LLamado al Subsidio de Mejoramiento para eficiencia energética e hídrica de viviendas 2023
Este programa se enfoca en brindar apoyo a las familias que son propietarias de viviendas y desean mejorar la eficiencia energética de sus hogares. El objetivo principal es lograr ahorros en las facturas de servicios como electricidad o gas, así como reducir los costos de calefacción, a través del revestimiento de paredes para aislamiento térmico, mejoras de ventanas e incorporación de energías limpias.
Además, este programa también aborda la temática del Acondicionamiento Térmico en zonas que cuentan con Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA). Dentro de las metas de estos planes está la necesidad de acondicionar las viviendas, es decir, mejorar sus condiciones de aislamiento térmico para reducir la contaminación y promover la eficiencia energética.
¿Qué financia este Subsidio de mejoramiento?
Este llamado permite financiar subsidios de:
- Alternativa 1: Mejoramiento de Vivienda para proyectos de Acondicionamiento Térmico de Viviendas en zonas PDA.
- Alternativa 2: Mejoramiento de Vivienda para proyectos de Acondicionamiento Térmico de Viviendas en el resto de la zona sur del país.
- Alternativa 3: Mejoramiento de Vivienda para ejecutar Obras de Innovación de Eficiencia Energética para la instalación de Sistemas Solares Térmicos (Colectores Solares).
- Alternativa 4: Mejoramiento de Vivienda para ejecutar Obras de Innovación de Eficiencia Energética para la instalación de Sistemas Fotovoltaicos.
- Alternativa 5: Mejoramiento de Vivienda para ejecutar Obras de Innovación de Eficiencia Energética para la instalación de Calefactores Eficientes.
Características del tipo de postulación
- Disponible para todas las regiones del país excepto Aysén del Gral. Carlos Ibañez del Campo y Magallanes, según el tipo de proyecto.
- En todas estas alternativas la postulación es individual y grupal
- La Alternativa 1 es para las comunas o zonas donde exista un PDA vigente (de la Región del Lib. Bernardo O’Higgins hasta la región de Los Lagos)
- La Alternativa 2 es para las comunas donde no exista un PDA vigente (de la Región del Lib. Bernardo O’Higgins hasta la región de Los Lagos)
- Las Alternativas 3 y 4 es sólo para 1 y 2 es para todas las regiones del país (excepto Aysén del Gral. Carlos Ibañez del Campo y Magallanes)
- La postulación de la Alternativa 5 es sólo para proyectos seleccionados de Acondicionamiento Térmico en zonas PDA.
Requisitos para Postular al Subsidio 2023
- Ser propietario de la vivienda a intervenir (excepto en casos de Proyectos de Acondicionamiento Térmicos PDA; y por ende también en proyectos instalación de Calefactores Eficientes)
- No tener otra vivienda excepto en casos donde la vivienda que se postule sea la vivienda donde reside la familia en proyectos PDA
- Contar con el ahorro mínimo (3 UF). Se exceptúa de contar con ahorro los adultos mayores y las familias con RSH hasta el tramo del 80%. Además, en el caso de viviendas ubicadas en zonas PDA que se postulan a un acondicionamiento térmico, de familias sobre el 80% RSH deben poner un ahorro de 5 UF y eventualmente un copago.
- La vivienda debe ser una Vivienda Objeto del Programa (VOP). Para este llamado las VOP se entenderán que serán en general la vivienda social, o la construida por SERVIU, o la que tiene un avalúo fiscal de hasta 1375 UF. En el caso de las viviendas ubicadas en zonas PDA que se postulan a un acondicionamiento térmico, se entenderán siempre como VOP.
- Contar con una EP que lo postule y que desarrolló el proyecto con el cual se postula.
¿Cómo Postular al Subsidio de mejoramiento Eficiencia Energética 2023?:
- Las personas eligen una Entidad Patrocinante (EP) para desarrollar su proyecto, firman un contrato, realizan un proceso de diagnóstico y establecen las obras más importantes que se deben realizar.
- Conoce las Entidades Patrocinantes
- La EP inicia el diseño del proyecto, apoya a las personas a elegir una empresa constructora y prepara los antecedentes para postular a las personas.
- La EP ingresa la postulación al sistema informático del Minvu.
- El Serviu revisará los proyectos y definirá como proyectos calificados a aquellos que cumplan con las exigencias del reglamento, y posteriormente informará la nómina de estos al Minvu.
- El Minvu asigna subsidios a los proyectos seleccionados para iniciar las obras y las labores de asistencia técnica para cada proyecto.
Busca AQUI una Entidad Patrocinante
Postulación en el sitio web del MINVU: hasta el 31 de agosto de 2023.
También te puede interesar:
Llamado especial para el Subsidio de Arriendo Adulto Mayor y Personas con discapacidad 2023
Para más información:
Ingrese a Minvu.cl o llame al 600 901 11 11