Durante el mes de Febrero y Marzo se realizó pago a ,1,5 millones de familias, del Aporte Familiar Permanente conocido popularmente como Bono Marzo 2023, que en esta oportunidad duplicó el beneficio alcanzando los $120 mil pesos en total.
¿Cómo saber si puedo recibir pago del Bono Marzo 2023?
Sin embargo, son muchas las personas que siendo beneficiarias aún no reciben el pago del Bono Marzo. A continuación te mencionamos las razones más frecuentes por las que aún no recibes pago:
- Si no recibiste pago en tu cuenta bancaria, es probable que se haya emitido pago presencial. En ese caso deberás acudir con tu carnet al local asignado en el sistema al consultar con tu rut en consulta.aportefamiliar.cl.
- También, si tienes bloqueada tu Cuenta Rut el pago del Bono Marzo se hace presencial.
- Por otro lado, si no apareces en el registro de beneficiarios, es probable que el motivo sea por que tus cargas no han sido debidamente acreditadas, puedes regularizar la situación en la institución que administra tus cargas familiares. Una vez regularizada las cargas, pagadas y compensadas, puede reclamar y recibir pago del Bono Marzo 2023. Te explicamos AQUI el paso a paso.
- Si tu empleador no pagó la asignación Familiar en Diciembre del 2022, debes contactarte con tu empleador y solicitar que haga el pago y compense en el pago de las cotizaciones de Diciembre 2022, y podrás recibir el pago del Aporte Familiar Permanente de manera retroactiva. Pero recuerda que una vez se regularice la situación deberás realizar la apelación. Eso le asegura poder acceder al beneficio -en nóminas posteriores- si tiene derecho.
- Es posible que aún no recibas pago del Bono Marzo 2023, si eres trabajador independiente, por los siguientes motivos:
- Los trabajadores independientes –obligados a cotizar- percibirán el pago de la Asignación Familiar del año 2022 en febrero del 2023 y se informarán a la Superintendencia en marzo 2023. Luego de esto, podrían acceder al Aporte 2023 si cumplen con los demás requisitos establecidos en la ley.
- Los trabajadores independientes -no obligados a cotizar- recibirían el pago de la Asignación Familiar correspondiente al año 2022 en abril de 2023 y se informarían a la Superintendencia en mayo de este año. Posterior a esto, podrían acceder al Aporte Familiar 2023, si cumplen con los demás requisitos que exige la ley.
- Si una mujer se encontraba embarazada antes de Diciembre del 2022, pero recibió autorización de la Asignación maternal después de esa fecha, podrá recibir el Bono Marzo 2023 una vez que la entidad pagadora de la Asignación Maternal informe debidamente a la Superintendencia de Seguridad Social sobre la vigencia del beneficio.
- Si eres funcionario público y aún no recibes pago del bono por no pago de las asignaciones familiares, debes contactar directamente al área de Recursos Humanos del respectivo servicio o municipio empleador para regularizar la situación de las asignaciones familiares e informar a la SUSESO, para que puedas recibir el Bono Marzo 2023.
Es muy importante considerar lo siguiente:
Al ingresar un reclamo y resolverse de manera favorable para el beneficiario, es decir, se confirma que tiene derecho al Aporte Familiar Permanente correspondiente, se generan nuevas nóminas de beneficiarios posteriores a marzo de cada año.
Por ello, existe la posibilidad de que algunas personas puedan tener un Aporte vigente de años anteriores, aún no cobrado. Recuerde que el pago vence a los 9 meses desde la fecha de su emisión. Averigua AQUI si tienes pagos pendientes.
Para saber cómo apelar al Bono Marzo haga click aqui
Para más detalles sobre el Bono Marzo 2023 ingrese AQUI.