• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Otros Programas

TVI Senadis 2023: Postulaciones abiertas modalidad individual y colectiva

Postula al programa Tránsito a la Vida Independiente TVI que otorga hasta 3.9 millones de pesos

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
10/08/2023
en Otros Programas, Trámites
Tiempo de Lectura: 5 mins
A A
tvi-senadis-2023
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿De qué se trata el Programa TVI Senadis 2023?
  • ¿Quiénes pueden postular y que beneficio otorga el concurso?
  • 1. Modalidad Individual:
  • Pueden postular a los siguientes tipos de apoyos:
  • 2. Modalidad Colectiva:
  • Tipos de proyectos:
  • ¿Cómo Postular a TVI Senadis 2023?

Pronto se terminara el plazo para postular al programa TVI de Senadis 2023 que otorga apoyos de hasta 30 millones de pesos.

¿De qué se trata el Programa TVI Senadis 2023?

El Programa Tránsito a la Vida Independiente TVI 2023 de SENADIS, busca apoyar a personas con discapacidad, entre 18 y 59 años, en su transición hacia una vida independiente, ofreciendo financiamiento para servicios y adaptaciones que promuevan su inclusión, autonomía y calidad de vida.

¿Quiénes pueden postular y que beneficio otorga el concurso?

Para el año 2023, la convocatoria cuenta con dos modalidades de postulación:

1. Modalidad Individual:

Podrán postular personas con discapacidad y dependencia en cualquier grado, entre 18 y 59 años, inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND), para recibir servicios de apoyo y adaptaciones menores del entorno que favorezcan su tránsito a la vida independiente.

Beneficio en financiamiento: Cada postulante puede solicitar un presupuesto de hasta $3 millones 900 mil.

Pueden postular a los siguientes tipos de apoyos:

a) Asistente personal:

  • Asistencia para la realización de actividades de la vida diaria (AVD) básicas.
  • Asistencia para la realización de actividades de la vida diaria (AVD) instrumentales.
  • Asistencia para la toma de decisiones.
  • Asistencia para el trabajo.

b) Asistente de traslado:

Prestador o prestadora de servicios que posee una licencia de conducir idealmente clase A y/o B, para facilitar el traslado fuera del hogar a una persona con discapacidad, permitiendo la participación en diferentes contextos.

c) Intérprete de Lengua de Señas.

Prestador o prestadora de servicios de apoyo que facilita la comunicación de las personas sordas o con discapacidad auditiva y favorece su participación en distintos contextos (hogar, trabajo, deporte, entre otros).

d) Adaptaciones Menores del Entorno.

Financiamiento de adaptaciones menores del entorno (se considera adaptación menor del entorno aquellas que no requieren permiso de edificación, ni permiso de obra menor), considerando que con ellas se busca disminuir las barreras ambientales que puedan dificultar o limitar el desempeño y participación, lo cual debe quedar reflejada en las necesidades identificadas en el Plan de Desarrollo Personal (PDP).

e) Entrenador/a de perros de asistencia.

Persona natural o jurídica encargada de seleccionar, criar y entrenar perros para personas con discapacidad, además de preparar a la persona usuaria del perro de asistencia para su utilización y cuidado.

2. Modalidad Colectiva:

Podrán postular organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro para proveer servicios de apoyo y adaptaciones menores del entorno que promuevan el tránsito a la vida independiente de personas con discapacidad y dependencia en cualquier grado, inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND), entre 18 y 59 años.

Beneficio en financiamiento: Cada postulación puede solicitar un presupuesto de entre $5 millones y $30 millones, siempre y cuando sean distintas cada una de las propuestas presentadas y con un mínimo de 5 personas beneficiarias distintas en cada una de ellas, no pudiendo exceder de un monto total de $50 millones entre los dos proyectos adjudicados.

Tipos de proyectos:

a) Apoyo en Domicilio.

Su objetivo es apoyar a personas con discapacidad, entregando herramientas, realizando adecuaciones, generando estrategias y rutinas, a fin de favorecer el desarrollo de su autonomía y autodeterminación, el cual debe atender no solo a la toma de decisiones, sino que también promover la participación en entornos familiares, sociales y comunitarios.

b) Facilitadores de Talleres Comunitarios para la Vida Independiente.

Facilitar servicios de apoyo que promuevan el acceso a instancias colectivas, comunitarias de participación y de autoayuda, en espacios protegidos o dispositivos ambulatorios, diurnos, abiertos y multidisciplinarios, que apoyen la transición hacia la vida independiente y promuevan la participación social de personas con discapacidad.

c) Vivienda transitoria para la preparación a la vida independiente.

Desarrollo de dispositivos residenciales transitorios de no más de cinco personas, cuyo objetivo es que desarrollen, y pongan en práctica, las habilidades necesarias que les permitan transitar a la vida comunitaria independiente. Se considerará vivienda transitoria aquella que posea un periodo de estancia a un mediano o largo plazo por sus ocupantes, donde su foco sea prepararlos para el egreso a vida con familiares, familias de acogida o vida independiente.

¿Cómo Postular a TVI Senadis 2023?

Para postular a la Convocatoria Pública del Programa Tránsito a la Vida Independiente 2023, se debe proceder con los siguientes pasos:

  1. Ingresar con Clave Única a la Plataforma de Postulación, https://portal.senadis.cl/
  2. Ingresar al trámite denominado “TVI”.
  3. Crear un nuevo usuario (para la Modalidad Individual no es necesario completar los campos “RUT institución” y “Nombre institución”).
  4. Se le remitirá un correo electrónico con el objetivo de activar su usuario en la Plataforma de Postulación de la convocatoria Tránsito a la Vida Independiente.
  5. Ingresar a la Plataforma de Postulación, seleccionar “Mis Proyectos”, y luego “Crear Nuevo Proyecto”.
  6. Deberá seleccionar la modalidad a la cual desea postular (Modalidad Individual / Persona Natural).
  7. En la Modalidad Individual se espera que la persona con discapacidad sea quien cree su usuario. Sin embargo, y de manera excepcional, debido, por ejemplo, al nivel de dependencia y necesidad de apoyo de la persona para realizarlo, podrá otra persona crear el usuario y postular por ella. En dicho caso se le solicitará a quien cree el usuario, se individualice e indique el vínculo que tiene con la persona con discapacidad.
  8. Completar el Formulario de Postulación (PDP).
  9. Adjuntar todos los documentos señalados en el Punto 6.1: Requisitos de Admisibilidad para Modalidad Individual de las presentes Bases. Para esta modalidad, todo documento adjunto debe estar a nombre de la persona con discapacidad y dependencia potencialmente beneficiaria del programa. No se aceptarán documentos a nombre de terceros.
  10. Una vez finalizada su postulación, el sistema arrojará automáticamente un número de folio, el que identificará de manera única la solicitud realizada. Dicho número debe ser guardado por quien postula ya que se utilizará para identificar el proyecto en el sistema en las siguientes etapas del proceso.
  • Descarga AQUI las Bases para postulación Individual
  • Descarga AQUI las Bases para postulación Colectiva

Fecha de postulación: Entre el viernes 28 de julio y las 16:00 horas del miércoles 16 de agosto de 2023.

También te puede interesar:

  • Averigua los detalles sobre el Subsidio Discapacidad
  • Entérate sobre el llamado al Subsidio de Arriendo para personas con discapacidad
  • Bono Cuidador para personas con dependencia severa

 


Para más información:

Revise el marzo legal:

  • Ley Nº 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
  • Resolución exenta Nº 2931, de 2023 que aprueba bases técnicas y administrativas de la convocatoria pública del programa Tránsito a la vida independiente de 2023.
Share45Tweet28Send

Artículos Relacionados

Lista de Dineros olvidados en el banco 2018
Noticias

Acreencias Bancarias 2025: Averigua si tienes dineros olvidados en el Banco

22/04/2025
fogain-mujeres
Beneficios en Financiamiento

FOGAIN Mujeres de CORFO: Financiamiento exclusivo para mujeres

12/04/2025
Sernatur Viajes Tercera Edad 2025: Comience a viajar desde Marzo
Beneficios Sociales

Sernatur Viajes Tercera Edad 2025: Comience a viajar desde Marzo

16/03/2025

Últimas Entradas

eliminación-bonos

Gobierno eliminaría más de 27 beneficios: ¿Qué ayudas podrían desaparecer?

21/05/2025
recambio-calefactores

Programa Recambio de Calefactores 2025: Postula a esta iniciativa para combatir la contaminación

20/05/2025
beneficios-sociales2025

Beneficios automáticos vs. con postulación: ¿Cuáles aplican este mes?

19/05/2025
subsidio-vivienda-clase-media-2021

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

19/05/2025
subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz: ¿Cuándo comienza la nueva postulación y qué cambios se vienen?

16/05/2025
día-del-patrimonio

Día del Patrimonio: Revisa el calendario de actividades a lo largo de Chile y cómo participar

15/05/2025
Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

14/05/2025
Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

14/05/2025
caja-compensación-creditos

Créditos Sociales para Pensionados de las Cajas de Compensación

13/05/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

13/05/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.