El Subsidio DS19 es un programa del MINVU que consiste en brindar apoyo a familias de diferentes realidades socioeconómicas que buscan adquirir su primera vivienda con respaldo del Estado. Este programa permite acceder a proyectos habitacionales ubicados en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
¿Cómo funciona el Subsidio DS19?
Las familias que ya cuentan con un subsidio para comprar una vivienda pueden utilizarlo en proyectos habitacionales disponibles, siempre y cuando haya viviendas disponibles por el valor correspondiente a su beneficio. Además, aquellas familias o personas que no tienen un subsidio habitacional también pueden acceder a viviendas en estos proyectos, siempre y cuando cumplan con los requisitos de postulación al Subsidio para Sectores Medios, DS1.
¿Cómo adquirir viviendas de proyectos habitacionales Ds19?
Podrán adquirir viviendas con o sin deuda hipotecaria y personas sin subsidio, como se detalla a continuación:
1.- Para comprar una vivienda sin deuda hipotecaria, podrán acceder a los proyectos habitacionales DS19 las personas beneficiarias de los siguientes subsidios:
- Fondo Solidario DS174 o DS49
- DS1 Tramo 1 (ex Título I tramo 1) Subsidio Sectores Medios (*)
- Segunda Oportunidad (2013)
- Subsidio destinado a daminificados a partir del 2014
Estos beneficiarios podrán adquirir viviendas de hasta 1.100 UF.
Sólo en caso de no existir cupo para viviendas de 1.100 UF puede optar a viviendas de hasta 1.400 UF.
En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, Provincia de Chiloé y las comunas de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández el valor máximo puede llegar hasta las 1.200 UF
2.- Para comprar una vivienda con deuda hipotecaria, podrán acceder a los proyectos habitacionales DS19 las personas beneficiarias del subsidio DS1 en los siguientes tramos:
- DS 1 Tramo 1 (ex Título I tramo 1): Sólo en caso de no existir cupo para vivienda de 1100 UF, puede optar por viviendas de hasta 1.400 UF.
- DS 1 Tramo 2 (ex Título I tramo 2) y DS 1 Tramo 3 (ex Título II): permite comprar vivienda de hasta 2.200 UF.
En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, Provincia de Chiloé y las comunas de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández el valor máximo puede llegar desde las 1.600 UF y hasta las 2.400 UF respectivamente.
Importante: Deberás considerar cobros relacionados a los gastos operacionales.
3.- Para Comprar una vivienda sin subsidio, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con libreta de la vivienda y tener un ahorro mínimo exigido
- Pertenecer al 90% del tramo socioeconómico según Registro Social de Hogares.
- No poseer una vivienda ninguno de los integrantes del núcleo familiar, postulante, cónyuge, conviviente civil o integrantes del grupo familiar declarado.
Si cumples los requisitos podrán adquirir viviendas de hasta 2.200 UF, y deberás considerar los cobros relacionados a los gastos operacionales.
¿Cómo Postular al Subsidio DS19?
Si un proyecto de vivienda es de interés, los pasos a seguir son los siguientes:
- Paso 1: Establecer contacto con las inmobiliarias o constructoras encargadas del proyecto.
- Paso 2: Visitar la sala de ventas del proyecto inmobiliario seleccionado y verificar la disponibilidad de cupos.
- Paso 3: Gestionar la reserva de la vivienda elegida con la inmobiliaria o constructora responsable del proyecto.
- Si ya estás inscrito en el proyecto, debes solicitar a la entidad un comprobante de inscripción al proyecto.
Además, el Programa DS19 incluye el Plan de Integración Social, el cual tiene como objetivo apoyar a las familias en el proceso de instalación de sus viviendas, fomentar su integración en el nuevo barrio y fortalecer la cohesión social entre todas las familias que habitan en un Proyecto DS19. Este plan consta de al menos cinco actividades que deben ser realizadas por la entidad desarrolladora del proyecto, en conjunto con las familias inscritas, con el fin de informar sobre el desarrollo y avance de la obra, orientar en temas de derechos y deberes, vincular a la comunidad con las redes de atención local y fomentar el vínculo vecinal y la integración.
Revisa AQUI las inmobiliarias con proyectos DS19
Es importante tener en cuenta que las zonas de comunas centrales y pericentrales, así como las zonas de renovación urbana (ZRU) y zonas de desarrollo prioritario (ZDP) también tienen un rol importante en el Programa DS19. Estas zonas se definen con el objetivo de promover la localización de proyectos habitacionales en áreas estratégicas, con acceso a servicios, equipamientos y espacios públicos. Los detalles sobre los polígonos y planos de estas zonas están disponibles para consulta en los SERVIU de cada región.
También te puede interesar: Postulaciones abiertas al Subsidio de Arriendo 2023.
Para más información sobre éste y otros programas del MINVU llama al 600 901 11 11 o desde celulares al 22 901 11 11.
mi consulta es si me pueden orientar
como poder postular al ds19 para homologar con mi subsidio Ds1T1