• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Ingreso ético Familiar Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.

“Programa Abriendo Caminos de Chile Seguridades y Oportunidades

Roberto Martinez por Roberto Martinez
10/09/2017
en Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
Tiempo de Lectura: 3 mins
A A
Programa abriendo caminos

El programa Abriendo Caminos es una estrategia de promoción y protección social dirigida a los niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años, con un adulto significativo privado de libertad y su cuidador principal.

CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿En qué consiste este programa?
  • ¿Quiénes pueden participar?
  • ¿Cómo puedo participar del programa?
  • ¿Qué es ser un “adulto significativo” privado de libertad?
  • ¿Qué beneficios ofrece el programa?

El programa Abriendo Caminos es una estrategia de promoción y protección social dirigida a los niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años, con un adulto significativo privado de libertad y su cuidador principal.

Su objetivo es apoyar a estos niños, niñas y adolescentes, buscando mitigar los efectos psicológicos, familiares y sociales que les provoca la separación forzosa prolongada del adulto privado de libertad.

¿En qué consiste este programa?

El programa consiste en brindar acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes con un adulto significativo privado de libertad y a su cuidador principal. Para esto, cada familia es acompañada por un equipo profesional (trabajadores/as sociales, psicólogos/as, profesores/as, entre otros/as) que realizan un diagnóstico integral de las familias e implementan un proceso de acompañamiento en las áreas psicosocial y sociolaboral.

  • DiagnósticoEl equipo profesional identifica cuáles son las fortalezas, capacidades, necesidades y recursos de cada familia, para luego priorizar el apoyo y atención social
  • AcompañamientoSe extiende por 24 meses y su objetivo es apoyar y orientar a los niños, niñas y adolescentes y sus cuidadores/as en aspectos personales y familiares para que el proceso de privación de libertad no afecte su adecuado desarrollo y bienestar, en áreas como:
    • Salud
    • Educación
    • Protección de Derechos
    • Relación Familiar
    • Trabajo
    • Acceso de Redes

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar:

Todos los niños, niñas y adolescentes que mantengan una relación significativa con una persona privada de libertad.
Los cuidadores/as, personas mayores de edad que están a cargo de niños, niñas y adolescentes mientras la persona está privada de libertad.
Los niños y niñas que nacen posterior a la privación de libertad y que residen con sus madres en los recintos penitenciarios.

 

¿Cómo puedo participar del programa?

Como todos los programas de Chile Seguridades y Oportunidades, Abriendo Caminos no es un programa al que se postule, sino al que se invita a participar.

Para este efecto, un/a profesional de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social visitará el domicilio para conocer la relación entre el niño/a o adolescente y el adulto privado de libertad.

Son contactados para ser invitados los cuidadores e hijos/as de privados de libertad en Centros Penitenciarios de Gendarmería de Chile.

 

¿Qué es ser un “adulto significativo” privado de libertad?

Se entiende que la persona privada se constituye en un adulto significativo para el niño/a o adolescente cuando previo a la privación de libertad existía una relación entre ellos, mediada por la existencia de un vínculo de parentesco, de cuidado y protección. A su vez, incorpora el ejercicio de roles de crianza y compromiso con el bienestar de los niños/as o adolescentes.

¿Qué beneficios ofrece el programa?

Beneficios para los niños, niñas y adolescentes que participan:

  • Acompañamiento profesional personalizado de un tutor/a, en su lugar de residencia
  • Apoyo que considere sus derechos, opiniones, intereses y potencialidades
  • Tutorías según sus necesidades (atención psicológica, apoyo escolar, desarrollo personal, afectividad, entre otras)
  • Talleres, visitas a museos, bibliotecas, actividades artísticas, deportivas, culturales y comunitarias.
  • Beneficios para los cuidadores/as:
    • Orientación y apoyo de un Consejero/a para el fortalecimiento de competencias y habilidades parentales
    • Acompañamiento profesional basado en asesorías y consejerías familiares orientadas a mejorar condiciones de bienestar y desarrollo integral
    • Asesoría Sociolaboral para la promoción de competencias de empleabilidad y apoyo en la búsqueda de empleo o mejora en la actividad laboral
    • Acceso a servicios y prestaciones, mediante la entrega de bonos y transferencias monetarias según el cumplimiento de los requisitos de acceso establecidos en la Ley 20.595.

 

 

Share51Tweet32Send

Artículos Relacionados

Bono Base Familiar 2025

Bono Base Familiar 2025: ¿Se puede postular al beneficio?

07/08/2025
ayudas-tecnicas
Ingreso ético Familiar

Programa Ayudas Técnicas 2025: Financiamiento gratuito para personas con discapacidad

06/08/2025
Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual
Bono Dueña de Casa 2025

Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

28/07/2025

Últimas Entradas

Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

20/08/2025
bonos-madres-solteras

Bonos para Madres Solteras 2025: Revisa el listado de los 10 beneficios

20/08/2025
Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

18/08/2025
Bono Bodas de Plata

Bono Bodas de Plata: Para matrimonios y Acuerdo de Unión Civil

18/08/2025
calcular-bono-por-hijo

¿Cómo calcular el Bono por hijo?: Descubre el monto que debes recibir por cada hijo

15/08/2025
pension-garantizada-universal

PGU 2025: Conozca el nuevo monto a partir de Septiembre

13/08/2025
aguinaldo-fiestas-patrias-2021

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Entregará estos montos en Septiembre

13/08/2025
nuevo-subsidio-al-empleo

Nuevo Subsidio Unificado al Empleo reemplazaría al Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

12/08/2025
pago-anual-bono-mujer-trabajadora24

Pago Anual Bono Mujer Trabajadora 2025: Revisa si te corresponde el beneficio este año

11/08/2025
sercotec-Mejora-negocios

Mejora Negocios 2025: Sercotec entrega hasta $4 millones para potenciar tu pyme

08/08/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.