Se estima que desde el 2012 hasta finales del 2014 unas 300.000 mil mujeres hayan sido beneficiadas por el Bono al Trabajo de la Mujer.
La Ministra Javiera Blanco dío a conocer todos los pasos para postular, que tener en cuenta y cómo cobrar el Bono para las mujeres trabajadoras.
El monto del Bono no es fijo y depende del nivel de ingreso de cada trabajadora, complementariamente el beneficio entrega un aporte al empleador para incentivar la contratación de mujeres.
El bono puede ascender hasta un 20% adicional al sueldo recibido por la trabajadora, cuya renta bruta no puede ser superior a los 400.837 pesos mensuales o 4.810.042 pesos anuales.
Para postular al Bono, la trabajadora debe tener todas sus cotizaciones al día, no pueden pertenecer a algun organismo estatal ni recibir o registrar solicitud vigente del subsidio al empleo joven y no pueden pertenecer al programa Inversión Comunidad.
Las postulantes deben tener entre 25 y 59 años y pertenecer al 35% socioeconómicamente más vulnerable de la población, lo que depende del puntaje de la Ficha de Protección Social y del ingreso familiar por persona reflejado en un puntaje de focalización inferior o igual a 104 puntos.
Al postular la trabajadora puede elegir pago anual que se realiza en Agosto de cada año o anticipos mensuales. El monto máximo del Bono es de 427.560 pesos anuales.
Al elegir pagos mensuales éste monto no puede exceder de los 35.630 pesos, donde un 75% se recibe mensualmente y el 25% restante se reliquida el año siguiente de una sola vez en el mes de Agosto.
El pago se puede realizar por depósito a cuenta bancaria de la trabajadora o cobrar en el Banco estado o serviestado.
Duración
El beneficio se entrega por 4 años continuos a partir del mes de aprobación que suele ser un mes después desde la fecha de postulación. El tiempo transcurre independiente si la trabajadora se encuentra trabajando o no, y el pago del bono se suspende los meses que no trabaja.
Beneficio a empleadores
Pueden postular a sus trabajadoras que cumplen con todos los requisitos anteriores. En este caso el 30% donde dos tercios son para la trabajadora y un tercio para el empleador.
IMPORTANTE
Las postulaciones se encuentran abiertas durante todo el año y los cupos son ilimitados!
[button color=”red” link=”http://aplicaciones.sence.cl/sem/Acceso/M8ConsultaRUT” target=”_blank”]Ingresa AQUI para saber si cumples con los requisitos[/button]
[button color=”blue” link=”http://www.bonotrabajomujer.cl/” target=”_blank”]Ingresa AQUI para postular[/button]
hola queria saber si las personas con dificultad mental y que resiven pension por el IPS resiven este bono navideño
por que cada vez que quiero postular me aparece que el registro civil no esta disponible que debo hacer en ese caso
Tengi un duda se supone que el pago anual se realizaba hoy 5 de agosto pero no esta el deposito en mi cuenta ? Como saber si hay algun problema o se cambio la fecha del pago anual?
ya postule en junio pero todavia no me avisan de nada si soy beneficiaria o no como puedo saber
Para que mandan estos ling,si no degen entrar para ver la informacion completa,??
🙁