• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio Habitacional Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49

Resultados Subsidio DS49 y Cómo Apelar

Conoce la nómina de beneficiarios del último llamado del Subsidio Ds49 para la vivienda

Roberto Martinez por Roberto Martinez
09/08/2023
en Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49, Subsidio DS49 Construcción de vivienda, Subsidio Habitacional
Tiempo de Lectura: 6 mins
A A
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Consulta los Resultados del Subsidio DS49
  • ¿Cómo se realizó la selección de beneficiarios?
  • Factores de Puntaje Selección de beneficiarios Subsidio DS49
  • Grupo Familiar: Este Factor permite un máximo de 600 puntos
  • Vulnerabilidad Habitacional : Este factor permite un máximo de 600 puntos
  • Antiguedad en La Postulación
  • Antiguedad y permanencia del ahorro
  • Condiciones especiales de Vulnerabilidad:
  • Importante
  • ¿Qué es el puntaje por vulnerabilidad habitacional?
  • ¿Qué es el puntaje de corte y cómo se calcula?
  • Cómo Apelar al Subsidio ds49 o el puntaje no es correcto
  • ¿Quiénes pueden Apelar al Subsidio ds49?
  • También te puede interesar:

Consulta los Resultados del Subsidio DS49

Si postulaste al Subsidio Ds40 del Fondo Solidario de Vivienda, puedes revisar el listado con los Resultados del Subsidio DS49.

Para las personas que salieron seleccionadas, el Serviu de cada región se pondrá en contacto para la entrega de certificados.

En el siguiente enlace podrás consultar con tu RUT si perteneces a la nómina de beneficiarios del Subsidio DS49:

Resultados Subsidio DS49

¿Cómo se realizó la selección de beneficiarios?

Todas las postulaciones calificadas como «hábiles» participaron del proceso de selección. Se consideraron los aspectos que explicamos a continuación y que denominamos factores de puntaje.

Conozca los detalles del Subsidio DS49 del Fondo Solidario

Factores de Puntaje Selección de beneficiarios Subsidio DS49

Grupo Familiar: Este Factor permite un máximo de 600 puntos

  • 50 puntos por cada integrante del grupo familiar declarado, con excepción del postulante.
  • 50 puntos por cada integrante menor de 5 años de edad.
  • 40 puntos por cada integrante entre 6 y 18 años de edad.
  • 100 puntos por cada integrante que tenga 60 años de edad o más.
  • 20 puntos por cada integrante que haya realizado el Servicio Militar a partir del año 2004.
  • 40 puntos por cada integrante que sea voluntario activo del Cuerpo de Bomberos.
  • 40 puntos si el postulante, su cónyuge o conviviente civil pertenecen a Gendarmería de Chile y cumplen funciones al interior de un recinto penitenciario.

Vulnerabilidad Habitacional : Este factor permite un máximo de 600 puntos

  • Puntaje por Índice de Hacinamiento. Corresponde al número de personas del núcleo familiar dividido por el número de habitaciones de la vivienda usadas como dormitorio. Otorga un máximo de 280 puntos.
  • Puntaje por Tipo de Vivienda y materialidad del piso. Se otorgan 140 puntos máximo.
  • Puntaje por Distribución de Agua. Se otorga puntaje sólo si hay disponibilidad de agua fuera de la vivienda o no hay sistema de agua potable y esta se debe acarrear: 30 puntos máximo.
  • Puntaje por Sistema de Baño. Se otorga puntaje cuando el sistema es cajón, letrina o pozo negro o cuando no hay sistema de baño: 30 puntos máximo. Si existe conexión a alcantarillado o fosa séptica no se otorga puntaje.

Antiguedad en La Postulación

  • 100 puntos por cada postulación anterior a los programas Subsidio para Sectores Medios (D.S.1) y Fondo Solidario de Elección de Vivienda (D.S.49), modalidad individual, en que él o la postulante no haya resultado seleccionado/a. El máximo de puntaje para este factor es de 400 puntos.

Antiguedad y permanencia del ahorro

  • 1 punto por cada mes de antigüedad que tenga la cuenta de ahorro para la vivienda hasta el mes de la postulación. El máximo de puntaje para este factor es de 40 puntos.
  • 10 puntos si la persona depositó en los últimos seis meses un monto igual o superior al 12,5% del dinero ahorrado al momento de postular.

Condiciones especiales de Vulnerabilidad:

  • 150 puntos por cada integrante del núcleo familiar inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad.
  • 600 puntos si el postulante, cónyuge o conviviente civil es una persona calificada como preso político y está en los listados de las comisiones encargadas de revisar esta materia (VALECH).
  • 150 puntos si el postulante es padre o madre soltero, divorciado o viudo que tenga a su cuidado hijos de hasta 24 años de edad, lo cual debe estar en el Registro Social de Hogares del grupo familiar.
  • 50 puntos si algún integrante del núcleo familiar es integrante del Sistema de Seguridad y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Esta información es proporcionada por dicho Ministerio.

Importante

  • El sistema de selección en general funciona de la siguiente forma:
    • Las familias postulantes se ordenan de puntaje mayor a menor, y en ese orden se asignan los subsidios según disponibilidad de recursos.
    • El puntaje de corte corresponde al último postulante seleccionado de la Región que la persona marcó como su preferencia (o Provincia en el caso de la Región Metropolitana).
    • Si el puntaje del postulante resulta inferior al puntaje de corte, no resultará seleccionado.
    • Si el puntaje obtenido es igual al puntaje de corte, el orden de los seleccionados estará dado en primer lugar por los postulantes que obtengan mayor puntaje en el factor de Grupo Familiar y, en segundo lugar, a los que obtengan mayor puntaje en el factor de Vulnerabilidad Habitacional.
    • Si el postulante escogió la Región Metropolitana, el puntaje de corte corresponde al que tiene el último seleccionado de la Provincia donde le fue aplicado el Registro Social de Hogares. En caso que la Provincia no pertenezca a la Región Metropolitana, el puntaje de corte corresponde al último seleccionado en la Provincia de Santiago.

¿Qué es el puntaje por vulnerabilidad habitacional?

VULNERABILIDAD HABITACIONAL se calcula por medio de una fórmula matemática en la que participan 4 elementos: nivel de hacinamiento (cantidad de personas por dormitorio), tipo de vivienda, disponibilidad de agua y sistema de eliminación de excretas. Esta información se obtiene desde el Registro Social de Hogares de cada postulante.

¿Qué es el puntaje de corte y cómo se calcula?

    • Al igual que todas las ayudas que entrega el Estado, no solo en materia habitacional, el puntaje de corte varía año a año.
    • Se calcula en base a distintos factores para priorizar la entrega del beneficio a quienes más lo necesitan.
  • Una vez que se reciben todas las postulaciones, se calculan los puntajes de cada postulante dependiendo de los factores que establece este subsidio (es decir, cuál es su puntaje por núcleo familiar, por vulnerabilidad habitacional, antigüedad de postulación, entre otros) y luego se ordenan de mayor a menor.
  • Es importante destacar que los postulantes con mayor puntaje corresponden a las familias que están en situación de mayor vulnerabilidad y por lo tanto, requieren con mayor urgencia de una vivienda definitiva.

También puedes revisar los Resultados de Apelación Subsidio Ds49

Cómo Apelar al Subsidio ds49 o el puntaje no es correcto

¿Quiénes pueden Apelar al Subsidio ds49?

  • Si no se otorgó puntaje en un factor que sí corresponde, podrá apelar acreditándolo.
  • Si no se consideró alguna condición acreditable, como discapacidad por ejemplo.
  • Quienes hayan tenido inconvenientes con la información de su cuenta de ahorro.

Para apelar deberá ingresar AQUI  y presentar por escrito los errores que no sean de su responsabilidad. La solicitud se hace a través del Formulario de Contacto desplegado en el enlace.

Si tienes dudas puede ingresar tu consulta en la atención ciudadana -> http://portalsiac.minvu.cl/

También te puede interesar:

  • Si tienes dudas sobre el Subsidio DS49 ingresa AQUI a las preguntas frecuentes
  • Subsidio DS49 para la compra de terrenos y desarrollo de proyectos

 


Si requiere mayor ayuda o tiene observaciones de tu resultado debe acudir a Serviu o llamar al 600 901 1111 Desde celulares 02 2 901 11 11

 

Share191Tweet119Send

Artículos Relacionados

subsidio-vivienda-clase-media-2021
Subsidio Habitacional

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

07/05/2025
Subsidio de Arriendo Adulto Mayor 2025 y personas con discapacidad abre postulaciones
Subsidio Arriendo

Subsidio de Arriendo Adulto Mayor 2025 y personas con discapacidad abre postulaciones

10/04/2025
resultados-subsidio-clase-media
Subsidio Habitacional

Revisa con tu RUT los Resultados Subsidio DS1 2024

17/02/2025

Últimas Entradas

Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

08/05/2025
subsidio-vivienda-clase-media-2021

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

07/05/2025
Bono Invierno 2025: Consultar con RUT si recibo pago

Bono Invierno 2025: Consultar con RUT si recibo pago

06/05/2025
Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

05/05/2025
Fondo de Cesantía Solidario

Seguro de Cesantía Solidario 2025: ¿Cómo Postular para recibir pagos y beneficios?

30/04/2025
pagos-beneficios-fin-mes

Pagos Beneficios: Pago Bono Mujer Trabajadora | Bono Empleo Joven | IPS | PGU

30/04/2025
sercotec-crece-postulaciones-2021

Fondo Crece 2025: Sercotec Extiende plazo para postular a los $5 millones

30/04/2025
juntas-crecemos-prodemu

Juntas Crecemos: Postula al Programa para Mujeres emprendedoras

29/04/2025
más sonrisas-chile

Atención Dental Gratuita para Mujeres 2025: Infórmese sobre el Programa Sonrisas para Chile

25/04/2025
Ajuar-2025

Este beneficio del gobierno incluye ropa de bebé, artículos de cuidado y más Gratis

24/04/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.