• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Ayuda sobre Bonos

¿Cómo Renovar el Subsidio Familiar por Internet?

Averigua cómo renovar el Subsidio Familiar SUF luego de cumplir los 3 años de vigencia

Roberto Martinez por Roberto Martinez
06/09/2023
en Ayuda sobre Bonos, Subsidio Único Familiar
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

  • ¿De qué se trata el Subsidio Familiar?
  • ¿Cómo renovar el Subsidio Familiar?
  • ¿Cuáles son los motivos por los que dejo de recibir el Subsidio Familiar?
  • Importante:
  • ¿Si el beneficio cumplió el plazo de vigencia se puede renovar?
  • Enlaces de Interés:

¿De qué se trata el Subsidio Familiar?

El SUF o Subsidio Familiar es un apoyo económico que entrega el estado a las familias que pertenezcan al 60% de la población nacional más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), y que no cuenten con los recursos suficientes para la mantención y crianza del causante de este subsidio.

Luego de tres años desde que fue otorgado el Subsidio Familiar, el beneficiario podrá hacer la renovación del mismo si sigue cumpliendo con los requisitos para recibirlo. Para hacer la renovación del Subsidio Familiar, deberá contactar a su Municipalidad y entregar los antecedentes que se mencionan a continuación.

¿Cómo renovar el Subsidio Familiar?

Para la renovación debe presentar los siguientes documentos, nuevamente, en su respectiva municipalidad:

  • Certificado de nacimiento de la o el menor.
  • Fotocopia de carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
  • Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
  • Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.
  • Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
  • En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  • Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.

Importante: El requerimiento de documentos puede variar según su Municipalidad.

Ingrese AQUI a los datos de contacto de su Municipalidad.

 

Sabías que…

Las personas que dan derecho a recibir el Subsidio Familiar (causantes) pueden, además, acceder a prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas.

¿Cuáles son los motivos por los que dejo de recibir el Subsidio Familiar?

Considere los siguientes motivos que generan la extinción del beneficio:

  • Vencimiento del plazo de concesión, que corresponde a tres años de duración.
  • No cobro durante seis meses continuos.
  • Al optar por otro beneficio.
  • Cuando deje de cumplir alguno de los requisitos establecidos para su otorgamiento o mantención.
  • Cuando el beneficiario no proporcione los antecedentes relativos al beneficio, que le requiera el alcalde o la entidad pagadora del mismo. Si se da la causal de extinción, el beneficiario debe comunicarla a la municipalidad respectiva, dentro de los 30 días siguientes y se debe abstener de cobrarlo. Extinguido el derecho, el alcalde mediante resolución fundada, dispondrá la cancelación de la inscripción en el registro y lo comunicará al IPS para que este no continúe pagando el beneficio.
  • Por fallecimiento del causante o beneficiario. El fallecimiento del beneficiario produce la extinción del Subsidio Familiar de todos sus causantes. En tal caso, procede que la municipalidad realice las gestiones necesarias a objeto de hacer postular de inmediato a los causantes con la persona que los haya tomado a su cargo.

Importante:

  1. Este beneficio dura 3 años, contados desde el mes en que comenzó a recibirse, sin perjuicio de la facultad que tienen los alcaldes de revisarlo en cualquier oportunidad y extinguirlo si han dejado de cumplirse los requisitos que permitieron su otorgamiento.
  2. Se mantiene hasta el 31 de diciembre del año en que el causante cumple los 18 años de edad.
  3. El beneficiario debe acreditar anualmente, hasta los 8 años de edad del causante, que este participa en los programas de salud para atención infantil del Ministerio de Salud.

¿Si el beneficio cumplió el plazo de vigencia se puede renovar?

Sí se puede solicitar renovación. La solicitud será revisada por la Municipalidad correspondiente a su comuna.

Enlaces de Interés:
  • Subsidio Familiar para la mujer embarazada
  • Liquidación de Pago del Subsidio Familiar
  • ¿Cómo saber cuándo vence mi Subsidio Familiar?
  • Para saber más en detalles sobre el Subsidio Familiar 2023 Ingrese AQUI.

Fuente: Chileatiende

Share44Tweet28Send




Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News.
Google News
Roberto Martinez

Roberto Martinez

Periodista y licenciado en comunicación social con más de 10 años de experiencia tanto en medios escritos como en radio.

Artículos Relacionados

subsidio-familiar-2023-plazo-vencimiento

¿Cómo Saber cuándo vence mi Subsidio Familiar?

19/09/2023
abono-mds-f-cuenta-rut

Abono MDF y F en Cuenta Rut : ¿Qué es?

15/09/2023
Bonos para Madres – Revisa que bonos pueden recibir las Mamás en 2023

Bonos para Madres – Revisa que bonos pueden recibir las Mamás en 2023

11/09/2023
bono.recien.nacido

Conozca los 6 beneficios y bonos para el recién nacido que entrega el gobierno

04/09/2023

Comentarios 2

  1. CarmenAlvarezAlvarez says:
    4 meses atrás

    Estoy sin Trabajo soy jefa de hogar, me despidieron pandemia, he querido resivir ayuda del estado, no validan mi invalides ya que tuvieron que llevarme particular, no había hora hospital yo no puedo trabajar no me aguanto tiempo de pies, no resivo bono, no he podido pustular para emprender, tejo,hago trabajos en vellón, magrame, en fin muchas cosas jamas me he postulado a nada porque tengo casa.

    Responder
    • BonosDelGobierno.com says:
      3 meses atrás

      Hola Carmen, Recuerde mantener sus datos actualizados en el Registro Social de Hogares para acceder a los beneficios. También mencionarle que los bonos y subsidios no se entregan de manera automática y para la mayoría debe postular. Para saber los beneficios a los que puede acceder puede ingresar al sitio gubernamental https://www.reddeproteccion.cl/ con su clave única y verificar a que Bonos y Subsidios puede postular.

      Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Últimas Entradas

¿Cómo Saber si soy beneficiario del Bono Base Familiar 2023?

¿Cómo Saber si soy beneficiario del Bono Base Familiar 2023?

27/09/2023
sumate-innovar

CORFO Mujeres 2023: Programa abierto para Pymes lideradas por mujeres

27/09/2023
pago-anual-btm-2023

Pago Anual Bono Mujer Trabajadora 2023: Revisa si te corresponde el beneficio

27/09/2023
premio-emprende-2023

Premio Emprende Banco Estado: Entrega $12 millones a emprendedores

22/09/2023
subsidios-salario-minimo

Conoce los Subsidios al Salario Mínimo que entrega el gobierno

22/09/2023
Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

26/09/2023
subsidio-familiar-2023-plazo-vencimiento

¿Cómo Saber cuándo vence mi Subsidio Familiar?

19/09/2023
Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

18/09/2023
bolsillo-electronico-emergencia

Comienzan los pagos del Bolsillo electrónico de Emergencia

15/09/2023
abono-mds-f-cuenta-rut

Abono MDF y F en Cuenta Rut : ¿Qué es?

15/09/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo 2023
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT por Nombre en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.