Un beneficio clave para millones de hogares en Chile. El subsidio de luz, también conocido como subsidio eléctrico, ha sido una herramienta fundamental para aliviar el gasto en energía de las familias más vulnerables. Actualmente, más de 1,8 millones de hogares en el país reciben esta ayuda. Sin embargo, se espera una ampliación significativa del beneficio que dependerá de la aprobación de un nuevo proyecto de ley en el Congreso.
¿Por qué se retrasó la nueva postulación al subsidio de luz?
El proceso de postulación para nuevos beneficiarios, inicialmente previsto para abril de 2025, ha cambiado de fecha. La razón principal es que la convocatoria está supeditada a la aprobación legislativa de un proyecto de ley que busca aumentar los recursos disponibles para el subsidio.
Este retraso no afecta a quienes ya han sido beneficiados durante el primer semestre de este año. Si siguen cumpliendo con los requisitos establecidos, continuarán recibiendo el subsidio de luz durante el segundo semestre de 2025.
La nueva fecha de postulación será anunciada oficialmente a través de los canales del Ministerio de Energía y en el sitio web www.subsidioelectrico.cl, por lo que se recomienda a los interesados mantenerse informados a través de estas plataformas.
¿Qué contempla el proyecto de ley en discusión?
Actualmente en su segundo trámite legislativo en el Senado, el proyecto aprobado previamente por la Cámara de Diputadas y Diputados propone una serie de cambios estructurales para ampliar y mejorar el subsidio de luz:
Ampliación de cobertura al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
Reducción de tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales.
Incremento del subsidio a pacientes electrodependientes, pasando de los actuales 50 kWh a 200 kWh mensuales.
Subsidio especial para hogares de sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Descuento en cuentas eléctricas para familias de clase media mediante la instalación de parques solares comunitarios, financiados con excedentes del sistema.
¿Qué deben hacer los actuales beneficiarios?
Las personas que ya reciben el subsidio de luz y mantengan los requisitos exigidos, no necesitan volver a postular. Su beneficio continuará de manera automática durante el segundo semestre del año.
Sin embargo, quienes aún no son parte del programa y deseen postular cuando se abra la nueva convocatoria, deberán:
Estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH).
Pertenecer al tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica, especialmente dentro del 40% más vulnerable.
Estar atentos a las fechas oficiales de postulación, que se publicarán en www.subsidioelectrico.cl.
También te puede interesar:
- Consulta con el Rut si eres beneficiario del Subsidio de Luz
- Cómo postular al Subsidio de Agua potable y alcantarillado
Fuente: Ministerio de Energía