• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios para Cesantes Fondo Cesantía Solidario

Seguro de Cesantía Solidario 2025: ¿Cómo Postular para recibir pagos y beneficios?

Averigua qué es y cómo postular al Fondo de Cesantía Solidario

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
30/04/2025
en Fondo Cesantía Solidario
Tiempo de Lectura: 7 mins
A A
Fondo de Cesantía Solidario
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es el Fondo de Cesantía Solidario?
  • Seguro de Cesantía Solidario ¿Cómo postular?
  • Información Importante:
  • ¿Cuáles son los requisitos del Fondo de Cesantía Solidario?
  • ¿Quiénes no pueden acceder al Fondo Cesantía Solidario?
  • ¿Cuánto recibo por el seguro de cesantía solidario?
  • Importante a considerar:
  • Cálculo del Monto de Giros Contrato Indefinido o de casa particular
  • Cálculo del Monto de Giros Contrato a Plazo Fijo o por Obra
  • Importante
  • Conoce otros beneficios del Fondo de Cesantía Solidario:
  • 1. Asignación Familiar
  • 2. Aporte a la Pensión
  • 3. Becas de Capacitación
  • 4. Cobertura de Salud
  • ¿Quién financia el Fondo de Cesantía Solidario?
  • Infórmese más sobre otros beneficios para cesantes:

Revisa la siguiente guía informativa sobre los beneficios del Fondo Cesantía Solidario entre ellos, el Seguro de Cesantía Solidario 2025

¿Qué es el Fondo de Cesantía Solidario?

El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) garantiza a sus afiliados mínimos beneficios para aquellos que no cuentan con recursos suficientes en su cuenta individual de cesantía al momento de perder su trabajo.

Los afiliados también pueden solicitar el beneficio cuando se han agotado los fondos del seguro de cesantía de su cuenta.

Seguro de Cesantía Solidario ¿Cómo postular?

Para hacer la solicitud del Seguro de Cesantía Solidario debe hacer lo siguiente:

  • Primero debes solicitar los pagos provenientes de tu Seguro de Cesantía (cuenta individual). Esto puedes hacerlo de manera online en el sitio web de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) o presencial en alguna sucursal de la AFC. En el mismo trámite podrás solicitar el Fondo de Cesantía Solidario.Si lo hace de forma presencial debe hacer lo siguiente:
  • Acercarse a cualquier sucursal de AFC. https://www.afc.cl/sucursales/
  • Presentar cédula de identidad vigente.
  • Presentar finiquito u otro documento que acredite cesantía.
  • Junto al documento de término de la relación laboral, los trabajadores de jornada parcial deben presentar el contrato de trabajo (para verificar las horas que allí se pactaron).

Una vez que la solicitud de prestación por Seguro de Cesantía ha sido aprobada, deberá inscribirse en www.bne.cl al día siguiente. Para este trámite tendrá un plazo de 96 horas.

Información Importante:

  • Cuando su solicitud sea aprobada, se le indicará la fecha en que debe ir a certificar su cesantía a la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), la fecha y lugar de pago.
  • Mientras reciba pagos con cargo al Fondo de Cesantía Solidario deberá presentarse mensualmente en la OMIL de su comuna a certificar su cesantía.
  • Si realiza al menos un giro con cargo al FCS se considerará que fue beneficiado con dicho fondo.
  • Se entenderá que la prestación no fue realizada con cargo al Fondo de Cesantía Solidario si no alcanzó a efectuar giros o éstos fueron financiados en su totalidad con fondos de la cuenta individual por cesantía.
  • Los recursos del Fondo de Cesantía Solidario podrán ser utilizados hasta 10 veces en cinco años.
  • Incentivo a la búsqueda de un nuevo empleo. El beneficiario del Fondo de Cesantía Solidario no tendrá derecho a las prestaciones si no busca de manera efectiva un empleo.

¿Cuáles son los requisitos del Fondo de Cesantía Solidario?

Tienen derecho al Fondo de Cesantía Solidario las personas:

  • Que se encuentren cesantes al momento de la solicitud.
  • Cuyos recursos en la cuenta individual por cesantía sean insuficientes para financiar un beneficio de acuerdo con los montos y porcentajes que establece la ley.
  • Que tengan 10 cotizaciones en el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) en los últimos 24 meses. Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas con el mismo empleador.
  • Cuyo contrato de trabajo haya terminado por vencimiento del plazo convenido, por conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio.

¿Quiénes no pueden acceder al Fondo Cesantía Solidario?

El FCS no incluye a:

  • Empleados públicos.
  • Funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden.
  • Trabajadores independientes o por cuenta propia.
  • Menores de 18 años.
  • Pensionados (excepto aquellos pensionados por invalidez parcial).
  • Trabajadoras de casa particular.
  • Trabajadores con contrato de aprendizaje (práctica profesional).

¿Cuánto recibo por el seguro de cesantía solidario?

El beneficiario puede recibir giros por:

  • 5 meses si tiene contrato Indefinido
  • 3 meses si tiene contratos a Plazo Fijo o por Obra

Importante a considerar:

  • Además, independiente del tipo de contrato, y sigue cesante, podra recibir 2 giros adicionales cuando la tasa de desempleo nacional informada por el INE supere en un 1% a la tasa promedio de desempleo de los últimos 4 años. Estos giros adicionales no se consideran en el límite de acceso al Fondo Solidario.
  • Una persona puede acceder al Fondo de Cesantía Solidario hasta 10 veces en cinco años.

Cálculo del Monto de Giros Contrato Indefinido o de casa particular

Mes% promedio de remuneraciones de los últimos 10 meses
Valor inferior*Valor superior*
170%$283.887$946.290
260%$243.331$811.105
345%$182.498$608.328
440%$162.221$540.738
535%$141.945$473.145

Cálculo del Monto de Giros Contrato a Plazo Fijo o por Obra

Mes% promedio de remuneraciones de los últimos 10 meses
Valor inferior*Valor superior*
160%$243.331$811.105
240%$162.221$540.738
335%$141.945$473.145
430%$121.664$405.554
530%$121.664$405.554

Importante

  • Estos montos se financian primero con el saldo de la Cuenta Individual y se complementan con el Fondo Solidario.
  • Los valores superiores e inferiores de la tabla se reajustan en el 100% de la variación experimentada por el IPC y el Índice de Remuneraciones Reales, en el año calendario anterior.
  • Estos valores estarán vigentes hasta el 28 de febrero de 2026.

Conoce otros beneficios del Fondo de Cesantía Solidario:

1. Asignación Familiar

Los trabajadores que accedan al Fondo de Cesantía Solidario podrán recibir las Asignaciones familiares que percibían al momento de quedar cesantes, según ingreso mensual y valores correspondientes a los dos tramos más bajos de ingresos.

La AFC deberá enviar los antecedentes necesarios del beneficiario del seguro a la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), para aumentar la empleabilidad y facilitar la reinserción laboral de estos trabajadores.

2. Aporte a la Pensión

A partir del 1 de agosto de 2015, los trabajadores y trabajadoras que optan por los beneficios del FCS, reciben un aporte del 10% de la prestación para su ahorro de pensiones, el que se entregará en la AFP respectiva. De este modo, quienes hayan perdido su fuente laboral podrán seguir aportando para su futura pensión.

3. Becas de Capacitación

Permite acceder a capacitación gratuita, para aumentar las opciones de que una persona pueda obtener un trabajo. A través de esta beca, SENCE entrega financiamiento total de un curso de capacitación y un seguro contra accidentes.

Para más información ingresa AQUI.

4. Cobertura de Salud

Los trabajadores que perciban prestaciones por cesantía mantendrán la calidad de afiliados, pudiendo acceder a prestaciones de salud bajo cualquiera de sus modalidades, institucional y libre elección. Para efecto de este beneficio, el afiliado podrá solicitar la reclasificación en el respectivo grupo de ingresos al cual pertenecerá para su atención en salud.

Para dichos fines, la AFC debe informar a los beneficiarios del seguro de cesantía que sean afiliados a FONASA o a una ISAPRE las condiciones de su pertenencia a uno u otro sistema de salud. Esto de acuerdo con el derecho que tienen los trabajadores cesantes para continuar recibiendo atención de salud, siempre que sean afiliados a FONASA durante el período que perciban las prestaciones.

Este beneficio también puede ser para los afiliados a ISAPRES, siempre que soliciten a FONASA su incorporación y acrediten sus cargas familiares legales vigentes, una vez desafiliados de la ISAPRE.

Asimismo, la AFC deberá indicar que FONASA otorgará sus prestaciones de acuerdo con la clasificación que efectúe según el monto monetario del beneficio del seguro de cesantía y número de cargas familiares declaradas al momento del despido para lo cual el beneficiario podrá solicitar a FONASA la reclasificación en el respectivo grupo de ingresos al cual pertenecerá para su atención en salud.

¿Quién financia el Fondo de Cesantía Solidario?

El fondo se financia una parte, con aporte estatal y la otra con el 0,8% de la cotización del empleador (para quienes tienen contrato indefinido) o el 0,2% de la cotización del empleador en el caso que sea  contrato a plazo fijo, por obra o faena.

Infórmese más sobre otros beneficios para cesantes:

  • Orientación Laboral y cursos SENCE para cesantes
  • Subsidio de Cesantía qué es y cómo lo solicito
  • Cómo ver el saldo de mi Seguro de Cesantía

 


Para más información comuníquese:

  • Al 800 800 232  o al +56 2 2573 5060(de la AFC).
  • o Acuda a los Centros de Atención de Afiliados (CAA), de la AFC.

 

Share66Tweet41Send

Artículos Relacionados

cartola-seguro-cesantia
Beneficios para Cesantes

¿Cuál es mi Saldo Seguro de Cesantía?: Consulta tu cartola AQUI

27/02/2023

Últimas Entradas

pagos-beneficios-fin-mes

Pagos Beneficios: Pago Bono Mujer Trabajadora | Bono Empleo Joven | IPS | PGU

30/06/2025
apelar-Bono-Marzo-2025

¿No has recibido el Aporte Familiar 2025?: Descubre en qué situaciones puedes apelar al Bono Marzo 2025

27/06/2025
panoramas-rm-gratis

Vacaciones de invierno 2025: Parquemet anuncia panoramas gratuitos en toda la RM

26/06/2025
monto-asignación-familiar-2025

Nuevo Monto Asignación Familiar 2025: Conoce cuánto sube y quiénes lo recibirán

25/06/2025
pase-cultural-chile

Pase Cultural 2025: ¿Quiénes recibirán los $50.000 para disfrutar de arte, cine y libros?

24/06/2025
giftcard-100mil

BancoEstado regala gift cards de $100.000 este Mes del Padre: Así puedes conseguir la tuya

23/06/2025
bono-leña-2024

Bono Leña 2025: Revise si es beneficiario para no perder su pago

23/06/2025
dividendo-subsidio

Subsidio al Dividendo 2025 ya es ley: Así funcionará el aporte para comprar viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

23/06/2025
gremios-nacionales

Sercotec abre postulación al programa Gremios Nacionales: hasta $20 millones para fortalecer PYMES

20/06/2025
Alumnos-prioritarios

Cómo Saber si mi hijo es Alumno Prioritario

17/06/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.