• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios Covid

Bono Emergencia Familiar: ¿Cuándo se Paga? Monto y Forma de Pago

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
09/09/2020
en Beneficios Covid, Bono Ingreso Familiar de Emergencia
Tiempo de Lectura: 9 mins
A A
pago-bono-de-emergencia
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Quiénes pueden solicitar el Bono de Emergencia y Cuál es el Monto del Bono de Emergencia Familiar 2020?
  • Modalidad de Pago Bono Ingreso Familiar 2020
  • ¿Cuándo se paga el Bono de Emergencia Familiar 2020?
  • Información a considerar:
  • Fechas de pago:
  • Acceso a pagos:
  • Poderes:
  • Fallecimiento:
  • Importante:
  • ¿Qué pasa si el monto pagado del Bono Ingreso Familiar de Emergencia no Corresponde?
  • ¿Dónde se paga el Ingreso de Emergencia?
  • Plazo para cobrar el beneficio

El IFE es un beneficio dirigido a familias vulnerables y de Clase Media con ingresos informales y  mixtos que ayudará a aliviar los bolsillos durante los próximos meses.

¿Quiénes pueden solicitar el Bono de Emergencia y Cuál es el Monto del Bono de Emergencia Familiar 2020?

1. El nuevo Ingreso Familiar de Emergencia beneficiará a los hogares que cuenten con el Registro Social de Hogares y pertenezcan al 80% más vulnerable indicador socioeconómico de la emergencia. Son hogares compuestos por trabajadores con ingresos informales o mixtos que hayan perdido sus fuentes de ingreso debido a la pandemia.

2. También serán beneficiarios los hogares que tienen al menos un adulto mayor de 70 años o más con Pensión Básica Solidaria de Vejez, o los hogares que posean un miembro que reciba la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, y que pertenecen al 80% más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares.

Para el 5to y 6to aporte los montos serán de 70% y 55% respectivamente. Si tu hogar no tiene Ingresos Formales declarados, y anteriormente recibia 100.000 pesos por persona, los montos del 5to y 6to aporte se indican a continuación:


PersonasPrimer aporteSegundo, tercer y cuarto aporteQuinto aporteSexto aporte
1$65.000$100.000$70.000$55.000
2$130.000$200.000$140.000$110.000
3$195.000$300.000$210.000$165.000
4$260.000$400.000$280.000$220.000
5$304.000$467.000$326.900$256.850
6$345.000$531.000$371.700$292.050
7$385.000$592.000$414.400$325.600
8$422.000$649.000$454.300$356.950
9$459.000$705.000$493.500$387.750
10 o más$494.000$759.000$531.300$417.450

 

AQUI Más detalles de los requisitos actualizados del nuevo IFE 2.0 y quienes reciben el 100% del monto.

Modalidad de Pago Bono Ingreso Familiar 2020

Si la familia cuenta únicamente con ingresos informales, el monto del beneficio dependerá del número de sus integrantes de acuerdo a su Registro Social de Hogares, siendo $100.000 por integrante hasta un total de 4 integrantes . A partir del quinto integrante el monto por persona disminuirá de forma gradual.

¿Cuándo se paga el Bono de Emergencia Familiar 2020?

  1. Para quienes hayan recibido anteriormente beneficios del estado y cumplan con los requisitos, el primer pago se hará automáticamente por el mismo medio de pago a partir del 23 de Mayo.
  2. Para quienes solicitaron el beneficio hasta el 30 Mayo, el primer pago se efectuará a la cuenta que indique en el formulario, desde el 10 de Junio.
  3. El pago automático del segundo aporte se realizará a partir del 25 de Junio.  A beneficiarios del primer Grupo:
    – Que NO tengan ingresos formales
    – Ya han recibido Beneficios del Estado
    – Tienen registrado Información de Pago
  4. Para recibir el segundo, tercer y cuarto aporte, tú o cualquier integrante mayor de edad del hogar al que perteneces pueden solicitar el IFE hasta el 9 de julio. Si no se solicita dentro de esa fecha, la solicitud del beneficio será para el tercer y cuarto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia, en cuyo caso tienes hasta el 8 de Agosto. Pasada esta fecha el último plazo para postular a cuarto pago del IFE cierra el 7 de Septiembre. En caso que por razones de fuerza mayor no puedas hacer tu solicitud al IFE en este plazo, podrás solicitar una extensión especial de 10 días hábiles adicionales.
  5. Para los hogares que hayan solicitado el beneficio, se les notificará el 30 de septiembre el estado de su beneficio y la forma en que se le pagará el Ingreso Familiar de Emergencia.
  6. Último plazo para postular al Quinto y Sexto pago del IFE 7 de Octubre 2020

Información a considerar:

Fechas de pago:

  • Viernes 3 de julio: se abonó el pago automático a las personas con CuentaRUT .
  • Martes 7 de julio: se abonó el pago automático a las personas que poseen cuenta en otros bancos.
  • Desde 7 de julio: pagos presenciales en sucursales de Caja Los Héroes y/o BancoEstado.
  • 10 de julio: pago a través de depósito en CuentaRUT y a cuentas de otros bancos, para las postulaciones ingresadas hasta el 30 de junio.
  • Desde 13 de julio: pago presencial en BancoEstado y/o Caja Los Héroes para las postulaciones ingresadas hasta el 30 de junio.
  • Desde 28 de julio: pago para las postulaciones realizadas hasta el 9 de julio.
  • Desde 27 de Agosto: Se realiza cuarto Pago a beneficiarios automáticos y tercer pago a postulantes del pago 3 y rezagados.
  • Desde el 30 de Septiembre: Cuarto Pago a postulantes del pago 4 y pagos rezagados. Quinto Pago a beneficiarios automáticos.

Acceso a pagos:

  • Tendrán acceso a los cuatro pagos, los hogares que cumplen con los requisitos y que solicitaron el ingreso al RSH antes del 30 de mayo.
  • Podrán recibir el 2º, 3º y 4º pago, aquellos hogares que cumplen con los requisitos y solicitaron el ingreso al RSH entre el 31 de mayo y el 9 de julio.
  • Accederán al 3º y 4º pago, los hogares que cumplen con los requisitos y solicitaron el ingreso al RSH entre el 10 de julio y el 8 de agosto.
  • Tendrán acceso solo al cuarto pago los hogares que cumplen con los requisitos y solicitaron ingreso a RSH entre el 9 de agosto y el 7 de septiembre.
  • Tendrán acceso al Quinto y Sexto Pago quienes postulen hasta el 7 De Octubre 2020

Poderes:

  • La persona receptora del pago (jefe de hogar) podrá otorgar poder a un mayor de edad del hogar para retirar el pago, esto lo debe presentar ante el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, en casos debidamente justificados podrá otorgar poder a una tercera persona no integrante para que realice el cobro del beneficio.
  • Las personas que beneficiarias que tienen una Pensión Básica Solidaria pagada por el IPS podrán usar la modalidad de apoderados ya inscrita.
  • A través de una solicitud fundada a la Subsecretaría de Servicios Sociales se podrá pedir el cambio de la persona que recibe el beneficio. Esto se podrá hacer en los siguientes casos: excesiva dificultad para cobrar, violencia intrafamiliar, deuda de pensión alimenticia o que la persona esté privada de libertad.

Fallecimiento:

  • Personas fallecidas antes de la fecha de pago: cualquier integrante mayor de edad del respectivo hogar debe solicitar al IPS el pago del beneficio.
  • El IFE no incorpora la herencia del jefe o jefa de hogar que haya fallecido. En estos casos cualquier integrante del hogar mayor de edad puede pedir al IPS la autorización para el pago, dada la muerte de la persona receptora del beneficio.

Importante:

  • Su hogar debe cumplir todos los requisitos mencionados en cada grupo, no solo uno.
  • Si cuentas con la Pensión Básica Solidaria de Vejez o eres beneficiario del Aporte Solidario y tu pensión completa es igual o inferior al monto de la pensión básica solidaria según el rango de edad, te encontrarás automáticamente seleccionado y no necesitarás postular.
    • Los beneficiarios del Aporte Solidario de Vejez deben recibir una pensión total (incluido lo que recibe por parte del Aporte Solidario) no mayor a lo que reciben los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Vejez según su rango de edad. Estos montos son los siguientes:

      • Menores de 75 años: $141.374.
      • Entre 75 y 79 años: $147.029.
      • Desde los 80 años: $169.649.
  • Si postulas antes del 7 de Septiembre y cumples con los requisitos podrás recibir el cuarto aporte, y los siguientes según tu situación. De lo contrario, tienes hasta el 7 de Octubre para postular al resto de los aportes.
  • Si retiras tu 10% de la AFP continuarás recibiendo tu beneficio IFE sin modificaciones.

 

Importante:

Vencidos los plazos máximos para la solicitud de los pagos de los aportes del Ingreso Familiar de Emergencia, se estará renunciando a dichos aportes.

 

Consulta AQUI si eres beneficiario del Bono Emergencia 2020

¿Qué pasa si el monto pagado del Bono Ingreso Familiar de Emergencia no Corresponde?

Consulta AQUI como apelar o reclamar el Bono si no recibiste conforme el monto.

¿Dónde se paga el Ingreso de Emergencia?

Depende de si fuiste beneficiado de forma automática o de si solicitaste el beneficio en la página:

  • Si eres beneficiario automático: El beneficio se deposita en la CuentaRut  o en alguna de las sucursales de Caja de Compensación Los Héroes-IPS, BancoEstado o ServiEstado que se le haya sido asignado en caso de ser seleccionado para el pago presencial. Esta información estará disponible a partir del 25 de Mayo.
  • Si solicitaste el IFE en la página: El pago se deposita en la cuenta bancaria del jefe o jefa de Hogar que haya sido registrada en la página al momento de la solicitud o en alguna de las sucursales de caja compensación los héroes, BancoEstado o ServiEstado que se le haya sido asignado en caso de ser seleccionado para el pago presencial. La información estará disponible en esta página a contar del 10 de Junio.

Plazo para cobrar el beneficio

Hasta el 31 de Diciembre 2020 si no se cobra, se asumirá que se renuncia al Ingreso Familiar de Emergencia.

Conoce los detalles sobre el quinto y sexto pago del IFE


Para más información:

Ingrese a ingresodeemergencia.cl

 

Share42Tweet26Send

Artículos Relacionados

Bonos-Jefas-de-Hogar2023
Actualidad y Tendencias

Bonos Jefas de Hogar 2025: Beneficios, requisitos y cómo postular

06/01/2025
Bonos para Madres: Revisa que bonos pueden recibir las Mamás
Actualidad y Tendencias

Bonos para Madres: Revisa que bonos pueden recibir las Mamás

03/01/2025
Bono Clase Media: Consultar Estado de Pago $500 mil y Cómo Apelar
Ayuda sobre Bonos

Bonospendientes.cl – Millones de pesos sin reclamar: Revisa si tienes bonos pendientes del Gobierno

14/11/2024

Últimas Entradas

ferias-libres-2024-sercotec

Postula al Fondo SERCOTEC Ferias Libres 2025

09/05/2025
Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

08/05/2025
subsidio-vivienda-clase-media-2021

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

07/05/2025
Bono Invierno 2025: Consultar con RUT si recibo pago

Bono Invierno 2025: Consultar con RUT si recibo pago

06/05/2025
Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

05/05/2025
Fondo de Cesantía Solidario

Seguro de Cesantía Solidario 2025: ¿Cómo Postular para recibir pagos y beneficios?

30/04/2025
pagos-beneficios-fin-mes

Pagos Beneficios: Pago Bono Mujer Trabajadora | Bono Empleo Joven | IPS | PGU

30/04/2025
sercotec-crece-postulaciones-2021

Fondo Crece 2025: Sercotec Extiende plazo para postular a los $5 millones

30/04/2025
juntas-crecemos-prodemu

Juntas Crecemos: Postula al Programa para Mujeres emprendedoras

29/04/2025
más sonrisas-chile

Atención Dental Gratuita para Mujeres 2025: Infórmese sobre el Programa Sonrisas para Chile

25/04/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.