• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Ayuda sobre Bonos

¿Cómo apelo al Bono Mujer Trabajadora y Subsidio Empleo Joven 2021?

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
20/10/2021
en Ayuda sobre Bonos, Bono Mujer Trabajadora 2023, Subsidio Empleo Joven 2023
34
Apelación Bono Mujer trabajadora Subsidio al empleo joven
11.1k
SHARES
123.8k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Como Apelar al Pago anual o anticipos mensuales del Bono Mujer Trabajadora 2020 y Subsidio empleo joven 2020

Muchos beneficiarios del Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo joven se ven afectados por el no pago , suspensión o montos irregulares de sus Bonos. Para esos casos existe la instancia de apelación proceso formal por el cual a través de documentación puede acreditar al Sence problemas en el pago.

Agosto es el mes en que se realiza el Pago anual y reliquidación de los beneficios Bono Mujer Trabajadora y Subsidio empleo joven. Durante ese mes los beneficiarios podrán consultar el monto que recibirán que depende de la modalidad de pago que hayan elegido al momento de postular.

Quienes hayan solicitado anticipos mensuales del bono, recibirán (o reintegrar dependiendo del caso) un monto en base al proceso de reliquidación que significa descontar los anticipos mensuales al pago anual, dando como saldo final el monto a pagar o devolver.

Por otro lado, el Pago anual se efectúa a quienes hayan solicitado esta modalidad y recibirán el monto de acuerdo a las rentas recibidas durante el año anterior al pago.

Lea También...

Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
como-solicitar-pgu-2023

Solicitud PGU 2023: Averigua cómo y dónde postular a la Pensión Garantizada Universal

02/02/2023

Sin embargo, durante este proceso muchos beneficiarios no reciben pago o el monto no concuerda con los cálculos obtenidos. Por esta razón, el beneficiario debe iniciar el  proceso de Apelación.

Motivos de no Pago de los beneficios SENCE

Antes de iniciar el proceso de Apelación verifique si cumple bien con los requisitos para recibir pago. Los motivos por los cuales no tiene monto disponible pueden ser:

1.- Pertenece a empresas con aporte estatal correspondiente al 50% de remuneraciones.
2.- Supera la renta bruta anual de $5.858.599. (Valor corresponde al año 2020 se reajusta anualmente)
3.- Sus cotizaciones previsionales no fueron pagadas dentro de los plazos.
4.- Cumplió la edad máxima establecida para recibir el Subsidio al Empleo Joven (18 a 25 años).
5.- Cumplió la edad máxima establecida para recibir el Bono al Trabajo de la Mujer (25 a 59 años).

Además, si su el pago aparece en revisión quiere decir que no ha sido cursado debido a que sus datos previsionales están siendo evaluados por los organismos que, según la Ley, deben validar la información. La resolución de su situación será informada vía correo electrónico o carta certificada, según corresponda.

¿En qué casos puedo Apelar al Bono Mujer Trabajadora y Subsidio Empleo Joven?

Se puede apelar en casos que se cuente con:

  • Documentación que acredite inconsistencia en el monto del pago anual o mensual de tu subsidio.
  • Documentación que acredite el no pago injustificado del subsidio anual o mensual.
  • Documentación que acredite que no se recibió pagos en exceso del beneficio.

Documentación

Para apelar debes presentar la siguiente documentación:

  • Documentación que acredite cotizaciones de pensión
    Es decir, el Certificado emitido por tu AFP, que incluya el pago de la cotización y la remuneración imponible correspondiente a cada mes.
  • Documentación que acredite cotizaciones de salud
    Que es el certificado que indica el pago de cotizaciones emitido por FONASA o ISAPRE.
  • En caso de tener licencia médica, debes presentar el certificado de INHABILITACIÓN LABORAL o DE LISTADO MAESTRO, emitido por la entidad que pagó la licencia.

Documentación NO VÁLIDA a presentar en el proceso de Apelación

Los siguientes documentos no son parte de los requisitos de apelación a los beneficios, y por lo tanto, no serán validados al momento de iniciar la consulta o demanda.

  • Liquidaciones de sueldo.
  • Certificado de PREVIRED Y CAJA DE COMPENSACIÓN (excepto licencias médicas).
  • Documentación ilegible.
  • Cartolas bancarias
  • Certificado de afiliado, (este certificado no indica en detalle el pago de cotizaciones de salud o pensión por mes).
  • Planilla estado de cuentas de capitalización individual.
  • Fotografías de la documentación.

¿Cómo apelar al Subsidio Empleo Joven y Bono Mujer Trabajadora?

Ingresa AQUI al paso a paso para apelar o solicitar una revisión de tu beneficio por no pago.


Para Más información

Consulta tu Monto del Pago anual y reliquidación Bono Mujer Trabajadora y Subsidio empleo joven/Preguntas frecuentes

Share4457Tweet2786Send

Artículos Relacionados

Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
como-solicitar-pgu-2023

Solicitud PGU 2023: Averigua cómo y dónde postular a la Pensión Garantizada Universal

02/02/2023
¿Quiénes tienen derecho a la Asignación Maternal 2016?

Bono Asignación Maternal: Nuevo Monto y Cómo Recibirlo

31/01/2023
Ley SANNA: Subsidio para padres con hijos afectados por una enfermedad grave

Ley SANNA: Subsidio para padres con hijos afectados por una enfermedad grave

31/01/2023

Comentarios 34

  1. Edilce dugarte Santiago says:
    5 meses atrás

    postule al Sence bono de la mujer estaba todo bien en el tramo del registro social de hogares en el 40 más vulnerable y todo llegó el correo de la fecha de pago que era hoy 9 de septiembre y ahora me sale que no porq estoy en el 50 más vulnerable no entiendo que paso

    Responder
  2. Paula says:
    5 meses atrás

    el monto anula siempre ha Sido sobre 400.000 y ahora es de 227.545 ha disminuido demasiado

    Responder
  3. Karen says:
    1 año atrás

    Postule al bono y dice que está aprobado,pero nome han depositado nada ,dice que primero ganaba muy poco y que ahora supuestamente ganó mucho ,no entiendo

    Responder
    • BonosdelGobierno.com says:
      1 año atrás

      Si postuló durante el 2021 y lo tiene aprobado, recibirá el pago anual en Agosto del 2022.

      Responder
  4. Paloma vega says:
    1 año atrás

    Postule al BTM, salí beneficiada, opte por el pago anual para así poder tener una suma mejor para hacer los chequeos anuales de salud que debo tener, y hoy me lo depositaron 20 mil pesos, la verdad quede desconcertada, ya que a mis colegas en pago mensual recibían casi esa cantidad, la verdad no entiendo como sacan los cálculos para ello y lo peor es que no hay canales directos como para resolver nuestras dudas. Una lata.

    Responder
  5. Lorena Cristina campos rocha says:
    1 año atrás

    No e recibido el bono mujer por que si cumplo con los requisitos

    Responder
  6. Fernanda lawelle says:
    2 años atrás

    Buenas tardes, si por no estar informada no postule al bono mujer trabajadora cuando correspondía y lo hice sólo pocos meses antes de cumplir 59- o 60 años, puedo cobrar retroactivo, soy vulnerable dentro del 40%, ahora incluso vivo sola, mis padres murieron , estoy sin trabajo y con la poca pensión que tengo, debo pagar para cooperar con luz, agua, gas,pago celular y no puedo trabajar, me duele mucho el cuerpo y las piernas, no recibo ayuda de nadie, hay muchos días que no almuerzo y no se que puedo o debo hacer, hay momentos que estoy bien, hay otros en que he cuidado ancianos pero es mucha fuerza y mi cuerpo, mis manos, no soportan.NO QUIERO QUE MI PROBLEMA SE HAGA PÚBLICO.PORFAVOR.

    Responder
Next

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023
Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

03/02/2023
Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

03/02/2023
aumento-monto-bonos-febrero

Bono y Subsidios Febrero 2023

02/02/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.