A partir del miércoles 1 de marzo estará disponible en el Instituto de Previsión Social (IPS) el listado del primer grupo de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente 2017 (ex Bono Marzo), que desde el año 2014 el Gobierno entrega en este mes a las familias que cumplen los requisitos legales.
Monto
Este año, el Aporte Familiar Permanente aumentará a $44.209 por familia o por carga familiar, dependiendo del tipo de beneficiario. El monto de este aporte se reajusta todos los años, dependiendo del IPC anual.
De esta manera, la entrega del Aporte Familiar Permanente, al igual que el año anterior, se hará en dos etapas:
- Desde el 1 de marzo podrán consultar los beneficiarios de Subsidios Familiares, Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar, que cobran estos beneficios en el Instituto de Previsión Social, IPS. Ellos son el primer grupo de beneficiarios.
- A partir del 15 de marzo podrán consultar por el pago de este beneficio los trabajadores que reciben Asignaciones Familiares, quienes constituyen el segundo grupo de personas que reciben el Aporte Familiar Permanente.
Así, de acuerdo a lo programado, los canales de consulta para saber si se tiene derecho a este beneficio serán informados y habilitados desde el 1 de marzo, período en el que también se informarán más detalles de requisitos y formas de pago.
Por que sólo aparece la información del año pasado cuando uno quiere ver el de este año
El banco estado podrá kitarme el bono marzo
Buenos días: Me parece muy injusto que no me den el Bono Marzo ya que yo no tengo mi “carga familiar actualizada”, o no recibo asignación familiar ya que trabajo de manera independiente. Si uno actualiza o no su carga no debería ser una impedimento para poder recibir el bono. A fin de cuentas el hijo(a) que uno tiene no desaparece no teniendo actualizada la carga. No se si me doy a entender. Yo soy madre soltera y no recibo apoyo del padre de mi hija y para mi sería una gran ayuda recibir este bono.