• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios para Cesantes

¿Dónde Solicito el Seguro de Cesantía?

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
10/01/2023
en Beneficios para Cesantes, Trámites
0
seguro-cesantía-solicitud
362
SHARES
4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Infórmate sobre el paso a paso para solicitar el Seguro de Cesantía, beneficio que se entrega a personas sin empleo.

¿Qué es el Seguro de Cesantía?

Permite acceder al Seguro de Cesantía beneficio monetario que se entrega a los trabajadores y trabajadoras en caso de quedar cesantes, por causas voluntarias o involuntarias (despido, renuncia o fin de contrato), y entrega prestaciones económicas, coberturas en materia de salud, social y previsional, de acuerdo al fondo que elijan.

Requisitos que deben cumplir ciudadanos Chilenos para solicitar el Seguro de Cesantía:

  • Contar con contrato indefinido, a plazo fijo, o por obra o servicios que esté regulado por el Código del Trabajo.
  • Su contrato laboral haya comenzado a partir del 2 de octubre de 2002 en adelante.
  • Si el contrato laboral es anterior al 2 de octubre de 2002, el trabajador debe haberse afiliado voluntariamente a la Administradora de Fondo de Cesantía (AFC).
  • Trabajadoras y trabajadores de casa particular: a partir del 1 de octubre de 2020, son parte del Seguro de Cesantía. Para ello, la AFC comenzó a crear las cuentas individuales de los afiliados (as) en la que podrán acumular recursos, a partir del pago de cotizaciones por parte del empleador.

Requisitos que den cumplir Extranjeros residentes en Chile para solicitar el Seguro de Cesantía:

  • Estar afiliado o afiliada a la AFC Chile.
  • Contar con un contrato de trabajo regulado por el Código del Trabajo al momento de quedar cesante, por el Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública o si es trabajadora o trabajador de casa particular.
  • En caso de no poseer cédula de identidad chilena, AFC Chile creará una Cuenta Individual de Cesantía con los datos informados por su AFP (RUT provisorio), la que se podrá revisar a través de la sucursal virtual de la AFC para afiliados, ingresando con su Número Identificatorio para Cotizar (NIC).

Quiénes NO pueden acceder al Seguro de Cesantía:

  • Empleadas y empleados públicos.
  • Funcionarios y funcionarias de las Fuerzas Armadas y de Orden.
  • Trabajadores y trabajadoras independientes o por cuenta propia.
  • Menores de 18 años.
  • Pensionados y pensionadas (excepto aquellos pensionados o pensionadas por invalidez parcial).

¿Cómo Cobrar el Seguro de Cesantía?

Si eres Chileno, debes reunir los siguientes antecedentes:

  • Cédula de identidad vigente (solo para quienes realizan el trámite presencial):
    • La vigencia de la cédula de identidad se extiende para los documentos que expiraron entre marzo y diciembre del 2020 o entre marzo y diciembre del 2021, hasta el mismo día y el mismo mes del 2022.
    • Para quienes vencía en enero o febrero del año 2020, del año 2021 o del año 2022, se prorroga hasta el mismo día y el mismo mes del año 2023.
  • Finiquito o documento de respaldo que indique el término de relación laboral.
  • Si realiza el trámite en línea, también puede hacerlo con su ClaveÚnica o con su clave de acceso a la sucursal virtual AFC.

Si eres Extranjero, debes reunir los siguientes antecedentes:

  • La vigencia de la cédula de identidad se extendió para personas que se encuentren en trámite de una solicitud de cambio o prórroga de residencia, o en proceso de obtención de su residencia definitiva:
    • La vigencia de la cédula de identidad se extiende para los documentos que expiraron entre marzo y diciembre del 2020 o entre marzo y diciembre del 2021, hasta el mismo día y el mismo mes del 2022.
    • Para quienes vencía en enero o febrero del año 2020, del año 2021 o del año 2022, se prorroga hasta el mismo día y el mismo mes del año 2023.
  • Para comprobar la vigencia de la cédula de identidad para extranjeros, al momento de realizar el trámite del Seguro de Cesantía, deberá contar con los comprobantes de la solicitud de cambio o prórroga de visación que se encuentran en trámite, emitidos por una Gobernación Provincial o el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Importante: en caso de trabajadores extranjeros que no cuentan con cédula de identidad, deberán solicitar a su empleador que utilice el número de identificación para cotizar (NIC) para afiliarse y cotizar en el Seguro de Cesantía.

¿Cuánto dura el Seguro de Cesantía?

El trabajador o la trabajadora puede hacer cobro del Seguro de Cesantía cuando estime conveniente, siempre y cuando tenga la calidad de cesante y cumpla con los requisitos de acceso.

Paso a Paso para realizar la solicitud

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Haga clic AQUI.
  3. Una vez en el sitio web de la AFC, ingrese con:
    • Su ClaveÚnica.
    • RUT y clave de acceso personal. Si no tiene clave, cree una cuenta.
  4. Seleccione la opción “cobro del seguro”, y luego haga clic en “solicitar cobro del seguro”.
  5. Una vez revisada su solicitud, recibirá un correo electrónico que indique si su solicitud fue aprobada o rechazada, dentro de un plazo máximo de 2 días hábiles.

También te puede interesar: Todo sobre el subsidio de Cesantía


Para más información:

Ingrese a afc.cl

Lea También...

subsidio-apicola

Subsidio del Gobierno al seguro Apícola

24/01/2023
Subsidio por Incapacidad Laboral a Bomberos

Subsidio por Incapacidad Laboral a Bomberos

24/01/2023
Share145Tweet91Send

Artículos Relacionados

subsidio-apicola

Subsidio del Gobierno al seguro Apícola

24/01/2023
Subsidio por Incapacidad Laboral a Bomberos

Subsidio por Incapacidad Laboral a Bomberos

24/01/2023
¿Cómo Solicitar Canje de mi Licencia de Conducir Argentina en Chile?

¿Cómo Solicitar Canje de mi Licencia de Conducir Argentina en Chile?

20/01/2023
Hospital Digital del Ministerio de Salud: Puedes recibir atención médica desde tu casa.

Hospital Digital del Ministerio de Salud: Puedes recibir atención médica desde tu casa.

20/01/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.