Pronto postulaciones al llamado de eficiencia energética del Subsidio de Mejoramiento para la vivienda 2023
El llamado busca mejorar la calidad de vida de las familias, a través de revestimiento de paredes para aislamiento térmico, mejora de ventanas, y también la incorporación de energías limpias que permiten el ahorro en el presupuesto familiar. Esta es una Iniciativa Verde, ya que busca crear soluciones limpias, que van en la línea de la sustentabilidad y la agenda global de cambio climático, que es parte de los desafíos del Plan de Descarbonización para el año 2050 (COP25, Acuerdo de París).
Dirigido a:
Está dirigido a las familias vulnerables y de sectores medios que no cuentan con presupuesto para realizar trabajos de este tipo en sus viviendas.
Llamado para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Requisitos para postular al llamado de eficiencia energética para la vivienda
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por la Policía de Investigaciones de Chile).
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH). En el caso de las postulaciones individuales, las personas no deben superar el tramo del 60% del RSH. En las postulaciones colectivas se requerirá que el 60% de los integrantes del grupo estén dentro del 60% de la población más vulnerable del país según la Calificación Socioeconómica del RSH y el 40% de los integrantes del grupo podrán superar este tope, excepto para Proyectos de Acondicionamiento Térmico donde la totalidad del grupo deberá ser parte del 60% de la población más vulnerable del país.
- Contar con el ahorro mínimo que exige la alternativa a la cual se espera postular. El dinero debe estar depositado en una cuenta de ahorro el último día del mes anterior a la postulación.
- Contar con la asesoría de una Entidad Patrocinante (ex -Prestador de Servicios de Asistencia Técnica, PSAT).
- Contar con un constructor o contratista inscrito en el Registro de Constructores del Minvu, para la ejecución de las obras.
- Contar con permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM), cuando el proyecto lo requiera.
Tipos de obras a las que pueden acceder los postulantes
- Sistemas solares térmicos (SST) o colectores solares: financia la instalación de sistemas que ayudan a calentar el agua para que la gente ahorre en gas.
- Sistemas fotovoltaicos (SFV): financia la instalación de equipos que generan electricidad a través de la luz solar para que la gente ahorre en la cuenta de la luz.
- Acondicionamiento térmico para comunas con Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA): financia la instalación de aislación térmico en muros, techumbres y pisos, además del recambio de ventanas simples al tipo termo panel e instalación de ventilación. Esto con un estándar superior al de la norma actual.
- Acondicionamiento térmico para el resto de las comunas del sur del país: desde 2022 financia proyectos del mismo estándar que el estándar para el acondicionamiento térmico PDA.
Recambio de calefactores: para los proyectos de acondicionamiento térmico PDA, se financia el recambio de calefactores a leñas por calefactores eficientes. Ayuda a disminuir la contaminación ambiental e intradomiciliaria. - Para familias beneficiadas con Subsidios de Acondicionamiento Térmico en el marco de un PDA. Este subsidio será de 44 UF
Postulación
Tipo de Postulación
La postulación a esta alternativa de subsidio puede ser de manera individual o grupal.
Pueden postular personas que sean propietarias o asignatarias de una vivienda que cumpla con algunas de las siguientes características:
- Viviendas sociales cuyo valor (avalúo fiscal) no supere las 1375 UF.
- Construidas o compradas con subsidio habitacional Minvu.
- Construidas por Serviu o sus antecesores legales.
- Existen condiciones especiales para los llamados de Planes de Descontaminación Atmosférica.
Cómo Postular
- Las personas eligen una Entidad Patrocinante (EP) para desarrollar su proyecto. Conoce las Entidades Patrocinantes
- La EP inicia el diseño del proyecto, apoya a las personas a elegir una empresa constructora y prepara los antecedentes para postular a las personas.
- La EP ingresa la postulación al sistema informático del Minvu.
- El Serviu revisará los proyectos y definirá como proyectos calificados a aquellos que cumplan con las exigencias del reglamento, y posteriormente informará la nómina de estos al Minvu.
- El Minvu asigna subsidios a los proyectos seleccionados para iniciar las obras y las labores de asistencia técnica para cada proyecto.
Fechas de postulación 2023 pronto a definir.
Fuente: Ley Chile
También te puede interesar: Abiertas postulaciones al Subsidio de Arriendo 2023
Para más información:
Ingresar a MINVU.CL
PORQUE SE HACE INCAPIE CUANDO EL PLAZO VENCE Y NO DESDE QUE SE INICIA,,,CREO QUE LA COMUNICACION FALLA PODRIAN VER ESO ANALIZAR SI NO UNO PIENSA QUE LO HACEN A CONCIENCIA
GRACIAS
Buenas tardes: soy jefa de hogar cn 40% en RSH.MI CONSULTA vivo en la casa de mis padres.al fondo tengo unas piezas muy deterioradas,incluso se gotea en algunas partes.me gustaría q si pueden asesorarme con algún tipo de alluda para mejorar mi hogar.soy soltera.mis padres ya fallecidos.mi número celular 9 46xxxxxxx. De ante mano muchas gracias