En una iniciativa que busca fortalecer el apoyo a las familias y fomentar el bienestar y protección de los recién nacidos, el Gobierno de Chile hace entrega de una serie de beneficios y bonos para el recién nacido.
Estos beneficios están diseñados para proporcionar un importante alivio financiero y garantizar el acceso a servicios esenciales para los bebés que acaban de llegar al mundo.
A continuación, exploraremos en detalle los programas gubernamentales destinados a respaldar a los padres y cuidadores de los recién nacidos en todo el país.
Tabla de contenidos
Lista de Beneficios y Bonos recién nacido en Chile
1. Ajuar para el recién nacido
Es un beneficio del Programa Apoyo al Recién Nacido (PARN), que busca garantizar un desarrollo más equitativo de niños y niñas a través de la entrega de un set de implementos básicos para el cuidado del bebé. Revisa los detalles de este beneficio y cómo obtenerlo AQUI.
2. Subsidio al recién nacido del Subsidio Familiar
Beneficiarias del Subsidio Maternal podrán solicitar la extensión de su beneficio a través de la solicitud del Subsidio al recién nacido, gestionado por cada municipalidad. Más detalles de cómo solicitarlo AQUI.
3. Bono Control niño sano
Beneficio monetario que se entrega a cualquier integrante del grupo familiar mayor de 18 años que presente el carnet de control niño sano al día en su municipalidad. AQUI más detalles del monto.
4. Derecho a Leche
Todos los niños y niñas tienen derecho a recibir leche, sin importar si pertenecen a Fonasa o a una Isapre. La leche debe ser retirada en el consultorio correspondiente a tu domicilio.
5. Programa de Alimentación complementaria
Beneficio está orientado a las mujeres embarazadas, que tienen hijos menores de seis años, sin importar su previsión de salud (Fonasa, Isapre o particular). Los alimentos se entregan a través de la red de Atención Primaria de Salud (APS) y en los establecimientos que mantienen un convenio vigente con el Ministerio de Salud (MINSAL).
6. Derecho a sala cuna o jardín Infantil
La Fundación Integra y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) son instituciones públicas que ofrecen cobertura de sala cuna y jardín infantil, principalmente a las familias con mayor vulnerabilidad socioeconómica. En el caso de los recién nacido, tienen derecho a sala cuna cumpliendo los siguientes requisitos:
- Tu hijo o hija debe tener entre 84 días, y 1 año 11 meses (a marzo del año a cursar).
- La familia debe estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH).
También le puede interesar:
- Conozca la lista de bonos para familias con hijos
- Bonos y subsidios para madres
- Bonos y subsidios para Jefas de Hogar
- Revisa los Bonos destinados sólo a mujeres
Para más información puedes acceder a la sección de Chileatiende “Recibe Apoyos Cuando nazca un bebe”