• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Ayuda sobre Bonos

¿Cómo Renovar el Subsidio Familiar una vez caducado?

El Subsidio Familiar SUF tiene una vigencia de 3 años. Averigua AQUI cómo renovarlo.

Roberto Martinez por Roberto Martinez
27/03/2023
en Ayuda sobre Bonos, Subsidio Único Familiar
0
¿Cómo Renovar el Subsidio Familiar una vez caducado?
106
SHARES
2.7k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El SUF o Subsidio Familiar es un apoyo económico que entrega el estado a las familias que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), y que no cuenten con los recursos suficientes para la mantención y crianza del causante de este subsidio.

En el caso de las embarazadas, pueden solicitar el Subsidio Maternal (conocido como SUF Maternal) desde el quinto mes de gestación, momento en el que se debe dejar de recibir el Subsidio Familiar, al pasar a ser “causante madre”. Cubre todo el embarazo y se paga a través del Instituto de Previsión Social (IPS).

Para saber más sobre el Subsidio Maternal 2023 ingresa AQUI.

Sabías que…

Las personas que dan derecho a recibir el Subsidio Familiar (causantes) pueden, además, acceder a prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas.

 

Lea también...

devolución-ife

¿Quiénes deben devolver el IFE Laboral?

29/05/2023
bonos-hijos

Bonos para Hijos 2023: Revisa los beneficios destinados a familias con hijos

09/05/2023

¿Cuál es la vigencia del Subsidio Familiar?

Considere los siguientes motivos que generan la extinción del beneficio:

  • Vencimiento del plazo de concesión, que corresponde a tres años de duración.
  • No cobro durante seis meses continuos.
  • Al optar por otro beneficio.
  • Cuando deje de cumplir alguno de los requisitos establecidos para su otorgamiento o mantención.
  • Cuando el beneficiario no proporcione los antecedentes relativos al beneficio, que le requiera el alcalde o la entidad pagadora del mismo. Si se da la causal de extinción, el beneficiario debe comunicarla a la municipalidad respectiva, dentro de los 30 días siguientes y se debe abstener de cobrarlo. Extinguido el derecho, el alcalde mediante resolución fundada, dispondrá la cancelación de la inscripción en el registro y lo comunicará al IPS para que este no continúe pagando el beneficio.
  • Por fallecimiento del causante o beneficiario. El fallecimiento del beneficiario produce la extinción del Subsidio Familiar de todos sus causantes. En tal caso, procede que la municipalidad realice las gestiones necesarias a objeto de hacer postular de inmediato a los causantes con la persona que los haya tomado a su cargo.

Importante:

  1. Este beneficio dura 3 años, contados desde el mes en que comenzó a recibirse, sin perjuicio de la facultad que tienen los alcaldes de revisarlo en cualquier oportunidad y extinguirlo si han dejado de cumplirse los requisitos que permitieron su otorgamiento.
  2. Se mantiene hasta el 31 de diciembre del año en que el causante cumple los 18 años de edad.
  3. El beneficiario debe acreditar anualmente, hasta los 8 años de edad del causante, que este participa en los programas de salud para atención infantil del Ministerio de Salud.

¿Si el beneficio cumplió el plazo de vigencia se puede renovar?

Sí se puede solicitar renovación.  La solicitud será revisada por la Municipalidad correspondiente a su comuna.

¿Cómo hago la solicitud para renovar el Subsidio Familiar?

Para la renovación debe presentar los siguientes documentos, nuevamente, en su respectiva municipalidad:

  • Certificado de nacimiento de la o el menor.
  • Fotocopia de carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
  • Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
  • Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.
  • Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
  • En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  • Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.

Importante: El requerimiento de documentos puede variar según su Municipalidad.

Ingrese AQUI a los datos de contacto de su Municipalidad.

 

Para saber más en detalles sobre el Subsidio Familiar 2023 Ingrese AQUI.

Share42Tweet27Send


Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News.
Google News

Artículos Relacionados

devolución-ife

¿Quiénes deben devolver el IFE Laboral?

29/05/2023
bonos-hijos

Bonos para Hijos 2023: Revisa los beneficios destinados a familias con hijos

09/05/2023
bonos-pensionados-2023

Bono Pensionados 2023: ¿Cómo saber si me corresponden beneficios del gobierno?

02/05/2023
Subsidio Familiar 2018

¿Quiénes Reciben el Subsidio Familiar 2023 y cuál es el nuevo monto?

03/05/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

aumento-sueldo-minimo-mayo-23

Proyecto Sueldo mínimo es aprobado y despachado a ley

30/05/2023
devolución-ife

¿Quiénes deben devolver el IFE Laboral?

29/05/2023
bono-madre-do

Bono Madres 2023: Comienza el pago de RD$1500 pesos a 1 millón de mujeres

26/05/2023
Comienzan los pagos del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

Comienzan los pagos del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

26/05/2023
bono-post-laboral

Bono Post Laboral 2023: Averigua todo sobre este beneficio vitalicio.

25/05/2023
subsidio-ds19-minvu

¿Qué es el Subsidio DS19 y cómo postular a las viviendas MINVU?

24/05/2023
bono-deberes-asistencia

Bono Deberes Asistencia Escolar 2023 : Revisa el monto y detalles de este bono mensual

23/05/2023
sello-emprende-2023

Sello Emprende 2023 de PRODEMU abre convocatoria a mujeres emprendedoras

23/05/2023
reajuste-pensión-alimentos

¿Cómo Solicitar Reajuste de pensión de alimentos por internet?

22/05/2023
sacar-carnet-internet

Cédula de identidad : Revisa el paso a paso para sacarla en el registro civil

22/05/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.