¿Qué son los condominios de viviendas tuteladas?
Los Condominios de Viviendas Tuteladas son conjuntos habitacionales de viviendas para personas mayores autovalentes con carencia habitacional, en situación de vulnerabilidad y falta de redes socio-familiares.
El objetivo es que estas personas accedan a una solución habitacional y, además, reciban apoyo, en función de promover su autonomía, pertenencia e identidad a través de un plan de intervención social que promueve su participación comunitaria y de acceso a redes de apoyo.
Las viviendas se asignan en calidad de comodato, lo que implica que la persona beneficiaria no es dueña de la propiedad.
¿Quiénes pueden acceder?
Personas de 60 años o más que requieran una solución habitacional y apoyo psicosocial que cumplan los siguientes requisitos:
- Sean autovalentes, y que no tengan una enfermedad física o mental que requiera atención imprescindible en un establecimiento hospitalario, lo que debe estar acreditado por un profesional de la salud.
- Pertenezcan hasta el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
- No cuenten o presenten carencia de redes de apoyo socio-familiares efectivas, lo que se acredita con un informe social.
- Tengan una pensión que permita la compra de alimentos, pagos de servicios básicos de la vivienda u otra necesidad que sea requerida.
- Cuenten con un familiar o persona significativa que represente sus intereses frente a SENAMA y la entidad operadora.
Importante: Residir en las viviendas tuteladas implican ciertos costos, cómo de consumos básicos, agua, electricidad y gas. Adicionalmente, debe mantener al día los pagos de gastos comunes de los condominios en donde se encuentra la vivienda tutelada si corresponde.
¿Cómo se postula a las Viviendas para personas mayores?
El trámite se inicia con la presentación de los antecedentes requeridos para postular en la Coordinación Regional de SENAMA y finaliza con la aceptación de estos antecedentes para la evaluación técnica de la postulación por parte del Servicio. El trámite sólo está disponible para postulaciones de ingresos regulares, no casos de Violencia Intrafamiliar (VIF).
Reúna los siguientes documentos:
- Fotocopia de la cédula de identidad de la persona postulante (por ambos lados).
- Certificado médico que acredite condición de salud (diagnóstico y tratamiento) y nivel de valencia. Debe decir claramente que no requiere atención hospitalaria.
- Cartola Hogar del Registro Social de Hogares (RSH) actualizado.
- Informe social que acredite: condición de vivienda, salud, redes familiares de apoyo no efectivas o carencia de redes y situación socioeconómica.
- Copia de la última liquidación de pago de pensión (emitida por la entidad previsional).
- Copia de la cédula de identidad del apoderado o persona significativa (por ambos lados), con datos de dirección particular y teléfono de contacto.
- ClaveÚnica, si lo realiza de forma online.
En el portal Chile Cuida encontrarás el mapa de Chile Cuida, donde podrás ubicar a los Condominios de Viviendas Tuteladas que están más cercanos a tu domicilio.
Postulación Paso a Paso
- Haga clic AQUI para solicitar la vivienda en línea.
- Ingrese su RUN y ClaveÚnica, y pulse “Continuar”. Si no la tiene, solicítela AQUI.
- Complete los requisitos, y adjunte los documentos solicitados.
- Como resultado del trámite, la persona que haya presentado la solicitud será informada del análisis de su postulación (admisible o inadmisible) y, en caso de admisibilidad, será incorporada en la lista de postulantes.
También le puede interesar: Subsidio de Arriendo Adulto Mayor
Para más información:
Si necesita ayuda para postular llame a Fono Mayor al 800 400 035.