Minvu anuncia fechas de postulación para el primer llamado al Subsidio DS1 2025 para la Clase Media
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ha anunciado oficialmente las fechas de postulación para el primer llamado del Subsidio DS1 2025, una ayuda estatal destinada a familias de clase media que desean adquirir o construir su vivienda propia. Además hasta este año, el programa mantendrá el aumento en los montos de subsidio y modificaciones en el ahorro mínimo exigido para cada tramo, como medida transitoria.
¿Qué es el Subsidio DS1 2025?
El Subsidio DS1 2025 es un programa habitacional diseñado específicamente para sectores medios que, aunque no poseen una vivienda propia, cuentan con capacidad de ahorro y pueden complementar el valor de la propiedad mediante recursos propios o un crédito hipotecario.
Este beneficio permite:
- Comprar una vivienda nueva
- Adquirir una vivienda usada
- Construir una vivienda de hasta 140 m² en sitio propio
- Realizar una densificación predial (construir una vivienda donde ya existe una)
Además, este subsidio habitacional puede aplicarse tanto en zonas urbanas como rurales, siempre que la vivienda cuente con al menos tres recintos: un baño, un espacio integrado de estar-comedor-cocina y un dormitorio.
MINVU aumenta montos del Subsidio DS1 Clase Media hasta el 2025
Tramos del Subsidio DS1 2025
El programa se estructura en tres tramos diferentes, cada uno dirigido a un segmento específico de la población según su nivel de vulnerabilidad:
Subsidio Tramo 1
- Dirigido a personas dentro del 60% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH)
- Solo permite postulaciones individuales para compra de vivienda (nueva o usada)
Subsidio Tramo 2
- Dirigido a personas dentro del 80% de vulnerabilidad según RSH
- Permite postulaciones individuales o colectivas
- Opciones: compra de vivienda (nueva o usada) o construcción en sitio propio
Subsidio Tramo 3
- Requiere estar inscrito en el RSH (sin límite específico de vulnerabilidad, pero sí con topes de ingresos según integrantes del núcleo familiar)
- Permite postulaciones individuales o colectivas
- Opciones: compra de vivienda (nueva o usada) o construcción en sitio propio
Importante: Los adultos mayores que postulen a los Tramos 1 y 2 pueden pertenecer hasta el 90% más vulnerable de la población, según la calificación del RSH.
No olvides que estos tramos serán modificados de manera transitoria hasta el 2025.
Montos del Subsidio DS1 2025
Los montos del subsidio varían según el tramo y la modalidad elegida:
Para compra de vivienda:
- Tramo 1: 600 UF (aproximadamente $23.460.000)
- Tramo 2: 450 UF (aproximadamente $17.595.000)
- Tramo 3: 270 UF (aproximadamente $10.557.000)
Para construcción en sitio propio:
- Tramo 2: 600 UF (aproximadamente $23.460.000)
- Tramo 3: 400 UF (aproximadamente $15.640.000)
Nota: En regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes, las provincias de Chiloé y Palena, y las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, el monto máximo de la vivienda puede llegar hasta 2.600 UF.
Requisitos para Postular
Para poder postular al Subsidio Ds1 Clase Media deberá cumplir con los requisitos establecidos para quienes quieran comprar una vivienda o construirla. Los requisitos según compra o construcción de vivienda son los siguientes:
Requisitos generales (compra y Construcción de vivienda):
- Tener mínimo 18 años de edad
- Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente
- Para extranjeros: Cédula de Identidad para Extranjeros y Certificado de Permanencia Definitiva
- Cuenta de ahorro para vivienda con antigüedad mínima de 12 meses (apertura no posterior al 30 de abril de 2024)
- Cumplir con el ahorro mínimo exigido según el tramo
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares
- No superar el porcentaje de calificación socioeconómica exigida
Para postulación colectiva (compra):
- Mínimo 10 integrantes
- Postular a través de una Entidad Patrocinante
- Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu
Requisitos para construcción en sitio propio:
Además de los requisitos generales, se debe:
- Acreditar disponibilidad de terreno (a nombre del postulante, cónyuge, conviviente civil o grupo organizado)
- Contar con Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicio
- Para postulación colectiva: mínimo 2 integrantes
Ahorro Mínimo Subsidio DS1 2025
Además, los postulantes deberán contar con el ahorro mínimo exigido en sus cuentas de ahorro para la vivienda antes del último día del mes anterior al llamado de postulación, en este caso corresponde al martes 30 de Abril 2025, 14:00 horas. La cuenta de ahorro debe estar a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil.:
MODALIDAD | TRAMO | AHORRO (UF) | AHORRO ($) |
---|---|---|---|
Adquisición | 1 | 30 | $ 1.173.000 aprox. |
2 | 40 | $ 1.564.000 aprox. | |
3 | 80 | $ 3.127.000 aprox. | |
Construcción en sitio propio o densificación predial | 2 | 30 | $ 1.173.000 aprox. |
3 | 50 | $ 1.954.000 aprox. |
Importante:
- Los depósitos realizados después de las 14:00 horas del 30 de abril o con cheque el mismo día, serán considerados disponibles al siguiente día hábil, por lo que no se contabilizarán para la postulación.
- Si en forma posterior al 30 de Abril de 2025 se producen giros o cargos en la cuenta, pero el ahorro es reintegrado a la fecha de postulación, de manera que iguale o supere el monto acreditado al 30 de Abril, podrá participar del proceso de postulación.
- Valores corresponde al primer llamado del año 2025
Fechas de postulación al Subsidio DS1 2025
El primer llamado del Subsidio DS1 2025 estará abierto desde el 19 hasta el 30 de mayo de 2025, con diferentes fechas según la vía de postulación:
- Postulación automática: Desde las 8:30 horas del 19 de mayo hasta las 16:00 horas del 30 de mayo de 2025
- Postulación en línea: Desde las 8:30 horas del 20 de mayo hasta las 16:00 horas del 30 de mayo de 2025
- Postulación vía Formulario de Atención Ciudadana: Desde las 8:30 horas del 23 de mayo hasta las 16:00 horas del 30 de mayo de 2025
¿Cómo postular al Subsidio Clase Media 2025?
Este año, no será requisito contar con preaprobación de crédito hipotecario para postular a cualquiera de los tramos del Subsidio DS1 2025. Existen tres vías de postulación:
1. Postulación automática
Dirigida a personas que postularon al 2º Llamado 2024 del Subsidio para Sectores Medios y no fueron seleccionadas. Podrán participar si:
- Cumplen con los requisitos exigidos para cada tramo
- Aceptan la propuesta de postulación que el MINVU enviará por correo electrónico
- También pueden consultar su propuesta en www.minvuconecta.cl
Los postulantes pueden optar por cambiar su tramo si cumplen con los nuevos requisitos.
2. Postulación en línea
Para personas interesadas en postular a la modalidad de compra individual que:
- Cuenten con Clave Única del Servicio de Registro Civil e Identificación (incluidos los integrantes del grupo familiar mayores de 18 años)
- Tengan sus ahorros en instituciones financieras conectadas al MINVU (Banco Estado, Banco Scotiabank, Coopeuch y Caja Los Andes)
- No requieran acreditar situaciones especiales con documentación anexa
3. Postulación vía Formulario de Atención Ciudadana
Para quienes no puedan utilizar las vías anteriores, como:
- Bomberos
- Personas que postulan por primera vez para construcción en sitio propio
- Cualquier postulante que necesite presentar documentación especial
Los interesados deberán presentar su solicitud a través de la plataforma de atención ciudadana, adjuntando toda la documentación requerida.
Documentos necesarios para postular
Todos los postulantes deberán preparar la siguiente documentación:
- Clave Única otorgada por el Registro Civil e Identificación
- Cédula de identidad vigente (original y fotocopia por ambos lados)
- Fotocopia de la cédula de identidad de cada miembro mayor de 18 años del grupo familiar
- Declaración de Núcleo Familiar (formulario D-1)
- Declaración jurada de postulación (formulario D-2)
- Certificado de permanencia definitiva (para extranjeros)
- Libreta de ahorro con antigüedad mínima de 12 meses
- Mandato de ahorro simple (formulario D-3) para entidades financieras con consulta en línea
Documentación adicional según casos específicos:
- Certificado de matrimonio con la correspondiente subinscripción, en caso de que el postulante esté divorciado o haya anulado su matrimonio.
- Copia autorizada de demanda con constancia de su notificación, si el postulante se encuentra separado de hecho y acredita haber iniciado el trámite de divorcio (se recomienda presentar certificado de matrimonio). En este caso, no podrá incorporar al cónyuge como integrante del núcleo familiar.
- Certificado de defunción del cónyuge o libreta de matrimonio (original y fotocopia) en que conste el RUT y la inscripción del fallecimiento en caso de que el postulante sea viudo.
- Credencial de discapacidad, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), en caso de que el postulante o algún miembro de su grupo familiar deba acreditar tal condición.
- El postulante o cónyuge que haya cumplido con el Servicio Militar en modalidad de conscripción ordinaria o en condición de acuartelado a partir del 2004, tiene que presentar el certificado emitido por la respectiva Unidad de Licenciamiento del Ejército, Armada o de la Fuerza Aérea de Chile, que acredite tal situación si desea obtener puntaje por este concepto.
Condiciones especiales para el Subsidio DS1 2025
Para este llamado se han establecido las siguientes facilidades:
- No se exigirá preaprobación de crédito hipotecario
- Se amplía la vigencia de documentos de acreditación del terreno en construcción en sitio propio (emitidos desde el 1 de enero de 2024)
- No será necesario presentar documentos ya entregados en llamados anteriores del DS1 de 2024
- La vigencia de la residencia definitiva de personas extranjeras será verificada antes del proceso de selección
Descargue los formularios requeridos:
Documentos opcionales:
Ten en cuenta:
Independiente de la región que elegiste al momento de postular, podrás aplicar el subsidio en cualquier otra región, sin hacer un trámite o solicitud a Serviu.
Conoce con tu Rut los Resultados del Subsidio para la vivienda Clase Media DS1
Otros enlaces:
Más información en:
Minvu.cl o llamando al 600 911 11 11