Tabla de contenidos
¿Qué es el Bono Marzo 2021 o Aporte Familiar Permanente 2021?
El Aporte Familiar Permanente, comúnmente llamado Bono Marzo 2021, es un beneficio monetario que se entrega una vez al año durante el mes de Marzo a las familias más vulnerables del país. Este año 2021 podrás recibir el pago la segunda quincena de Febrero, pero solo si cumples ciertos requisitos.
Para recibir dicho Bono, las Familias deben ser causantes de Asignación Maternal, Familiar o en su defecto del Subsidio único Familiar, o también, pertenecer al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso ético Familiar) o al Programa Chile Solidario. A su vez las familias deberán cumplir con ciertos requisitos para ser beneficiarios, como se detalla más abajo.
Bono Marzo 2021 Monto para este año
Cada año el monto del bono se reajusta cada año, en el 100% de la variación que haya experimentado el Índice de Precios al Consumidor determinada por el Instituto Nacional de Estadísticas o el organismo que lo reemplace, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año calendario anterior al pago del aporte familiar a que se refiere esta ley. (F: Ley 20.743)
Para este año el Monto del Bono Marzo ascenderá a los $49.184, y se reparte según el Grupo al cual pertenece el beneficiario.
¿Cuándo se paga el Bono Marzo 2021?
Históricamente el Aporte Familiar Permanente se ha pagado durante el mes de Marzo. Desde el año 2019, el Bono Marzo adelantó el pago a partir del 15 de Febrero, con el fin de alivianar los bolsillos de los Chilenos durante este mes.
¿Quiénes pueden optar al Pago Anticipado del Bono Marzo 2021?
Se calcula que cerca de un millón de personas podrán recibir el pago anticipado de su Aporte Familiar Permanente a partir del 15 de febrero y corresponden al grupo 1 como se describe a continuación:
GRUPO 1
Desde el 15 al 28 de febrero se paga a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Recibirán su Aporte junto con su pago habitual.
Consulta AQUI con tu RUT si eres beneficiario del Bono Marzo 2021
GRUPO 2
Desde el 1 al 14 de marzo se paga a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades. También en marzo se paga a pensionados del IPS con cargas familiares. Recibirán el Aporte junto con su pago habitual.
GRUPO 3
Desde el 15 de marzo se paga a los trabajadores y trabajadoras, y también a los pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares. Podrán consultar su día y lugar de pago AQUI desde esa fecha.
Podrás consultar Bono Marzo 2021 con Rut y Fecha de nacimiento desde el 15 de febrero los beneficiarios del primer grupo.
Beneficiarios del Bono Marzo 2021
Los beneficiarios del Aporte Familiar se dividen en dos grupos:
GRUPO A:
Se entregará 49 mil 184 pesos por cada carga familiar que al 31 de diciembre de 2020 haya dado derecho a alguno de los siguientes beneficios:
- Subsidio Familiar (SUF): excepcionalmente, las madres que reciben SUF por los menores de 18 años que viven con ella, también son causantes del subsidio; por lo tanto, también reciben el bono de 49 mil 184 pesos por ellas mismas.
Por ejemplo, una madre que recibe SUF causado por dos hijos (debidamente acreditados como causantes al 31 de diciembre de 2020) recibirá un Aporte Familiar Permanente de $147.552, cuyo desglose es el siguiente:
$49.184 [carga familiar 1 (hijo menor de 18 años)] + $49.184 [carga familiar 2 (hijo menor de 18 años)] + $49.184 [ella misma (en su calidad excepcional de causante de SUF)] = $147.552
- Asignación Familiar o Asignación Maternal, siempre que perciban dichas asignaciones por tener ingresos iguales o inferiores a 779.882 mil pesos.
Por ejemplo, en una familia en la que la mamá y el papá trabajan y tienen dos hijos que son cargas reconocidas por el padre (y, por lo tanto, causaron Asignación Familiar a su favor al 31 de diciembre de 2020), la suma a recibir es de $98.368 (hijo 1 + hijo 2).
Importante: cada causante sólo dará derecho a un aporte familiar permanente, aun cuando el beneficiario estuviera acogido a diversos regímenes previsionales y desempeñara trabajos diferentes.
GRUPO B:
Recibirán $47.765 por familia aquellos grupos familiares que, al 31 de diciembre de 2019, hayan sido usuarios de alguno de los siguientes subsistemas:
- Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
- Chile Solidario.
Importante: si usted pertenece a ambos grupos de beneficiarios (A y B), no se suman los aportes. En este caso, el monto en dinero que se privilegia es el que corresponde al grupo A (beneficiarios de SUF o Asignación Familiar o Maternal); es decir, $49.184 por carga familiar.
¿Quiénes deben recibir el Bono Marzo 2021?
La ley establece la obligación de entregar el dinero al miembro de la familia que se encuentre percibiendo las respectivas asignaciones familiares o maternales.
Si las cargas familiares que dan derecho a las asignaciones (hijos, cónyuge) no viven con el beneficiario, éste deberá entregar el dinero del Aporte Familiar Permanente en un plazo máximo de 30 días después de haberlo recibido.
Por lo tanto, el beneficiario tiene la obligación de entregarlo a las siguientes personas:
- La madre que viva con los causantes menores de edad.
- Quien perciba efectivamente las asignaciones familiares.
- Quien tiene derechos de alimentos respecto de los causantes (por decreto judicial).
Importante:
- Cuando una persona pueda ser invocada en calidad de causante de Asignación Familiar o Maternal por más de un beneficiario, la prioridad siempre será de la madre.
- Quienes reciban indebidamente el aporte enfrentarán sanciones administrativas y penales. Además, deberán restituir el dinero recibido, debidamente reajustado.
¡Recuerda!
- Una vez que la persona aparece como beneficiaria, tiene un plazo de nueve meses para cobrar el bono marzo 2021.
- Este es un beneficio al que no se postula. Las personas que cumplen los requisitos son identificadas como beneficiarias por las instituciones correspondientes. Si usted no aparece como beneficiario, pero cumple los requisitos, podrá apelar en el mismo sistema.
- Si crees cumplir con todos los requisitos y no sales beneficiario/a del Bono Marzo 2021 tienes plazo hasta 1 año para apelar al beneficio desde la fecha de entrega, es decir hasta Marzo del 2022. AQUI te explicamos cómo hacerlo.
- Si te quedan dudas sobre el Bono Marzo 2021, Ingresa AQUI a las preguntas frecuentes sobre beneficiarios, cargas familiares, Asignación Maternal y otros.
Para más información:
Llama al 600 262 0505
Ingresa al Sitio web Aporte Familiar
También te puede interesar: Todo sobre la Asignación Familiar 2021
no pude hacer un reclamo, porque no pude rellenar bien el campo de direccion, decia que no estaba con el formato corrrecto, como entonces hacer las cosas por internet , si resulta que tenemos ese tipo de problemas, hagan bien las cosas!!! como relleno la direccion en un formato correcto como se hace?¡¡¡
Yo el año pasado tenía bono marzo este año no me sale y estoy trabajando y tengo de carga a mi hijo
Hola yo estoy al cuidado de una abuelita de 94 años yo la cuido cuando su hijo no esta cuando el esta el se hace cargo de ella. El trabaja en el registro civil de lunes a viernes
Mi hijo luis el año 2019 recibio bono marzo este año no tiene 20 esta estudiando qye paso
La plataforma de consulta del Bono Marzo 2020 aún no está habilitada. Para conocer la nómina de beneficiarios debe esperar hasta el 15 de Febrero. Saludos
Buenas tardes queria saber que se debe hacer en mi caso q tengo a.mi hijo como carga y no recibi el aporte familiar y hasta los momentos no salgo tampok en la lista del bono marzo y ningun bono x el gobierno debido a q no me aparece actualizado en mi caja de compensacion sin saber si fue por la empresa donde trabajo que no explico q se debe declarar en el año para continuar con un beneficio q años anteriores si lo habia persibido, hasta el momento me dirigi a mi caja de compensacion en enero 2020 y realice la declaracion la pregunta es pierdo los bonos ya cancelados o que debo hacer xq me meti en la pag hice el reclamo ya pero no me aparece ningun formulario para apelar solo dice generar reclamo. Llame a chile atiende y dice q en el sistema sale como q uno persive una cifra de pago alta y no es asi ya q el q hace un reclamo es xq no cobra lo suficiente y amerita de esa ayuda y segun el tramo letra C corresponde a esa ayuda
Hola si no recibí familiar ni noviembre y diciembre …(si antes solo que tuve que realizar el trámite de nuevo ) ahora en febrero me vuelve …me tocará el bono???
Hola una duda …si tuve que realizar el trámite para renovar el familiar …y ni en noviembre ni diciembre me tocó el familiar me llegara de nuevo en febrero …me toca el bono??
Hola quería ver si me puedo inscribir para el bono trabajadora soy de Valdivia, pero me dice que ya tengo una solicitud extinguida??? De que se trata eso y no puedo entrar al portal para hacer ningún cambio. Gracias buen día.
Conozca el paso a paso para postular al Bono Mujer Trabajadora en este artículo —>> https://bonosdelgobierno.com/como-postulo-al-bono-mujer-trabajadora/ Si tiene dudas favor llame gratis al 800801030.
hola no recibi subcidio en noviembre ni en diciembre y recibo en febrero mi pago de nuevo me vendra el bono
Hola amiga no creo que te den el bono marzo..para eso uno tiene que estar sacando en diciembre
Hola, cuando entro al portal me dice que ya tengo una petición extinguida que hago por favor????
Gracias por su ayuda…
Hola mi empleador me inscribio en mayo del 2019 pero me lo cancelan en enero del presente retroactivo me correspondera bono marzo?
Hola
Inscribí a mi hijo el 4 de abril del 2019 por carga familiar, mi empleador me las canceló de diciembre 2018 fecha en la cual nació mi bebé, mi pregunta es si tengo derecho al bono marzo espero su respuesta gracias
Solo reciben bono a la peraona que ahiga recibido pago en diciembre en el caso suyo si lo recibe por intermedio del trabajo su empleador debe canselar dicho monto caso contrario lo perdera instantaneamente
soy separada solo de palabra mi marido recibe el bono marzo ¿como puedo hacerlo para yo recibirlo directamente?
Si usted o sus hijos son las cargas familiares que le dan derecho al Bono Marzo a su esposo, él tiene la obligación legal de entregarlo en un plazo máximo de 30 días después de haberlo recibido. Para más información puede llamar al +56229654000
Solo debe tener la cuartodia de au hijo mas conocida como tutela o carga familiar caso contrario lo recibira el siempre y cuando tenga al dia el benefio permanente
Quisiera saber si yo puedo postular al bono marzo o a cualquier otro bono que da el gobierno soy dueña de casa no trabajo mi ficha social es el 40%de vulnerabilidad y no recibo ningún beneficio donde tengo que ir a consultar
Estimada Edith, Le recomendamos conocer sobre el Bono Mujer Trabajadora 2019, beneficio al cual puede postular perteneciendo al 40 % más vulnerable más otros requisitos. En este artículo puede encontrar toda la información para postular –>> https://bonosdelgobierno.com/bono-mujer-trabajadora/
Hola, tengo 4 cargas y uno de mis hijos cumplió los 18 años, pero sigue estudiando. ¿Por el recibiré bono marzo? Y en caso de no recibirlo como apelo
Si es causante de Subsidio Familiar y vive con usted, lo recibirá. Para apelar deberá esperar hasta el 15 de Marzo. Para saber cómo Apelar ingrese a este artículo donde explicamos como hacerlo –>> https://bonosdelgobierno.com/como-apelar-al-bono-marzo-2018/
Bueno yo cuido a mi pareja que es de la tercera edad y no puede estar sola diabetes avanzada depresión y así varias enfermedades yo tengo 56 años ella 76 y no puedo trabajar Me gustaría saber si hay algún ayuda para mi llevo 7 años sin trabajar por cuidar de ella vivimos sólo con el sueldito que tiene ella que son $120000 Me gustaría saber tener una respuesta porque estoy amarrado de las manos palabras Yo soy el enfermero el que cocina el que hace todo y la casa que también es un trabajo pero sin remuneración
Estimado Don Hugo, Existen beneficios a los que se puede acoger en referencia al cuidado de personas dependientes, como sería su caso. Hay municipalidades, no todas, las que cuentan con el programa Chile Cuida, verifique si su comuna está acogida al programa, para saber más ingrese a este enlace https://bonosdelgobierno.com/programa-chile-cuida-beneficios-para-los-adultos-mayores-y-sus-cuidadores/
Además se hace entrega de un Bono por el mismo concepto, debe considerar los requisitos que se mencionan para optar al beneficio, como se señala en este artículo –>> https://bonosdelgobierno.com/bono-para-cuidadores-de-discapacitados-y-adulto-mayores-con-dependencia/
Una consulta soy pensionada por edad , no tengo hijos a mi cargo ¿ Tengo derecho a recibir algunos Bono ?
quiero saber si una persona de la tercera edad que vive en el extranjero tiene derecho a algún bono del estado de Chile.
Más ahun estoy en el programa de proteccion familiar.desde septiembre del 2018 ..y tampoco lo recibido x ese programa…y tambien mi asistente social realiso el reclamo..que pasara
Yo e recibido siempre el bono de marzo..y el 2018 no lo recibi..realise el reclamo correspondiente dentro de la fechas..y no e recibido niuna respuesta ..
Hola
Soy separada, tengo 2 niños a mi cargo según poder judicial, recibo la pensión de alimentos.
Pero nunca e recibido el bono marzo o Subcidio permanente.
Como poder postular a esta asignación?
Saludos
Estimada Katina, al Bono Marzo no se postula debe cumplir con los requisitos mencionados en este artículo para recibirlo.