• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios para Cesantes Subsidio de Cesantía

¿Qué es el Subsidio de Cesantía? Requisitos, beneficios y Montos

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
11/01/2023
en Subsidio de Cesantía
2
Subsidio de Cesantia
2.1k
SHARES
23.7k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

¿De qué se trata el Subsidio de Cesantía y quienes lo reciben?

El Subsidio de Cesantía es una ayuda económica mensual que se entrega a trabajadores que se encuentren cesantes. El Subsidio se entrega durante un período no superior a 360 días y da derecho a:

  • Recibir Asignación Familiar y/o Maternal por sus cargas reconocidas.
  • Asistencia médica gratuita en los consultorios y hospitales del Servicio Nacional de Salud.
  • Asignación por muerte, que cubre los gastos funerarios en caso de que el beneficiario fallezca.

Beneficios del Subsidio de Cesantía

¿Dónde se solicita el Subsidio de Cesantía?

Para solicitar el beneficio debe dirigirse a la institución previsional que corresponda al trabajador subsidiado (IPS o caja de compensación). La entidad previsional también estará a cargo de realizar los pagos, por mes vencido, desde el momento en que presenta la solicitud hasta que se cumplan los 360 días de vigencia.

Importante:

Lea También...

Averigua AQUI como cobrar seguro de cesantía al quedar desempleado

Averigua AQUI como cobrar seguro de cesantía al quedar desempleado

11/01/2023
Se adelanta pago de la Sexta y Séptima cuota del Seguro de Cesantía

Se adelanta pago de la Sexta y Séptima cuota del Seguro de Cesantía

20/10/2021
  • El Subsidio de Cesantía es incompatible con cualquier actividad remunerada.Como actividad remunerada se considera a las pensiones (vejez o invalidez) derivadas de la circunstancia de haber perdido el empleo.
  • Este beneficio también es incompatible con el seguro de cesantía.
  • El monto mensual del subsidio es fijado anualmente y varía según el período en que el beneficiario se encuentre cesante.
  • El trámite se puede realizar durante todo el año.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio de Cesantía?

Los trabajadores cesantes deben cumplir con los siguientes requisitos para obtener el beneficio:

  • Tener, al menos, 12 meses (52 semanas) continuas o discontinuas de imposiciones en cualquier régimen previsional afecto al sistema, dentro de los dos años anteriores a la fecha de cesantía.
  • Estar inscritos en el registro de cesantía de la municipalidad que corresponda a su lugar de residencia.
  • Estar inscritos en el registro de cesantes del IPS o caja de compensación.
  • Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
  • Haber firmado el contrato de trabajo antes del 2 de octubre de 2002 (si fue firmado después de esa fecha, el trabajador cesante puede acogerse al régimen del seguro de cesantía, pagado por la AFC).

¿Cuánto es el valor del Subsidio de Cesantía?

“El subsidio de cesantía tendrá los siguientes montos por los períodos que se indican:

a) Primeros 90 días:
$ 17.338.- por mes;
b) Entre los 91 días y los 180
días: $ 11.560.- por mes, y
c) Entre los 181 días y los 360
días $ 8.669.- por mes.

¿Cuánto dura el beneficio?

  • Se otorga por períodos de 90 días, renovables, si se acredita que persiste en su condición de cesante, hasta totalizar el máximo de 360 días.
  • El beneficio se pierde si la persona es contratada o no cumple con el requisito de acudir a la municipalidad para efectos de control.

¿Cómo y dónde hago el trámite?

  1. Reúna los siguientes antecedentes:
    1. Cédula de identidad del interesado.
    2. Formulario de solicitud de subsidio de cesantía, que se obtiene en oficinas de IPS-
    3. ChileAtiende o en la Caja de Compensación que corresponda.
    4. Finiquito otorgado por el empleador.
    5. Certificado de afiliación del IPS o AFP, según corresponda.
    6. Fotocopia de inscripción en el registro de cesantía de la municipalidad.
  2. Diríjase a un punto de atención IPS-ChileAtiende más cercano a su domicilio o a la oficina de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) a la que se encuentra afiliado su ex-empleador. En el caso de los empleados públicos, a su exservicio.
    • Explique el motivo de su visita: solicitar el Subsidio de Cesantía.
    • Entregue los antecedentes requeridos.
    • Como resultado del trámite, habrá solicitado el subsidio de Cesantía.

Para Mayor información Ingrese al DL 150
Sitio web: www.ips.gob.cl
Teléfono: 600 440 0040
Facebook: @IPSGobChile

También te puede interesar: Fondo de Cesantía Solidario, Montos, requisitos y beneficios para trabajadores cesantes afiliados a la AFC.

 

Share854Tweet534Send

Artículos Relacionados

Averigua AQUI como cobrar seguro de cesantía al quedar desempleado

Averigua AQUI como cobrar seguro de cesantía al quedar desempleado

11/01/2023
Se adelanta pago de la Sexta y Séptima cuota del Seguro de Cesantía

Se adelanta pago de la Sexta y Séptima cuota del Seguro de Cesantía

20/10/2021
Averigua AQUI como cobrar seguro de cesantía al quedar desempleado

Seguro de Cesantía 2021: Conoce la nueva ley que flexibiliza requisitos

20/10/2021

Últimas Entradas

CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
beneficio-dividendo-minvu

Beneficio para el pago del Dividendo de viviendas con Subsidio

24/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.