• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio Habitacional 2023

Factores de Puntaje para la obtención de un Subsidio Habitacional

Roberto Martinez por Roberto Martinez
02/03/2023
en Subsidio Habitacional 2023
Factores de Puntaje para Subsidio Habitacional
CompartirCompartirCompartir

Los Factores de Puntaje de un Subsidio Habitacional, ayudan a determinar el puntaje que definirá la prelación entre los postulantes.

La ponderación del puntaje definirá en consecuencia si el postulante cumple con el perfil para ser beneficiario de un Subsidio habitacional.

Tabla de contenidos

  • Los factores de puntaje son los siguientes:
  • a) Grupo Familiar:
  • b)   Vulnerabilidad habitacional:
  • c) Antigüedad de la postulación
  • d) Antigüedad y permanencia del ahorro:
  • e) Condiciones especiales de vulnerabilidad:
  • Selección
  • Decreto Supremo N22  Ver AQUI

Los factores de puntaje son los siguientes:

a) Grupo Familiar:

50   puntos por cada uno de los integrantes del núcleo familiar señalado en la Declaración de Núcleo, incluido el conviviente civil y el conviviente, de ser el caso, con excepción del postulante. El postulante unipersonal no obtendrá puntaje por este concepto.

40 puntos adicionales por cada menor entre 6 y hasta 18 años de edad,integrantes del núcleo familiar identificado en la Declaración de Núcleo, al 31 de diciembre del año calendario del llamado.

50 puntos adicionales por cada menor de hasta 5 años de edad, incluido en la Declaración de Núcleo, al 31 de diciembre del año calendario del llamado.

100 puntos adicionales por cada miembro integrante del Núcleo Familiar declarado que tuviese 60 o más años de edad, considerando los que cumplen 60 años durante el año calendario del llamado.

40 puntos adicionales por cada integrante del núcleo familiar que acredite ser voluntario activo del Cuerpo de Bomberos y que se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Bomberos Voluntarios a cargo de la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile.

20 puntos por cada integrante del núcleo familiar que haya cumplido efectivamente con su Servicio Militar en modalidad de Conscripción Ordinaria y Valer Militar, y que ha quedado en condición de Acuartelado en el Proceso de Selección de Contingente a partir del año 2004.

40 puntos adicionales si el postulante o su cónyuge, o conviviente civil, pertenece a las Plantas de Suboficiales y Gendarmes, o de Profesionales funcionarios, de Profesionales, de Técnicos, de Administrativos y de Auxiliares, de Gendarmería de Chile, cuyas funciones permanentes se desarrollen al interior de recintos penitenciarios, certificada esta situación por Gendarmería de Chile, y, que tengan domicilio en la región de preferencia que manifiesten al postular, o donde se emplace el proyecto, en cuyo caso el domicilio corresponderá al registrado en el certificado a que se refiere la letra n) del artículo 3. Este puntaje será incompatible con el de cumplimiento de Servicio Militar.

Para el puntaje final de este factor, se sumarán los puntos mencionados anteriormente, no pudiendo este puntaje ser mayor a 600 puntos.

 

b)   Vulnerabilidad habitacional:

Se considerará como Puntaje de Vulnerabilidad Habitacional aquel que resulte de la suma de los siguientes ítems:

i. Hacinamiento
Se otorgará el siguiente puntaje de acuerdo al índice de hacinamiento del núcleo familiar al que pertenece el postulante:

El índice de hacinamiento corresponderá al cociente entre el número de personas y el número de habitaciones usadas como dormitorio, calculado en base a los antecedentes consignados en el Instrumento de Caracterización Socioeconómica, del hogar del cual forma parte el núcleo familiar del postulante.

ii. Tipo de vivienda
Se otorgará el siguiente puntaje de acuerdo a la variable Tipo de Vivienda consignada en el Instrumento de Caracterización Socioeconómica, del hogar del cual forma parte el núcleo familiar del postulante, complementada con la variable Materialidad de Pisos en el primer indicador:

iii. Distribución de agua
Se otorgará el siguiente puntaje de acuerdo a la variable Distribución de Agua consignada en el Instrumento de Caracterización Socioeconómica, del hogar del cual forma parte el núcleo familiar del postulante:

iv. Sistema de baño

Se otorgará el siguiente puntaje de acuerdo a la variable Sistema de Baño consignada en el Instrumento de Caracterización Socioeconómica, del hogar del cual forma parte el núcleo familiar del postulante:

c) Antigüedad de la postulación

i. Individual:
40 puntos por cada postulación en que no haya sido seleccionado, con un máximo de 160 puntos, en llamados a concurso regulados por el presente reglamento u otros llamados a postulación habitacional efectuados por el MINVU destinados a la obtención de una vivienda.

ii. Colectiva:
80 puntos por cada postulación de cada integrante del Comité postulante en que no haya sido seleccionado, en llamados a concurso regulados por el presente reglamento u otros llamados a postulación habitacional efectuados por el MINVU destinados a la obtención de una vivienda, con un máximo de 160 puntos por cada postulante.

d) Antigüedad y permanencia del ahorro:

1 punto por cada mes de antigüedad del instrumento para mantener y acreditar el ahorro, contados desde el mes de apertura del citado instrumento hasta el mes de inicio del proceso de selección, con un máximo de 40 puntos.

10 puntos si el promedio del saldo medio mensual del semestre previo al ingreso de los antecedentes de la postulación, es igual o superior al 12,5% del saldo acreditado en dicho momento.

e) Condiciones especiales de vulnerabilidad:

300 puntos adicionales por cada miembro del núcleo familiar declarado que estuviere inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad. Adicionalmente, en esta situación el núcleo familiar postulante recibirá una bonificación del 50% de la sumatoria de los puntajes obtenidos en los factores señalados en las letras a), b), c) y d) precedentes.

600 puntos si el postulante o su cónyuge o conviviente civil invoca su condición de persona reconocida como víctima en el informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, o por la Comisión Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura. Adicionalmente el núcleo familiar postulante recibirá una bonificación del 50% de la sumatoria de los puntajes obtenidos en los factores señalados en las letras a), b), c) y d) precedentes.

150 puntos adicionales, si el postulante es madre o padre soltero, divorciado o viudo que tenga a su cargo hijos de hasta 24 años, incluidos los que cumplan 25 en el año calendario del llamado, que vivan con él y a sus expensas, lo que se deberá acreditar con una declaración jurada simple. No se otorgará este puntaje si en el Instrumento de Caracterización Socioeconómica vigente, se identifique al postulante con cónyuge, conviviente civil o conviviente.”.

50 puntos adicionales si el postulante tuviese 60 o más años de edad, considerando los que cumplen 60 años durante el año calendario del llamado, y se encuentre dentro del 40% más vulnerable de la población según el Instrumento de Caracterización Socioeconómica vigente.

30% de la sumatoria de los puntajes obtenidos en los factores señalados en las letras a), b), c) y d) precedentes, como bonificación adicional a los postulantes que estén comprendidos dentro del 40% más vulnerable de la población según el Instrumento de Caracterización Socioeconómica vigente.

f) A los Proyectos de Asociación Territorial,

postulados al Título I del presente Programa, además de los factores de puntaje ya señalados, les serán aplicables los siguientes, los que serán evaluados por la Comisión Técnico Evaluadora:

i. Diagnóstico del Proyecto de Asociación Territorial
La Comisión Técnica Evaluadora deberá verificar la coherencia entre el Proyecto de Asociación Territorial presentado y las características del déficit de habitabilidad del postulante. Para esto, se deberá evaluar en qué medida la solución propuesta responde al Diagnóstico Técnico y Social del Expediente de Postulación presentado por la Entidad de Gestión Rural y a los factores de déficit de habitabilidad que justificaron el ingreso del postulante, según lo establecido en el cuadro inserto en el artículo 1. del presente programa.

De acuerdo a lo anterior, la Comisión Técnica Evaluadora otorgará:

80 puntos por cada postulante, si el Proyecto de Asociación Territorial presenta soluciones apropiadas a las condiciones que justifican el déficit de habitabilidad de a lo menos un 80% de las familias postulantes.
40 puntos por cada postulante, si el Proyecto de Asociación Territorial presenta soluciones apropiadas a las condiciones que justifican el déficit de habitabilidad de a lo menos un 40% de las familias postulantes.

ii. Aislamiento
De acuerdo al grado de aislamiento de la localidad o comuna señalada en el inciso segundo del artículo 9. del presente reglamento, se otorgará:

80 puntos adicionales por cada postulante cuyo proyecto se emplace en comunas o localidades con grado de aislamiento Muy Crítico o Crítico.
60 puntos adicionales por cada postulante cuyo proyecto se emplace en comunas o localidades con grado de aislamiento Muy Alto o Alto.

iii. lntersectorialidad
40 puntos adicionales por cada postulante cuyo proyecto incorpore aportes adicionales a su financiamiento, provenientes de otros organismos públicos, que representen a lo menos el 20% del monto de el o los subsidios base, sin factor de corrección, que le sean aplicables según la o las tipologías y/o clases de proyectos postulados, acreditado al momento de ingreso del expediente en la forma indicada en la letra m) del artículo 52.”.

Selección

Se determinará, para cada llamado, la cantidad de personas a seleccionar por región. La selección se realizará conforme al orden de prelación que resulte de la aplicación del respectivo puntaje del postulante, hasta enterar el total de cupos disponibles.
En caso de empate, si los recursos disponibles no fueren suficientes para atender a todos quienes se encuentren en el puntaje de corte, se dará prioridad a quienes tengan un mayor puntaje por Grupo Familiar, luego a quienes tengan un mayor puntaje por Vulnerabilidad Social, y en caso de mantenerse el empate, se dirimirá por sorteo.

Decreto Supremo N22  Ver AQUI

Share179Tweet112Send




Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News.
Google News
Roberto Martinez

Roberto Martinez

Periodista y licenciado en comunicación social con más de 10 años de experiencia tanto en medios escritos como en radio.

Artículos Relacionados

Resultados Subsidio de Arriendo 2018

Resultados Subsidio de Arriendo llamado Regular 2023

06/09/2023
Revisa con tu RUT los Resultados DS1 2023 del Subsidio para la Vivienda del Minvu

Revisa con tu RUT los Resultados DS1 2023 del Subsidio para la Vivienda del Minvu

29/08/2023
Programa de Integración Social y Territorial ds19

Revisa la lista de proyectos Con Subsidio Ds19 del Programa de Integración Social y Territorial

17/08/2023
subsidio-eficiencia-energetica-2023

Postula al Subsidio de Mejoramiento de Vivienda 2023: Eficiencia energética e Hídrica

08/08/2023

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Últimas Entradas

premio-emprende-2023

Premio Emprende Banco Estado: Entrega $12 millones a emprendedores

22/09/2023
subsidios-salario-minimo

Conoce los Subsidios al Salario Mínimo que entrega el gobierno

22/09/2023
Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

21/09/2023
subsidio-familiar-2023-plazo-vencimiento

¿Cómo Saber cuándo vence mi Subsidio Familiar?

19/09/2023
Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

18/09/2023
bolsillo-electronico-emergencia

Comienzan los pagos del Bolsillo electrónico de Emergencia

15/09/2023
abono-mds-f-cuenta-rut

Abono MDF y F en Cuenta Rut : ¿Qué es?

15/09/2023
bono-escolar-2023-rut

Bono Escolar 2023: Puedes Consultar con tu RUT si eres beneficiario

14/09/2023
Bonos para Madres – Revisa que bonos pueden recibir las Mamás en 2023

Bonos para Madres – Revisa que bonos pueden recibir las Mamás en 2023

11/09/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Bono Protege – Revisa AQUI si recibirás el último pago de $200.000

14/09/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo 2023
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT por Nombre en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.