• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Asignación Familiar

Asignación Familiar 2017

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
20/10/2021
en Asignación Familiar
3
Dinero olvidado
369
SHARES
4.1k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Descripción

La Asignación Familiar es un subsidio estatal para los trabajadores dependientes, independientes, pensionados y subsidiados, por las personas que vivan a sus expensas y cumplan con los requisitos establecidos en la ley.

¿Quiénes tienen derecho al beneficio?

    Tienen derecho al beneficio las siguientes personas:
  • Trabajadores dependientes sector público y privado.
  • Trabajadores independientes afiliados a un régimen previsional al 1º de enero de 1974, que contemplara entre sus beneficios el de Asignación Familiar.
  • Trabajadores independientes obligados o no a cotizar en el sistema de AFP, que hayan acreditado cargas en el IPS.
  • Personas con Subsidio de Cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral (licencia médica).
  • Pensionados de cualquier régimen.
  • Pensionadas(os) de viudez y madre de los hijos de filiación no matrimonial del trabajador o pensionado.
  • Instituciones del Estado a cargo de niños huérfanos, abandonados e inválidos.
  • Personas naturales con niños a su cargo, por resolución judicial.
  • Trabajadores con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario que al momento de quedar cesantes percibían asignación familiar.
  • Beneficiarios de PBS de Vejez o Invalidez. Solo en relación con su descendencia.
  • Los beneficiarios del Subsidio para personas con discapacidad mental menores de 18 años. No obstante sólo pueden tener cargas familiares en relación con su descendencia.

Las personas por la que se cobra Asignación Familiar (causantes de Asignación Familiar) son:

  • Cónyuge.
  • Cónyuge embarazada.
  • Trabajadora embarazada.
  • Cónyuge masculino, siempre que sea inválido y viva a expensas de su mujer.
  • Hijos o hijastros, hasta los 18 años  o 24 años, solteros, que sean estudiantes regulares de enseñanza media, normal, técnica especializada o superior, en instituciones del Estado o reconocidos por éste. O bien por los hijos inválidos de cualquier edad.
  • Nietos y bisnietos, huérfanos de padre o madre o abandonados por éstos (se les otorga el beneficio bajo los mismos requisitos que a los hijos).
  • Madre viuda. En este caso no hay requisito de edad, sin importar si lo es del padre del beneficiario o de otro marido.
  • Padres, abuelos u otros ascendientes mayores de 65 años o inválidos de cualquier edad.
  • Niños huérfanos o abandonados en los mismos términos que los hijos y los inválidos que estén a cargo de instituciones del Estado o reconocidas por el Supremo Gobierno.
  • Menores al cuidado de una persona natural por resolución judicial.

¿Cuál es el monto del beneficio?

   El monto mensual de la Asignación Familiar depende del ingreso del  trabajador.
   Los valores vigentes son:
Rango de ingreso (en pesos)Monto de la asignación
Hasta 277 mil 016 pesos$ 10.844
Entre 277 mil 017 pesos y 404. mil 613 pesos$ 6.655
Entre 404 mil 614 pesos y 631 mil 058 pesos$ 2.104
Desde 631 mil 059 pesos$ 0

Importante:

  • Quienes reciban Asignación Familiar por causal de invalidez, tienen derecho al doble de la asignación correspondiente.
  • La circunstancia de que el monto de la asignación familiar sea 0 (cero) no hace perder la condición de carga para otros efectos, por ejemplo, sistema de salud, servicios de bienestar y otros.

Documentos requeridos:

   Las personas deben presentar:
  • Cédula de identidad vigente del beneficiario.
  • Certificado de alumno regular, en caso de estudiantes que tengan más de 18 y menos de 24 años.
  • Dictamen de invalidez de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), tratándose de cargas o causantes inválidos.
  • Informe social fundado sobre la condición de abandono en el caso de cargas o causantes abandonados.
  • Sentencia judicial con certificación de ejecutoriada dictada por el tribunal de familia o certificado de nacimiento del menor en que conste la subinscripción de dicha sentencia.

Importante:

Lea También...

aumento-suf-af

SUF y Asignación Familiar: Aumentarán en un 20% de forma permanente

17/01/2023
aumenta-sueldo-mínimo-2023

Sueldo Mínimo en Chile 2023: Averigua el nuevo Monto del Sueldo Mínimo y reajustes de beneficios.

10/01/2023
  • No se requiere presentar antecedentes previsionales o certificado de nacimiento, matrimonio o defunción, ya que el ejecutivo de IPS-ChileAtiende los obtiene interna y gratuitamente.
  • Normalmente, el beneficiario no requiere presentar contrato de trabajo ni cotizaciones previsionales, pero estos documentos pueden ser requeridos de acuerdo con la información aportada por el sistema.
  • Trabajadores independientes obligados a cotizar deben acreditar a lo menos un pago previsional de cotizaciones para pensiones o haber recibido una renta del artículo 22º Nº 2 de la Ley de la Renta, a contar de enero de 2012, según lo que fuere primero.
  •  A 1 Formulario Solicitud de Asignación Familiar y Maternal (206 kB)
    Descargar formulario, imprimir y llevar a Sucursal IPS-ChileAtiende
  •  A 2 Declaración Jurada Ingresos Nuevos Beneficiarios (195.5 kB)
    Descargar formulario, imprimir y llevar a Sucursal IPS-ChileAtiende

Vigencia

Hasta que el causante y el beneficiario cumplan los requisitos establecidos por ley.

   ¿Cómo solicitar el beneficio?
   Para que una persona sea beneficiaria de la Asignación Familiar debe tener reconocidas y acreditadas sus cargas familiares. Este trámite se realiza ante el organismo que administra las cargas familiares del trabajador, y puede ser una caja de compensación, una AFP, el IPS, entre otras entidades.
    Una vez realizado el reconocimiento de cargas familiares, el trabajador comenzará a recibir el pago del beneficio.

¿Dónde se cobra la Asignación Familiar?

Existen distintas formas de cobrar la Asignación Familiar, dependiendo del tipo de beneficiario:

  • Trabajadores dependientes: paga el empleador junto con la remuneración, aunque el trabajador se encuentre en período de incapacidad laboral.
  • Trabajadores independientes: paga el IPS.
  • Pensionados: paga la misma entidad que le paga la pensión.
  • Subsidios de cesantía: se les paga junto con el subsidio.

Además, la ley permite el pago directo al causante en los siguientes casos:

CausanteSe paga directamente
Hijos menoresMadre con quien vivan, a petición de ella.
Cónyuge, hijos mayores de edadA ellos o la persona que se encuentre a su cargo, si lo solicitan.
Cualquiera de los causantesCónyuge o bien la persona que se encuentre a cargo el causante, en aquellos casos que el beneficiario se rehúse a imprecar el derecho o el pago de la asignación.

Marco Legal

DFL 150

Otros

Descargue los siguientes formularios, complete e imprima:

  •  A 1 Formulario Solicitud de Asignación Familiar y Maternal
  •  A 2 Declaración Jurada Ingresos Nuevos Beneficiarios
  •  A 3 Declaración Jurada Ingresos Actualización Valor Asignación Familiar
  •  A 4 Informe Ingresos Actualización Valor Asignación Familiar
  •  A 5 Solicitud de Extinción de Asignación Familiar
Share148Tweet92Send

Artículos Relacionados

aumento-suf-af

SUF y Asignación Familiar: Aumentarán en un 20% de forma permanente

17/01/2023
aumenta-sueldo-mínimo-2023

Sueldo Mínimo en Chile 2023: Averigua el nuevo Monto del Sueldo Mínimo y reajustes de beneficios.

10/01/2023
Asignación Familiar 2019

Asignación Familiar 2023: Consulta con tu RUT el Pago del nuevo monto

02/02/2023
Subsidio Maternal 2022: Beneficio para mujeres embarazadas

Subsidio Maternal 2022: Beneficio para mujeres embarazadas

01/06/2022

Comentarios 3

  1. aurora gonzalez salgado says:
    3 años atrás

    porke ami no me a llegado ni un bono y eso ke trabajo por el minimo asen 25 años y tengo carga familiar y estoy sola con mi hija no tengo alluda de nadien

    Responder
    • BonosdelGobierno.com says:
      3 años atrás

      Estimada Aurora a algunos beneficios debe presentar una solicitud o postulación. Averigue si tiene algun subsidio o Bono no cobrado en este enlace –>> https://bonosdelgobierno.com/revisa-con-tu-rut-si-tienes-bonos-o-subsidios-no-cobrados/

      Responder
  2. Fabiola Ramírez bustos says:
    6 años atrás

    Hola quisiera saber los montos son bruto o líquido para la asignación familiar porq soy empleada pública y no me pagan la asignación familiar hace más de un año

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023
Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

03/02/2023
Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

03/02/2023
aumento-monto-bonos-febrero

Bono y Subsidios Febrero 2023

02/02/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.