencia de la ley. A partir del segundo mes de implementación del Subsidio, el pago se realizará dentro de los 5 últimos días del mes respectivo.
En caso de que a un trabajador se le haya asignado un subsidio cuyo pago mensual sea menor a $5.000, se postergará dicho pago hasta que la suma acumulada con los pagos siguientes sea igual o superiores a dicho monto. Si transcurridos tres meses, no se cumple la condición de ser mayor a $5.000, procederá el pago en la modalidad seleccionada por el trabajador.
Plazo para cobrar el Subsidio
El plazo para cobrar este subsidio de forma presencial es de 6 meses después de otorgado. En caso de no ser cobrado durante ese período, se entenderá que el beneficiario renuncia al subsidio. En el caso de que hayas elegido pago del subsidio por transferencia electrónica, el subsidio se paga de forma automática a la cuenta bancaria señalada.
Costos Asociados por Apertura de Cuenta Rut
Tu cuenta RUT, al ser gestionada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, no tiene costo de emisión por obtenerla. Además, al recibir el IMG se te sumarán $ 700 mensuales, equivalentes al costo de dos giros en cajeros automáticos y a la obtención de una cartola bancaria.
¿Cómo me darán aviso de la apertura de Mi Cuenta Rut?
Si elegiste apertura de la cuenta RUT y se te asignó el IMG, se te creará la cuenta bancaria, y al ir a cobrar tu primer monto del subsidio deberás activarla en cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado, donde se te hará entrega de la tarjeta y la clave para el uso de cajeros automáticos.
¿Cómo y cuándo se me notificará el resultado del Subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado?
Se te notificará el otorgamiento del subsidio por correo electrónico en los últimos 10 días del mes siguiente al mes en que postulaste. También desde esa misma fecha puedes revisar el resultado de tu postulación en línea en la pestaña “Consulta estado o Actualiza datos” accediendo con tu Claveúnica.
Si necesitas conocer más detalles del Ingreso Mínimo Garantizado Ingresa AQUI.
Para más información:
Llamar al 101 (ChileAtiende) o al 800 104 777 opción 4 y luego opción 6 (Ministerio de Desarrollo Social y Familia)