Cada vez son más los programas que buscan impulsar la inserción laboral juvenil en Chile, especialmente entre quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad. Uno de los más destacados es un beneficio económico entregado por el Estado, que permite a jóvenes trabajadores acceder a pagos mensuales de hasta $44.157, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Este incentivo busca no solo mejorar los ingresos de los jóvenes, sino también fomentar su permanencia en el mundo laboral, premiando el esfuerzo y la formalidad del empleo. A diferencia de otras ayudas sociales, esta puede solicitarse durante todo el año, y está diseñada para trabajadores dependientes o independientes.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
El Subsidio al Empleo Joven está dirigido a hombres y mujeres de entre 18 y 24 años, que se encuentren dentro del 40% más vulnerable del país, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH). Además, deben estar trabajando formalmente, ya sea como empleados o como trabajadores independientes con cotizaciones al día.
Otro requisito clave es el nivel de ingresos: el subsidio está destinado a quienes reciben una renta bruta mensual inferior a $662.348 este 2025, lo que asegura que el apoyo llegue realmente a quienes más lo necesitan.
¿Cuánto se puede recibir y cómo se paga?
Este subsidio ofrece dos modalidades de pago:
Pago mensual, con anticipos que pueden alcanzar los $44.157 (2025) según el tramo de ingresos.
Pago anual, que entrega un monto acumulado una vez al año, el cual puede ser más alto pero se calcula en base al total de ingresos recibidos durante el año anterior.
Ambas opciones están disponibles y la elección depende del perfil y necesidades del beneficiario. En cualquiera de los casos, el subsidio se puede recibir por un máximo de cuatro años, siempre que se mantengan las condiciones de elegibilidad.
¿Cómo postular al subsidio?
La postulación es totalmente digital, sin necesidad de acudir a oficinas ni realizar trámites presenciales. Para postular, solo debes:
Ingresar a www.sence.cl con tu ClaveÚnica.
Completar el formulario de solicitud del subsidio.
Confirmar tu postulación y esperar la evaluación por parte del sistema.
Es importante destacar que la postulación está abierta todo el año, por lo que los jóvenes pueden solicitar el subsidio en el momento que comiencen a trabajar formalmente.
Para saber cómo postular paso a paso, puede ingresar a nuestra guía de ayuda AQUÍ.
¿Cuándo se realizan los pagos?
Los pagos mensuales se entregan el último día hábil de cada mes, mientras que el pago anual se realiza generalmente entre agosto y septiembre del año siguiente a la postulación, dependiendo de la verificación de ingresos por parte del SII y SENCE.
Los fondos pueden ser depositados directamente en la Cuenta RUT u otra cuenta bancaria, o también cobrarse de forma presencial en BancoEstado, según la preferencia del beneficiario.
Para más información relacionada:
Conoce todo sobre el Subsidio a la Contratación de Jóvenes Trabajadores