• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Asignación Familiar

Asignación Familiar 2023: Consulta con tu RUT el Pago

Consulta con tu RUT si recibes pago de la Asignación Familiar

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
25/09/2023
en Asignación Familiar
Asignación Familiar 2019
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la Asignación Familiar 2023?
  • Averigua con el RUT si recibes pago por la Asignación Familiar
  • ¿Cuándo y cómo se paga el dinero de la Asignación Familiar 2023?
  • Tramos y Montos de La Asignación Familiar 2023:
  • ¿Quiénes tienen derecho a recibir Asignación Familiar 2023?
  • Las personas causantes de la Asignación Familiar son:
  • Incompatibilidades de la Asignación Familiar
  • Importante:
  • Documentos para solicitar Asignación Familiar 2023:
  • A considerar:
  • ¿Cómo puedo solicitar la Asignación Familiar 2023?
  • Otros enlaces de interés:

¿Qué es la Asignación Familiar 2023?

La Asignación Familiar es un beneficio económico que se entrega por cada carga familiar acreditada de trabajadores dependientes, independientes y pensionados, en base al sueldo percibido.

El pago de la Asignación Familiar se realiza mensualmente sólo a pensionados y trabajadores dependientes que se encuentren afiliados a un sistema previsional (AFP y ex cajas de previsión, fusionadas en el Instituto de Previsión Social, IPS). Y una vez al año a los trabajadores independientes.

Averigua con el RUT si recibes pago por la Asignación Familiar

El IPS tiene disponible una plataforma de consulta específica para que los interesados puedan consultar ingresando su número de rut, si reciben pago por Asignación Familiar. Consulta AQUI con tu RUT pago de Asignación Familiar

¿Cuándo y cómo se paga el dinero de la Asignación Familiar 2023?

  • Trabajadores dependientes: lo paga el empleador y va incluido en el sueldo.
  • Trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios: Se realiza el pago a través de la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.
  • Trabajadores independientes que cotizan por cuenta propia: Se paga al momento de efectuar sus cotizaciones o aportes.
  • Pensionados: paga la AFP o IPS, según sea la entidad pagadora de su pensión.
  • Subsidiados por cesantía: se paga junto al subsidio.
  • Además, la ley permite el pago directo al causante en los siguientes casos:
    CausanteSe paga directamente
    Hijos menoresMadre con quien(es) viva(n), a petición de ella.
    Cónyuge, hijos mayores de edadA ellos o la persona que se encuentre a su cargo, si lo solicitan.
    Cualquiera de los causantesCónyuge o bien la persona que se encuentre a cargo el causante, en aquellos casos que el beneficiario se rehúse a imprecar el derecho o el pago de la asignación.

Conoce el paso a paso para autorizar o reconocer cargas en el IPS

Tramos y Montos de La Asignación Familiar 2023:

Se establecen nuevos montos a partir del 1 de septiembre 2023. Valores de la  Asignación Familiar en base al requisito de renta:

Ingreso (en pesos)Monto asignación
Desde 0 y Hasta $539.329$20.328
Desde $539.329 y Hasta $787.747$12.475
Desde $787.747 y Hasta $1.228.615$3.942
Desde $1.228.615$0

¿Quiénes tienen derecho a recibir Asignación Familiar 2023?

 Tienen derecho al beneficio las siguientes personas:

  • Trabajadores dependientes sector público y privado.
  • Trabajadores independientes afiliados a un régimen previsional al 1º de enero de 1974, que contemplara entre sus beneficios el de Asignación Familiar.
  • Trabajadores independientes obligados o no a cotizar en el sistema de AFP, que hayan acreditado cargas en el IPS.
  • Personas con Subsidio de Cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral (licencia médica).
  • Pensionados de cualquier régimen.
  • Pensionados de viudez y madre de los hijos de filiación no matrimonial del trabajador o pensionado.
  • Instituciones del Estado a cargo de niños huérfanos, abandonados e inválidos.
  • Personas naturales con niños a su cargo, por resolución judicial.
  • Trabajadores con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario que al momento de quedar cesantes percibían asignación familiar.
  • Beneficiarios de Pensión Garantizada Universal o Invalidez. Solo en relación con su descendencia.
  • Los beneficiarios del Subsidio para personas con discapacidad de menores de 18 años. No obstante sólo pueden tener cargas familiares en relación con su descendencia.

Las personas causantes de la Asignación Familiar son:

  • Cónyuge.
  • Cónyuge embarazada.
  • Trabajadora embarazada.
  • Cónyuge masculino, siempre que sea inválido y viva a expensas de su mujer.
  • Hijos o hijastros, hasta los 18 años  o 24 años, solteros, que sean estudiantes regulares de enseñanza media, normal, técnica especializada o superior, en instituciones del Estado o reconocidos por éste. O bien por los hijos inválidos de cualquier edad.
  • Nietos y bisnietos, huérfanos de padre o madre o abandonados por éstos (se les otorga el beneficio bajo los mismos requisitos que a los hijos).
  • Madre viuda. En este caso no hay requisito de edad, sin importar si lo es del padre del beneficiario o de otro marido.
  • Padres, abuelos u otros ascendientes mayores de 65 años o inválidos de cualquier edad.
  • Niños huérfanos o abandonados en los mismos términos que los hijos y los inválidos que estén a cargo de instituciones del Estado o reconocidas por el Supremo Gobierno.
  • Menores al cuidado de una persona natural por resolución judicial.

Conoce más sobre la Asignación o Bono Maternal

Incompatibilidades de la Asignación Familiar

Las incompatibilidades en la asignación familiar se producen cuando una persona o carga familiar es elegible para recibir un beneficio específico, pero este beneficio solo puede otorgarse a una persona en determinadas circunstancias. Por ejemplo, en el caso de un hijo, este puede ser considerado como carga familiar solo una vez. Esto significa que si tanto el padre como la madre están trabajando y tienen derecho a la asignación familiar, solo uno de ellos podrá reclamar al hijo como carga.

Del mismo modo, un causante (la persona que da lugar al beneficio) solo puede generar un beneficio en una situación particular. Por ejemplo, si un beneficiario es tanto trabajador como pensionado, solo puede utilizar la condición de su causante en una de sus situaciones, no en ambas. O si un beneficiario tiene más de un empleo, solo puede asociar a su causante con uno de esos trabajos.

Importante:
  • Los extranjeros que tengan su cédula de identidad vencida podrán realizar el trámite con su pasaporte y certificado de visa en trámite.
  • Quienes reciban Asignación Familiar por causal de invalidez, tienen derecho al doble de la asignación correspondiente.
  • La circunstancia de que el monto de la asignación familiar sea 0 (cero) no hace perder la condición de carga para otros efectos, por ejemplo, sistema de salud, servicios de bienestar y otros.

Documentos para solicitar Asignación Familiar 2023:

Las personas deben presentar:
  • Cédula de identidad vigente del beneficiario.
  • Certificado de alumno regular, en caso de estudiantes que tengan más de 18 y menos de 24 años.
  • Dictamen de invalidez de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), tratándose de cargas o causantes inválidos.
  • Informe social fundado sobre la condición de abandono en el caso de cargas o causantes abandonados.
  • Sentencia judicial con certificación de ejecutoriada dictada por el tribunal de familia o certificado de nacimiento del menor en que conste la subinscripción de dicha sentencia.
A considerar:
  • No se requiere presentar antecedentes previsionales o certificado de nacimiento, matrimonio o defunción, ya que el ejecutivo de IPS-ChileAtiende los obtiene interna y gratuitamente.
  • Normalmente, el beneficiario no requiere presentar contrato de trabajo ni cotizaciones previsionales, pero estos documentos pueden ser requeridos de acuerdo con la información aportada por el sistema.
  • Trabajadores independientes obligados a cotizar deben acreditar a lo menos un pago previsional de cotizaciones para pensiones o haber recibido una renta del artículo 22º Nº 2 de la Ley de la Renta, a contar de enero de 2012, según lo que fuere primero.

¿Cómo puedo solicitar la Asignación Familiar 2023?

Para que una persona sea beneficiaria de la Asignación Familiar debe tener reconocidas y acreditadas sus cargas familiares. Este trámite se realiza ante el organismo que administra las cargas familiares del trabajador, y puede ser una caja de compensación, una AFP, el IPS, entre otras entidades.

Una vez realizado el reconocimiento de cargas familiares, el trabajador comenzará a recibir el pago del beneficio.

Ingresa solicitud o consulta de cargas autorizadas o si eres causante de la Asignación Familiar AQUI

Otros enlaces de interés:
  • Consulta el Pago de las Asignaciones Familiares con tu RUT
  • Conoce todos los detalles del Subsidio Familiar  AQUI

Para más información:

Ingrese a IPS.cl

o llamar al 600 440 0040

Share136Tweet85Send




Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News.
Google News
Soledad Rodriguez

Soledad Rodriguez

Periodista viñamarina con experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Estudios en sociología e interesada en temas sociales.

Artículos Relacionados

asignacion maternal 2019

Asignación Maternal 2023: Entérate sobre el Monto, Beneficiarios y cómo postular

25/09/2023
¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

25/09/2023
Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

21/03/2023
Cargas familiares 2023: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

Cargas familiares 2023: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

25/09/2023

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Últimas Entradas

premio-emprende-2023

Premio Emprende Banco Estado: Entrega $12 millones a emprendedores

22/09/2023
subsidios-salario-minimo

Conoce los Subsidios al Salario Mínimo que entrega el gobierno

22/09/2023
Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

21/09/2023
subsidio-familiar-2023-plazo-vencimiento

¿Cómo Saber cuándo vence mi Subsidio Familiar?

19/09/2023
Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

18/09/2023
bolsillo-electronico-emergencia

Comienzan los pagos del Bolsillo electrónico de Emergencia

15/09/2023
abono-mds-f-cuenta-rut

Abono MDF y F en Cuenta Rut : ¿Qué es?

15/09/2023
bono-escolar-2023-rut

Bono Escolar 2023: Puedes Consultar con tu RUT si eres beneficiario

14/09/2023
Bonos para Madres – Revisa que bonos pueden recibir las Mamás en 2023

Bonos para Madres – Revisa que bonos pueden recibir las Mamás en 2023

11/09/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Bono Protege – Revisa AQUI si recibirás el último pago de $200.000

14/09/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo 2023
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT por Nombre en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.