• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios Sociales

Beneficios en Salud si Eres Afiliado Fonasa o Isapre

Entérate de los beneficios en salud a los que puedes acceder en Chile.

Roberto Martinez por Roberto Martinez
20/02/2023
en Beneficios Sociales, Bonos del Ministerio de Salud
beneficios-salud
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

  • ¿Cómo funciona el Sistema de Salud en Chile?
  • Te detallamos a continuación los beneficios a los que puedes acceder:
  • Copago Cero
  • Bono PAD
  • Devolución de excedentes
  • Descuentos en Medicamentos
  • Ley Ricarte Soto
  • Programa de Apoyo al Recién Nacido
  • Protección económica
  • Ley de Urgencias
  • Plan GES

¿Cómo funciona el Sistema de Salud en Chile?

El sistema de salud chileno está compuesto por un sistema mixto de atención integrado por el seguro público, que se denomina FONASA, que es el Fondo Nacional de Salud, y uno privado denominado ISAPRE, Instituciones de Salud Previsional.

Los afiliados del sistema de Salud público o privado, tienen derecho por ley a recibir los beneficios en salud establecidos, tanto el cotizante como sus cargas.

Te detallamos a continuación los beneficios a los que puedes acceder:

Copago Cero

Desde septiembre del 2022 que los afiliados a Fonasa de todos los tramos (A, B, C y D), pueden acceder a gratuidad en las atenciones médicas que se realizan en el sistema público de salud, es decir, en hospitales, Cesfam o cualquier otro organismo de la red sanitaria estatal.

Bono PAD

El Bono Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) permite que los afiliados y sus cargas accedan a distintos paquetes de prestaciones y atenciones en salud, pagando un precio fijo y conocido, lo que aplica para distintas intervenciones quirúrgicas o procedimientos.

Al Bono PAD pueden acceder quienes estén inscritos en los tramos B, C o D. Desde el Gobierno detallaron que el Copago Cero no aplica para este tipo de bonos.

Devolución de excedentes

Todos los años, Fonasa y las Isapres realizan la devolución masiva de las cotizaciones de salud pagadas en exceso a sus respectivos afiliados.

Estos dineros surgen cuando los trabajadores pagaron cotizaciones por sobre el tope imponible legal mensual; o cuando los empleadores (empresas) efectuaron duplicidad en el pago.

Descuentos en Medicamentos

Los usuarios de Fonasa pueden optar a más de 6.900 medicamentos con descuentos preferenciales, gracias a un convenio directo entre el organismo público de previsión de salud y cadenas de farmacias establecidas a lo largo del país.

La rebaja se otorga de manera automática para los afiliados. Quienes deseen verificar qué farmacias están adheridas a este beneficio, pueden acceder al Buscador de Medicamentos en convenio.

Ley Ricarte Soto

Esta legislación permite acceder a un sistema de protección financiera que garantiza el diagnóstico y tratamiento de 27 enfermedades de alto costo. El beneficio no es solo para los afiliados a Fonasa, ya que también pueden optar a los cotizantes de Isapre, Capredena y Dipreca, sin importar su situación económica.

La Ley Ricarte Soto cubre el 100% del valor de los medicamentos, dispositivos médicos o alimentos de alto costo, que se encuentran expresamente garantizados para cada problema de salud definido, según el decreto que los fija.

Programa de Apoyo al Recién Nacido

Este beneficio considera la entrega de un kit de artículos de primera necesidad (ajuar) para el bebé al momento de nacer. Ofrece talleres prenatales y controles de salud, donde la futura madre recibirá información sobre el set de implementos (ajuar), educación sobre su uso y crianza temprana.

El set de implementos se otorga a todas las mamás cuyos hijos hayan nacido en hospitales de la red pública de salud, independiente de si su cobertura es Fonasa o Isapre.

Infórmese más sobre el Ajuar al recién nacido AQUI.

Protección económica

Además de la cobertura de salud, Fonasa cuenta con una serie de beneficios económicos, cuyo fin es proteger la estabilidad financiera de sus afiliados.

Los cotizantes podrán acceder a licencias médicas y Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), y obtener un Préstamo Médico para financiar una parte o la totalidad de la cuenta hospitalaria.

Ley de Urgencias

Frente a una emergencia con riesgo de muerte o de una secuela funcional grave, las personas cuentan con el beneficio de la Ley de Urgencias, la cual permite recibir asistencia médica de manera inmediata en el Servicio de Urgencia más cercano en ese momento, ya sea público o privado.

Sin importar la situación económica de la persona o si es beneficiario de Fonasa o Isapre, la Ley de Urgencias aplica para todos y, en estos casos, ningún establecimiento de salud puede condicionar la atención médica a la firma de un documento en garantía.

Si el beneficio se aplica en un recinto de la red pública de salud, aplicará el Copago Cero, así que el paciente no tendrá que pagar posteriormente por los servicios recibidos.

Plan GES

El Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE), también conocido como el Régimen General de Garantías Explícitas en Salud (GES), garantiza la cobertura de 87 enfermedades a través del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE).

De esta forma, los pacientes pueden asegurar la atención desde la sospecha y la confirmación diagnóstica, hasta el tratamiento, y posterior seguimiento y control del problema de salud, dependiendo de la patología.

También te puede interesar: Conoce los beneficios asociados al PAD Dental de Fonasa

 

Share46Tweet29Send




Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News.
Google News
Roberto Martinez

Roberto Martinez

Periodista y licenciado en comunicación social con más de 10 años de experiencia tanto en medios escritos como en radio.

Artículos Relacionados

bolsillo-electronico-emergencia

Comienzan los pagos del Bolsillo electrónico de Emergencia

15/09/2023
pago-bono-logro-escolar-2023

¿Cuándo se pagará el Bono por Logro Escolar 2023?

08/09/2023
proteccion-social-online

Buscador de Beneficios y Bonos del Gobierno 2023: ¿Cómo saber si tengo algún Bono?

08/09/2023
aprendices-pymes

Subsidio a la Contratación y Capacitación de Jóvenes de SENCE

27/07/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Últimas Entradas

pagos-beneficios-fin-mes

Hoy Pagos Beneficios: Pago Bono Mujer Trabajadora | Bono Empleo Joven | IPS | PGU

29/09/2023
Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado: Inician los Pagos de Septiembre

Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado: Inician los Pagos de Septiembre

28/09/2023
¿Cómo abrir Whatsapp Web en el PC?

¿Cómo abrir Whatsapp Web en el PC?

28/09/2023
¿Cómo Saber si soy beneficiario del Bono Base Familiar 2023?

¿Cómo Saber si soy beneficiario del Bono Base Familiar 2023?

27/09/2023
sumate-innovar

CORFO Mujeres 2023: Programa abierto para Pymes lideradas por mujeres

27/09/2023
pago-anual-btm-2023

Pago Anual Bono Mujer Trabajadora 2023: Revisa si te corresponde el beneficio

27/09/2023
premio-emprende-2023

Premio Emprende Banco Estado: Entrega $12 millones a emprendedores

22/09/2023
subsidios-salario-minimo

Conoce los Subsidios al Salario Mínimo que entrega el gobierno

22/09/2023
Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

26/09/2023
subsidio-familiar-2023-plazo-vencimiento

¿Cómo Saber cuándo vence mi Subsidio Familiar?

19/09/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo 2023
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT por Nombre en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.