• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Otros Programas

Casa Solar del Ministerio de Energía: Postula a la instalación de paneles solares

Postulaciones abiertas a "Casa Solar" para acondicionar tu casa con energía solar y reducir los gastos de electricidad

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
11/11/2023
en Otros Programas, Subsidio Habitacional
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
casa-solar
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Postula al programa “Casa Solar” 2024-2025
  • ¿Cómo funciona el sistema fotovoltaico en la casa?
  • ¿Quiénes pueden postular?
  • Que incluye el sistema fotovoltaico a comprar:
  • ¿Cuánto se paga por el cofinanciamiento?
  • Cómo postular a Casa Solar 2024-2025

Postula al programa “Casa Solar” 2024-2025

Casa Solar también conocido como subsidio Paneles solares, es un programa financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que permite la compra agregada de sistemas fotovoltaicos residenciales conectados a la red en el marco de la ley 21.118, que busca disminuir el gasto en energía eléctrica de las familias de ingresos medios del país.

La compra agregada de sistemas solares fotovoltaicos buscará adquirir soluciones de 1 [kWp] o 2 [kWp] a un menor precio que los ofrecidos unitariamente en el mercado bajo condiciones normales, y dependiendo del avalúo fiscal de la vivienda contará con un cofinanciamiento estatal para su compra. Estos sistemas se adquirirán con todo el proyecto incluido, como es el suministro de equipos, instalación, declaración eléctrica y puesta en operación, de acuerdo a la normativa vigente.

¿Cómo funciona el sistema fotovoltaico en la casa?

El sistema fotovoltaico es un sistema que está conectado a la red de distribución eléctrica, bajo la modalidad on-grid. Esto quiere decir, que durante el día el usuario consume la energía producida por los paneles fotovoltaicos y durante la noche toma electricidad de la red (debido a que el sistema no almacena), a través del medidor bidireccional que se instala.

La energía que no es consumida por la vivienda, se inyecta a la red de electricidad general, lo que convierte a la vivienda en una pequeña generadora.

Importante: estos sistemas no cuentan con sistemas de respaldo con baterías, por lo tanto los excedentes de energía son inyectados a la red de distribución y no almacenados para poder utilizar en horas que no hay sol o corte de electricidad.

¿Quiénes pueden postular?

La convocatoria está dirigida a personas naturales cuyas casas, conectadas a una red de distribución eléctrica con tarifa residencial.

Podrán participar los propietarios de casas de uso residencial, ya pagadas o en proceso de pago, y arrendatarios o comodatarios con autorización del propietario de la propiedad.

El llamado 2024 a 2025, ejecutará proyectos fotovoltaicos financiados por los Gobiernos Regionales de Antofagasta y del Libertador Bernardo O’Higgins.

Esta nueva versión entregará 2.200 nuevos proyectos fotovoltaicos en hogares llave en mano, en las regiones de Antofagasta y O’Higgins, en donde las familias podrán acceder a sistemas de 1 kWp, luego de realizada la evaluación técnica de su vivienda, con un ahorro estimado de $150.000 anuales.

Que incluye el sistema fotovoltaico a comprar:

El sistema fotovoltaico incluye el suministro, instalación y puesta en operación de un sistema conectado a la red eléctrica bajo el marco de la ley 21.118. El proyecto será llave en mano, es decir, incluirá todo lo necesario para la operación del sistema como: paneles fotovoltaicos, inversor, cableado, tablero eléctrico, medidor bidireccional, montaje, puesta en marcha y trámites legales para su operación.

No incluye baterías o generadores.

¿Cuánto se paga por el cofinanciamiento?

Si postulas al programa Casa Solar Social – Región de Antofagasta y tras la realización de la visita técnica tu vivienda postulada cumple con los requisitos técnicos para la instalación del sistema fotovoltaico, deberás pagar un copago único y fijo de $100.000.-

Si postulas al programa Casa Solar Adulto Mayor – Región del Libertador Bernardo O´Higgins y tras la realización de la visita técnica tu vivienda postulada cumple con los requisitos técnicos para la instalación del sistema fotovoltaico, deberás pagar un copago único y fijo de $50.000.-

El programa Casa Solar entrega un (1) tipo de solución, de 1 kWp,  el valor promedio de mercado para estas soluciones es de $2.200.000. El programa espera disminuir este valor en un 25% aproximadamente, al realizar una compra masiva de estos sistemas.

 

Cómo postular a Casa Solar 2024-2025

La postulación se deberá efectuar de forma digital, a través de la plataforma que estará habilitada en el sitio web del Programa pinchando AQUI, debiendo dar cumplimiento a todos los requisitos exigidos en dicha plataforma. Al finalizar el proceso, el postulante deberá guardar el comprobante de postulación que el sistema entregará, en el cual constará el número y fecha de postulación. Este documento será el único comprobante válido para acreditar que el postulante ha realizado de forma exitosa su postulación al Programa y el único medio aceptado para comprobar que una postulación digital fue efectivamente realizada.

En caso de existir múltiples postulaciones de una misma vivienda, se considerará admitida el último registro válido efectuado en la plataforma. Por consiguiente, las otras postulaciones quedarán automáticamente eliminadas de la plataforma.

En caso de cometer errores, omisiones o desertar de la postulación, el postulante deberá informar al correo electrónico [email protected] indicando RUT y dirección de la vivienda.

Revisa los plazos en el sitio web

Postula AQUI

Consulta el estado de tu Postulación AQUI

 

También te puede interesar: Revisa los detalles del programa Eficiencia energética del Subsidio de Mejoramiento para la vivienda

Para más información:

Ingresa AQUI a las preguntas frecuentes

Descarga las Bases AQUI

 

Share74Tweet46Send

Artículos Relacionados

subsidio-vivienda-clase-media-2021
Subsidio Habitacional

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

07/05/2025
Subsidio de Arriendo Adulto Mayor 2025 y personas con discapacidad abre postulaciones
Subsidio Arriendo

Subsidio de Arriendo Adulto Mayor 2025 y personas con discapacidad abre postulaciones

10/04/2025
Sernatur Viajes Tercera Edad 2025: Comience a viajar desde Marzo
Beneficios Sociales

Sernatur Viajes Tercera Edad 2025: Comience a viajar desde Marzo

16/03/2025

Últimas Entradas

subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz: ¿Cuándo comienza la nueva postulación y qué cambios se vienen?

16/05/2025
día-del-patrimonio

Día del Patrimonio: Revisa el calendario de actividades a lo largo de Chile y cómo participar

15/05/2025
Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

14/05/2025
Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

14/05/2025
caja-compensación-creditos

Créditos Sociales para Pensionados de las Cajas de Compensación

13/05/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

13/05/2025
Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

12/05/2025
Programa 4 a 7 2025 del SernamEG: Destinado a mujeres con hijos a cargo

Programa 4 a 7 2025 del SernamEG: Destinado a mujeres con hijos a cargo

12/05/2025
ferias-libres-2024-sercotec

Postula al Fondo SERCOTEC Ferias Libres 2025

09/05/2025
Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

08/05/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.