• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio de Discapacidad 2025

Subsidio de discapacidad 2025: Consulte con el rut la fecha de pago del beneficio

Descubra si cumple los requisitos para solicitar el Subsidio de Discapacidad

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
21/10/2024
en Subsidio de Discapacidad 2025
Tiempo de Lectura: 5 mins
A A
CompartirCompartirCompartir

El Subsidio de Discapacidad es un beneficio monetario mensual que paga el Instituto de Previsión Social, organismo público que gestiona el pago de éste y otros beneficios a familias de bajos recursos.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es el Subsidio de Discapacidad?
  • Importante:
  • Requisitos: ¿Quiénes pueden recibir el Subsidio de discapacidad?
  • ¿Cómo se solicita el Subsidio de Discapacidad?
  • Postulación y Pago del beneficio
  • Para el trámite en línea:
  • Postulación Subsidio de Discapacidad paso a paso en Línea
  • Otros Beneficios asociados
  • Cabe mencionar:
  • También le puede interesar:

¿Qué es el Subsidio de Discapacidad?

El subsidio de discapacidad para menores de 18 años, es un aporte monetario mensual de $107.148 y se espera que este 2025 supere los $111.000. Este beneficio se entrega a todos aquellos menores en situación de discapacidad mental, o bien, física o sensorial severa, que no tengan previsión, y que sean de escasos recursos.

Para Consultar con el rut si es beneficiario del Subsidio de Discapacidad, deberá ingresar con su rut en este enlace, que lo redireccionará a la plataforma de consulta de Chileatiende asociada al sistema del IPS.

Importante:

  • Los beneficiarios de este subsidio pueden ser beneficiarios de Asignación Familiar respecto de sus descendientes, pero no pueden recibir ellos mismos la Asignación Familiar.
  • Este subsidio es incompatible con cualquier otro subsidio o tipo de pensión.
  • El monto se reajusta, automáticamente, en febrero de cada año, en el 100% de la variación del IPC de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste.

Requisitos: ¿Quiénes pueden recibir el Subsidio de discapacidad?

Por intermedio de las personas que los tienen a su cargo son beneficiarios:

  • Estén dentro del 60% más vulnerable de la población, según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Tengan residencia continua en el país de, a lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que se haga la solicitud.
  • Resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) que certifique la discapacidad mental o, en su caso, una discapacidad física o sensorial severa de, al menos, el 50%. Esta resolución puede ser reemplazada por el correspondiente certificado del Registro Nacional de la Discapacidad del Registro Civil (SRCeI).

Importante: el beneficio debe ser solicitado por los padres o por la persona que tenga a cargo al menor.

¿Cómo se solicita el Subsidio de Discapacidad?

Para solicitar el Subsidio de Discapacidad, se requiere presentar los siguientes documentos, dependiendo de la situación:

  1. Para personas particulares:
    • Certificado de Discapacidad (COMPIN) o del Registro Nacional de Discapacidad (SRCeI).
    • Resolución judicial, según el caso.
  2. Para instituciones a cargo del beneficiario:
    • Certificado de vigencia de la sociedad/inscripción de la persona jurídica del SRCeI.
    • Certificado de vigencia del representante legal/personería/decreto de nombramiento.
    • Documento que indique que el menor beneficiario está a cargo de la institución.
    • Poder habilitante especial para solicitar y tramitar el subsidio ante el IPS, sin facultad de cobro directo (el pago se realiza directamente a la institución).

Adicionalmente, en el formulario de solicitud, se debe declarar que el menor beneficiario ha residido en el país continuamente durante tres años y está bajo el cuidado permanente de la persona que solicita el beneficio.

Postulación y Pago del beneficio

Para el trámite en línea:

  • ClaveÚnica de la persona que realiza el trámite (tutor o tutora).
  • Además, en formato JPG, PNG o PDF:
    • Certificado de la COMPIN que acredite la discapacidad mental, física o sensorial severa.
    • Resolución judicial que acredite la tutoría de la persona beneficiaria, en el caso de que los tutores no sean los padres.
    • Certificado de matrimonio, en el caso de que la persona tutora sea la madrastra o el padrastro.

Postulación Subsidio de Discapacidad paso a paso en Línea

  1. Haga clic AQUI.
  2. Ingrese el RUN de la persona solicitante, y pulse “consultar”.
  3. Si está dentro de las posibles personas beneficiarias, presione el botón “postular”. Digite el RUN y contraseña de ClaveÚnica de la persona tutora de la postulante. Si no tiene clave, solicítela.
  4. Se desplegarán los datos de la persona postulante. Acepte las declaraciones juradas y seleccione su relación con la persona, y presione “continuar”.
  5. Complete la información para el pago del subsidio, y haga clic en “continuar”.
  6. Confirme la información de la solicitud, y pulse “confirmar”.
  7. Aparecerá un cuadro con el resumen de la solicitud, la cual podrá descargar en formato PDF y que, además, recibirá en el correo electrónico registrado.

El pago lo efectúa el IPS a través de la Caja de Compensación Los Héroes y el BancoEstado.

Otros Beneficios asociados

Los beneficiarios de este subsidio tienen derecho a asistencia médica gratuita en establecimientos públicos.

Cabe mencionar:

Las personas que reciben el Subsidio serán evaluadas por el IPS a partir de los 17 años y 6 meses para verificar su elegibilidad a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) una vez cumplidos los 18 años. Esto garantiza la continuidad en la percepción de los beneficios estatales.

En caso de que la discapacidad deba ser reevaluada, es esencial que la COMPIN realice la revisión en la fecha indicada en el documento acreditativo. La resolución, certificado o credencial correspondiente debe ser presentado al IPS para acceder o mantener el cobro del subsidio. Si la documentación no está vigente en la fecha de la verificación del IPS, la solicitud será rechazada, pero se puede realizar una reevaluación y presentar una nueva solicitud con documentos de discapacidad vigentes.

En caso de rechazo, la persona puede apelar ante la Superintendencia de Seguridad Social (SP) interponiendo un recurso de reposición.

También le puede interesar:

  • Consulta con tu RUT si recibes la Pensión Garantizada Universal
  • Consulta AQUI la fecha de pago de este beneficio con el RUT

Para más información:

Llamar a Chileatiende 101

Share82Tweet52Send

Artículos Relacionados

No Content Available

Últimas Entradas

pagos-beneficios-fin-mes

Pagos Beneficios: Pago Bono Mujer Trabajadora | Bono Empleo Joven | IPS | PGU

30/06/2025
apelar-Bono-Marzo-2025

¿No has recibido el Aporte Familiar 2025?: Descubre en qué situaciones puedes apelar al Bono Marzo 2025

27/06/2025
panoramas-rm-gratis

Vacaciones de invierno 2025: Parquemet anuncia panoramas gratuitos en toda la RM

26/06/2025
monto-asignación-familiar-2025

Nuevo Monto Asignación Familiar 2025: Conoce cuánto sube y quiénes lo recibirán

25/06/2025
pase-cultural-chile

Pase Cultural 2025: ¿Quiénes recibirán los $50.000 para disfrutar de arte, cine y libros?

24/06/2025
giftcard-100mil

BancoEstado regala gift cards de $100.000 este Mes del Padre: Así puedes conseguir la tuya

23/06/2025
bono-leña-2024

Bono Leña 2025: Revise si es beneficiario para no perder su pago

23/06/2025
dividendo-subsidio

Subsidio al Dividendo 2025 ya es ley: Así funcionará el aporte para comprar viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

23/06/2025
gremios-nacionales

Sercotec abre postulación al programa Gremios Nacionales: hasta $20 millones para fortalecer PYMES

20/06/2025
Alumnos-prioritarios

Cómo Saber si mi hijo es Alumno Prioritario

17/06/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.