¿En qué consiste el Subsidio DS19 del Programa de Integración Social y Territorial?
El Programa de Integración Social y Territorial DS 19 busca ampliar la oferta de viviendas con subsidio en ciudades con mayor déficit y demanda habitacional, a través de proyectos que incorporen familias vulnerables y de sectores medios, en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
¿Quiénes pueden acceder a estos proyectos habitacionales Ds19?
- Familias que tienen un subsidio habitacional pero no han podido aplicarlo.
- Familias que se encuentren dentro de los tramos de vulnerabilidad socioeconómica exigidos, según el Registro Social de Hogares (RSH)
¿Cuáles son los valores máximos de las viviendas?
- Para obtener una vivienda sin deuda hipotecaria de hasta 1100 UF(**) con los siguientes subsidios:
- Fondo Solidario DS174 o DS49
- DS1 Título 1 Tramo 1 Subsidio Sectores Medios (*)
- Segunda Oportunidad (2013)
- Subsidio destinado a daminificados a partir del 2014
(*) Sólo en caso de no haber viviendas a 1100 UF puede optar por viviendas de 1400UF.
(**)En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, Provincia de Chiloé y las comunas de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández el valor máximo puede llegar hasta las 1.200 UF
- Para obtener una vivienda con Deuda hipotecaria de hasta (*)1.100 UF y (*)2.200 UF respectivamente :
- Con Subsidio DS1 Título I Tramo I hasta 1.100 UF, sólo en caso de no haber viviendas de 1. 100 UF puede optar a viviendas de hasta 1.400 UF.
- Con Subsidio DS1 Titulo I tramo 2 y Título II hasta 2.200 UF.(*) En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, Provincia de Chiloé y las comunas de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández el valor máximo puede llegar desde las 1.600 UF y hasta las 2.400 UF respectivamente.
- Para obtener una vivienda sin Subsidio de hasta 2200 UF(*)
(*)En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, Provincia de Chiloé y las comunas de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández el valor máximo puede llegar hasta las 2.400 UF
¿Cómo informarse sobre los nuevos proyectos Habitacionales DS19 de Integración Social y Territorial?
- En los Llamados a concurso de proyectos DS 19, las Entidades Desarrolladoras (Inmobiliarias y/o Constructoras) presentan sus proyectos en el SERVIU de la Región respectiva.
- Posterior a ello, se realiza la evaluación y selección de los proyectos presentados a nivel nacional, que cumplan con los requisitos establecidos por el MINVU.
- Actualmente son casi 400 proyectos seleccionados en todo Chile, muchos de los cuales han iniciado sus obras y otros se encuentran terminados.
- Si está interesada/o en adquirir su vivienda en uno de estos proyectos DS 19 seleccionados, contacte directamente a las Entidades que gestionan el proyecto de su interés.
- Los datos de contacto se encuentran en los siguientes archivos que se actualizan periódicamente con la información que aportan las mismas Empresas:
Descarga el listado de Inmobiliarias con Subsidio ds19 (Actualizado 28-10-22)
Sala de Ventas Proyectos DS19
Ingresa AQUI a la oferta Inmobiliaria con Subsidios publicada en la Revista Pabellón Digital
Los nuevos proyectos habitacionales a desarrollar y ejecutar por las entidades, deberán cumplir con los siguientes criterios, entre otros:
- Calidad: Asegurando distintas tipologías de viviendas, diversidad de diseños y alto estándar de urbanización, incentivando proyectos que incluyan eficiencia energética; accesibilidad universal; y pertinencia en su diseño y materialidad.
- Localización: Privilegiando áreas urbanas con acceso a servicios y equipamiento.
- Integración Social: Propiciando conjuntos con viviendas de distintos precios, que incorporen a familias de diferentes ingresos.
- Focalización territorial: Privilegiando las áreas metropolitanas (Gran Santiago, Gran Valparaíso y Gran Concepción) y ciudades con mayor déficit y demanda habitacional.
Importante Recordatorio
- El listado de proyectos inmobiliarios se irá actualizando en la medida que las Entidades Desarrolladoras entreguen la información o inicien sus obras.
- Se trata de la construcción de conjuntos de viviendas nuevas para:
- Familias que cuentan con un certificado de subsidio (DS 49, DS 174, Segunda Oportunidad 2013, Subsidios para Damnificados desde 2014 y DS 1 y que no han podido aplicarlo;
- Familias de sectores medios que cumplen con los requisitos de postulación, interesadas en uno de estos proyectos y que aún no obtienen un certificado de subsidio.
- Se sugiere revisar esta nómina, identificar el proyecto de su interés, contactar a la Entidad Desarrolladora y verificar la existencia de viviendas disponibles, para realizar el proceso de inscripción con la misma Empresa (todos los trámites se hacen directamente con la Inmobiliaria).
- En caso de contar con un certificado de subsidio DS 1 del Título I, tramo 1, y se hubiesen agotado las viviendas de hasta 1.100 UF en el proyecto de su interés, usted podría financiar una vivienda de mayor valor (hasta 1.400 UF) complementando con recursos propios o con un crédito hipotecario.
- En caso de contar con un certificado de subsidio DS 1 del Título I, tramo 2, podrá optar a financiar una vivienda de hasta 2.200 UF, complementando con recursos propios o con un crédito hipotecario.
Lea también:
- Preguntas frecuentes sobre el Subsidio ds19 Integración Social y Territorial
- Subsidio Rural para la construcción de vivienda en terreno propio
- Subsidio de Mejoramiento para la Vivienda eficiencia energética
Para más información:
Llamar al Minvu aló 600 901 11 11
o en Minvu.cl
Eh buscado casas , proyectos y la vida , no hay nada con el ds49 , necesito ayuda y un poco de dignidad para mí y todos los que aún no encontramos nada
DS19 PARA TRAMO 1, ALGO DISPONIBLE, A LA FECHA MI MAMA AUN NO ENCUENTRA Y YO MENOS.
ALGUN LUGAR???????????
Buenas tardes tengo mi subsidio ds49 en la región de los ríos y no hay nada disponible en proyectos solo listas de espera, son poquísimas las casas que venden cercanas a al valor del subsidio. Deberían destinar más recursos para esta región en cuanto a proyectos porque la gente está vendiendo casas horribles a valores demasiado elevados. Saludos.
Hola tambien tengo ganado el subsidio titulo 1 tramo 1 y me adjudique al ds 19 cupo de integracion social y nada aun gracias como me podrian ayudar gracias