Bono Ingreso mínimo: Entérate de todos los detalles para solicitar el beneficio.
En Chile el sueldo mínimo se denomina Ingreso Mínimo Mensual, que es el monto mensual mínimo de la remuneración por una jornada ordinaria de trabajo (que no puede exceder de 45 horas semanales). Es fijado por ley por el Congreso Nacional, sobre la base de una propuesta del gobierno acordada con representantes de los empleadores y los trabajadores. Generalmente, entra en vigor el 1 de julio de cada año y dura un año.
- Para los trabajadores de casa particular, es equivalente al 100 % del ingreso mínimo mensual regular desde el 1 de marzo de 2011.
- Para los mayores de 65 años y los menores de 18 años, el monto es fijado en la ley, y ha tendido a ser cercano al 75 % del ingreso mínimo mensual regular desde 2003.
- El ingreso mínimo no remuneracional también se fija en la misma ley, y ha tendido a ser cercano al 65 % del ingreso mínimo mensual regular desde 2003.
¿Cuál es el Sueldo Mínimo?
La ley establece los siguientes sueldos mínimos vigentes a partir del 1 de Enero 2023:
- Ingreso mínimo mensual de $410.000 para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad,
- Ingreso Mínimo Mensual de $305.851 para los trabajadores menores de 18 años de edad y mayores de 65 años de edad.
- Por otro lado, se establece un Sueldo Mínimo de $264.282 para efectos no remuneracionales.
Averigua los reajustes acordados del Sueldo Mínimo para el periodo 2023-2024
Nuevo Monto Ingreso Mínimo Garantizado – IMG 2023
El Ingreso Mínimo Garantizado permite a los trabajadores y trabajadoras recibir un apoyo monetario de hasta $51.793,(máximo establecido en 2023) dependiendo de su ingreso bruto.
El subsidio IMG permite aumentar los ingresos de los trabajadores de manera que se pueda garantizar un sueldo liquido de $379.793 (valor aumenta en el 2023, estableciendo nuevo límite de la RBM).
Para efectos del cálculo del IMG se entenderá que:
- Para el cálculo del IMG se establece Remuneración Bruta Mensual hasta los $497.272.
- Aporte máximo: $ 51.793.
- Remuneración bruta mensual: aquella definida en el artículo 41 del Código del Trabajo.
Cálculo del monto del IMG:
La verificación de los requisitos para acceder al subsidio va a considerar la base de información histórica del subsidio, es decir, se considerará la información más actualizada, ingresada por el empleador. Sin embargo, si el trabajador o trabajadora también ha ingresado su postulación en ese periodo, se considerará la información del trabajador. Los registros de postulaciones previos al mes de mayo 2022 y los de mayo 2022, serán considerados igualmente en el proceso de cálculo y pago del IMG en junio.
El cálculo del subsidio se realiza todos los meses, por lo tanto, puede variar si es que, por ejemplo, se modificó el monto de la remuneración pactada en su contrato.
El cálculo del beneficio se realizará mensualmente, con base en la información de renta declarada en el sistema PreviRed, del tercer mes, previo al mes en que se le concede y se le paga el subsidio.
Si tiene dudas sobre el cálculo y pago del Ingreso Mínimo Garantizado Ingresa AQUI
¿Cúando se comienza a pagar el Ingreso Mínimo Garatizado?
El IMG se comenzó a pagar el 29 Mayo 2020 y tuvo un costo fiscal de cerca de US$200 millones en 2020.
El subsidio regirá hasta el 31 de diciembre de 2023. Pero si se aprueba la ley de reajuste del Ingreso Mínimo Mensual el Subsidio IMG se podría extender hasta el 2024.
Si postulas dentro de este mes y calificas para obtener el subsidio, recibirás el primer pago dentro de los 5 últimos días hábiles del mes siguiente.
Consulta AQUI tu Pago del Ingreso Mínimo Garantizado
Nuevos Requisitos Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado 2023
- Ser trabajador dependiente.
- Tener un contrato acogido al Código del trabajo.
- Tener un sueldo bruto hasta los $$497.272. para recibir subsidio.
- Tener una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
- Pertenecer a un hogar del 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
Importante:
Si el trabajador o trabajadora recibía el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) o el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), no podrá recibirlos junto con el subsidio para el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). En esos casos, sólo recibirá el subsidio para el IMG. Sin embargo, si por los otros subsidios habría recibido más, se le pagará la diferencia a favor en el proceso de liquidación del año siguiente.
¿Cómo se Postula al Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) 2023?
- La postulación está disponible durante todo el año en el sitio web del Ingreso Mínimo Garantizado.
- Se establecen sanciones a los empleadores que incurran en algunas de las conductas de mal uso de este subsidio.
¿Cómo Apelo si mi solicitud salió rechazada o el monto no corresponde?
Ingresa AQUI para conocer el paso a paso para apelar y las preguntas frecuentes relacionadas
Bono Ingreso Mínimo Garantizado: Conoce los Resultados
Ingresa AQUI para ver los resultados de solicitud del Ingreso Mínimo Garantizado
Importante:
- Se notificará por correo electrónico si obtuvo el subsidio. Esta información estará disponible en los últimos 10 días del mes siguiente al mes en el que postuló. También desde esa misma fecha podrá revisar el resultado de su postulación en el mismo sitio web.
- En caso de no estar conforme con el resultado de su postulación al subsidio, podrá hacer un reclamo o apelación a través de la misma plataforma de postulación.
- Si necesita apoyo para realizar la postulación online, puede llamar de forma gratuita al 800 104 777, opción 4, y luego opción 6.
- La postulación al subsidio se hace sólo una vez. Para el mes siguiente se utilizarán automáticamente los datos ingresados en tu postulación junto con los datos administrativos que se cargan mes a mes.
- El cálculo del subsidio se realiza con la información del tercer mes previo al mes en que se te otorga y paga el subsidio. Es decir, si postulas durante el mes de junio, el cálculo se realizará con la información que llenaste el mes de abril y el primer pago lo recibirás en julio.
- La vigencia del beneficio se mantiene a medida que siga cumpliendo con los requisitos señalados.
Postula AQUI al Ingreso Mínimo Garantizado
También te puede interesar : IFE al nuevo Empleo Postula AQUI.
Para más información:
Ingresar a Gob.cl