• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Pilar Solidario Pensión Básica Solidaria de Vejez

Pensión Básica Solidaria de Vejez 2021: Solicítala Online AQUI

Roberto Martinez por Roberto Martinez
02/03/2023
en Pensión Básica Solidaria de Vejez
A A
5
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la Pensión Básica Solidaria de Vejez?
  • Requisitos Pensión Básica Solidaria de Vejez
  • Causales de extinción (cese o eliminación) de la Pensión Básica Solidaria
  • Causales de suspensión de la Pensión Básica Solidaria
  • Consideraciones Generales para quienes reciban una PBS y tengan posibilidad de trabajar:
  • Monto Pensión Solidaria de Vejez 2021
  • Como solicitar la Pensión Básica Solidaria de Vejez
  • Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Vejez Online
  • Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Vejez de forma presencial
  • Consultar Estado del Trámite

¿Qué es la Pensión Básica Solidaria de Vejez?

La Pensión Básica Solidaria de Vejez e Invalidez son beneficios del Pilar Solidario consistentes en un aporte económico mensual, para aquellas personas que no han podido acceder a una pensión bajo ningún sistema previsional, y que pertenecen al 60% más vulnerable de la población según el Puntaje de Focalización Previsional.

El monto de esta pensión se reajustó el 1 de Enero, estipulado en la Ley 21.190 que incrementa los beneficios del Pilar Solidario, que entró en vigencia en diciembre de 2019.

Este beneficio está sujeto a un proceso de revisión por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), destinado a verificar que el beneficiario mantiene todos los requisitos exigidos por la ley.


Requisitos Pensión Básica Solidaria de Vejez

  • Tener al menos 65 años de edad al momento de la solicitud.
  • No tener derecho a percibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o como beneficiario de pensión de sobrevivencia.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al 60% más pobre determinado por el Puntaje de Focalización Previsional:
    • Este puntaje se obtiene de la información que entrega el Ministerio de Desarrollo Social por la calificación del Registro Social de Hogares (RSH) y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
    • Quienes aún no han sido encuestadas para obtener la ficha tienen que solicitar este trámite en su municipio.
  • Acreditar domicilio en el territorio chileno por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que cumplieron 20 años de edad. En el caso de chilenos carentes de recursos, el periodo será contado desde su fecha de nacimiento.
  • Hayan vivido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años anteriores a la solicitud. Al respecto, cabe destacar que:
    • Los beneficiarios que están inscritos en la oficina nacional de retorno y diplomáticos (aplicable sólo a chilenos) podrán conmutar los años de exilio como residencia.

Importante: las personas pensionadas por gracia, pensionados exonerados políticos, pensionados por ley Rettig y ley Valech, que sólo gocen de este beneficio, tienen derecho a complementar dicho beneficio hasta el monto de la PBSV.


Causales de extinción (cese o eliminación) de la Pensión Básica Solidaria

  • Por fallecimiento del beneficiario. La PBS no es heredable, por lo tanto, el beneficio se termina.
  • Por haber dejado de cumplir alguno de los requisitos.
  • Por permanecer fuera de Chile más de 90 días en un mismo año calendario.
  • Por haberse entregado antecedentes incompletos, erróneos o falsos.

Causales de suspensión de la Pensión Básica Solidaria

  • Al no cobrar la PBS durante seis meses continuos.
  • Cuando el beneficiario no entrega los antecedentes solicitados por el Instituto de Previsión Social (IPS, ex INP).
  • En el caso de la PBS de Invalidez, ésta puede suspenderse si una persona con discapacidad parcial se niega a someterse a las reevaluaciones indicadas por la COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez).

Consideraciones Generales para quienes reciban una PBS y tengan posibilidad de trabajar:

  • Se mantendrá el 100% de la PBS y APS de Invalidez siempre que el sueldo no sea mayor a un Ingreso Mínimo Mensual.
  • Dejas de recibir la PBS sólo después de dos años de recibir un sueldo superior a dos Ingresos Mínimos Mensuales.

Sin embargo, si la persona en algún momento deja de trabajar (ya sea de forma voluntaria o involuntaria) puede acercarse a cualquier sucursal del IPS y reactivar el beneficio.


Monto Pensión Solidaria de Vejez 2021

Según la modificación hecha por la Ley Nº 21.190, publicada el 11 de diciembre de 2019 y que busca mejorar la calidad de los beneficios solidarios, los montos de las PBS se verán incrementados a partir del 1 de Enero 2021, según los siguientes tramos:

Pensionados por tramo de Edad
Monto del beneficio
Más de 80 años
$170.728
Entre 75 a 79 años
$170.728
Entre 65 y 74 años
$160.013

 

Éste se reajustará automáticamente el 1 de julio de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste. No obstante, cuando la variación del IPC supere el 10%, el reajuste será inmediato, aunque no haya transcurrido 12 meses.


Como solicitar la Pensión Básica Solidaria de Vejez

Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Vejez Online

  • Diríjase al sitio web del IPS: https://persona.ipsenlinea.cl/IpsEnLinea/web/ingresoPersonas.jsf
  • Escriba su RUN y haga clic en “ingresar”.
  • Haga clic en “solicitud de beneficio”.
  • Seleccione “Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV)”.
  • Haga clic en “ingresar solicitud de PBSV”.
  • Haga clic en “ClaveÚnica”.
  • Escriba su RUT y clave, y haga clic en “autenticar”. Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica.
  • Complete el formulario solicitado.
  • Como resultado del trámite, habrá solicitado el beneficio.

Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Vejez de forma presencial

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Diríjase a alguno de los municipios en convenio o a la oficina de ChileAtiende más cercana.
  3. Explique el motivo de su visita: tramitar la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV).
  4. Entregue los antecedentes requeridos.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado la pension básica. Si no se requiere más información, obtendrá respuesta a su solicitud en un plazo de tres meses.

Consultar Estado del Trámite

Si tiene dudas o requiere consultar el estado de su trámite, llame al 101, en horarios de 8:00 a 20:00 horas (lunes a jueves) y de 8:00 a 18:00 horas (viernes).

 

Share42Tweet27Send




Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News.
Google News
Roberto Martinez

Roberto Martinez

Periodista y licenciado en comunicación social con más de 10 años de experiencia tanto en medios escritos como en radio.

Artículos Relacionados

No Content Available

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Últimas Entradas

premio-emprende-2023

Premio Emprende Banco Estado: Entrega $12 millones a emprendedores

22/09/2023
subsidios-salario-minimo

Conoce los Subsidios al Salario Mínimo que entrega el gobierno

22/09/2023
Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

21/09/2023
subsidio-familiar-2023-plazo-vencimiento

¿Cómo Saber cuándo vence mi Subsidio Familiar?

19/09/2023
Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

18/09/2023
bolsillo-electronico-emergencia

Comienzan los pagos del Bolsillo electrónico de Emergencia

15/09/2023
abono-mds-f-cuenta-rut

Abono MDF y F en Cuenta Rut : ¿Qué es?

15/09/2023
bono-escolar-2023-rut

Bono Escolar 2023: Puedes Consultar con tu RUT si eres beneficiario

14/09/2023
Bonos para Madres – Revisa que bonos pueden recibir las Mamás en 2023

Bonos para Madres – Revisa que bonos pueden recibir las Mamás en 2023

11/09/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Bono Protege – Revisa AQUI si recibirás el último pago de $200.000

14/09/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo 2023
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT por Nombre en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.