• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio Habitacional 2023

Subsidio para la Clase Media (DS1) 2022: Entérate de las fechas de postulación

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
10/01/2023
en Subsidio Habitacional 2023, Subsidio Sectores Medios DS1
83
subsidio-vivienda-clase-media-2021
143
SHARES
3.6k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

En Octubre se abren postulaciones al segundo llamado del Subsidio Habitacional para Sectores Medios DS1 2022.

El Subsidio Habitacional para Sectores Medios DS1, es un programa destinado a las familias de sectores medios que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario.

Este apoyo del Estado permite la compra de una vivienda nueva o usada, o bien construir una vivienda de hasta 140 mt2, en un sitio propio o densificación predial (construcción de una vivienda donde ya existe una), en sectores urbanos o rurales. Cada proyecto habitacional debe tener a lo menos tres recintos (un baño, estar –comedor-cocina y un dormitorio).

Este subsidio habitacional permite complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario, en caso de necesitarlo.

Tipos de Postulación

Este llamado permite adquirir una vivienda nueva o usada o construirla en sitio propio, mediante alguna de las siguientes alternativas:

Lea también...

subsidio-ds1-2023

Subsidio para la Clase media: MINVU anuncia fechas de postulación

23/03/2023
subsidio-mejoramiento-eficiencia-energetica

Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética para la vivienda: Pronto postulaciones

23/03/2023
  • Alternativa 1: Tramo 1.
  • Alternativa 2: Tramo 2.
  • Alternativa 3: Tramo 3.

Disponible para todas las regiones del país.

Para la Alternativa 1, se consideran sólo postulaciones para comprar una vivienda en forma individual (nueva o usada).

Para las Alternativas 2 y 3 se consideran postulaciones individuales o colectivas con proyecto habitacional para comprar viviendas (nuevas o usadas), o bien construir en sitio propio.

Detalles de Requisitos y Monto del Subsidio para Compra de Vivienda

  • Tener mínimo 18 años de edad
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente
  • Las personas extranjeras deben contar con Cédula de Identidad para Extranjeros y adjuntar Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
  • Contar con ahorro mínimo exigido para el tramo que deseas postular.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.
  • En caso de postular colectivamente el grupo debe:
    • Tener un mínimo de 10 integrantes.
    • Postular a través de una Entidad Patrocinante.
    • Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.

requisitos-compra

Detalles de Requisitos y Monto del Subsidio para Construcción de Vivienda

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
  • Acreditar que el ahorro exigido en cada tramo esté depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.
  • En caso de postular colectivamente el grupo debe:
    • Tener un mínimo de 2 integrantes.
    • Postular a través de una Entidad Patrocinante.
  • Acreditar la disponibilidad de un terreno por medio de alguna de las siguientes alternativas:
    • Inscripción del sitio a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
    • Inscripción del sitio a nombre del grupo organizado.
    • Certificado Conadi en caso de tierras indígenas.
    • Usufructo o derecho real de uso del terreno a favor del postulante.
    • Derechos en comunidades agrícolas.
    • Sitio a nombre de una cooperativa de la cual el postulante es socio.
    • Cesión de derechos inscrita del terreno a favor del postulante (Ley 19.253 de octubre de 1993).
    • Certificado emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales (si es necesario).
  • Contar con los Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicios.

requisitos-construcción

 

Importante:

  • El ahorro mínimo – que depende del tramo al que quieras postular- debe estar depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta para la vivienda antes del 30 de Septiembre 2022 a las 14:00 horas.
  • No se exigirá preaprobación de crédito hipotecario.
  • Postulación automática: Las personas no seleccionadas en el primer llamado 2022, recibirán un correo con su propuesta de postulación que podrán aceptar o rechazar.

Postulación Subsidio Clase Media

Para postular al llamado del Subsidio Clase Media DS1, no será requisito contar con preaprobación de crédito hipotecario para postular a cualquiera de los títulos y tramos de este beneficio.

Fecha de postulación desde el 19 al 28 de Octubre 2022.

1.- Postulación automática: las personas que postularon al Primer Llamado 2022 del Subsidio para Sectores Medios (realizado entre el 19 y 29 de abril del presente año) y no fueron seleccionadas, podrán postular al actual llamado si cumplen con los requisitos exigidos para cada Tramo y aceptan la propuesta de postulación que el Minvu dispondrá para ellos a través de un correo electrónico o directamente en www.minvu.cl. Además, podrán optar por cambiar su Tramo de postulación si acreditan los requisitos para ello. Si la propuesta generada no incluye nuevos antecedentes, como por ejemplo un integrante del núcleo familiar, podrán rechazarla y postular por alguna de las otras vías dispuestas para este proceso.

2.- Postulación en Línea: dirigido a personas interesadas en postular en la modalidad de adquisición de viviendas en la alternativa individual que: cuenten con la Clave Única que entrega el Servicio de Registro Civil e Identificación (al igual que los integrantes de su núcleo familiar mayores de 18 años que declaren al momento de postular, exceptuando a su cónyuge); tengan sus ahorros en instituciones financieras con información en línea con el Minvu (Banco Estado, Banco Scotiabank, Coopeuch y Caja Los Andes); no requieran acreditar ninguna situación especial con documentación anexa.

3.- Postulación vía Formulario de Atención Ciudadana: las personas que no puedan materializar su postulación a través de las vías señaladas en los puntos 1 y 2, podrán presentar su solicitud de postulación a través de la plataforma formulario de atención ciudadana adjuntando los documentos requeridos.

Documentos Importantes para Postulación

  • Cédula de identidad vigente para postulantes chilenos y extranjeros (original y fotocopia por ambos lados).
  • Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados de cada miembro mayor de 18 años del grupo familiar.
  • Declaración de Núcleo Familiar (formulario D-1 ), firmada por los integrantes del grupo familiar mayores de 18 años (a excepción del cónyuge del postulante).
  • Declaración jurada de postulación firmada (formulario D-2).
  • En caso de extranjeros certificado de permanencia definitiva.
  • Libreta de ahorro con un mínimo de 12 meses de antigüedad desde su apertura (original y fotocopia) o certificación  en que conste el número y tipo de cuenta en caso de entidad financiera con consulta en línea, como: BancoEstado, Banco Desarrollo de Scotiabank, Coopeuch y Caja de Compensación Los Andes.
  • Certificado de mantención de cuenta, para acreditar ahorro en caso de una entidad financiera sin consulta en línea; es decir, aquéllas no mencionadas en el punto anterior.
  • Mandato de ahorro simple (formulario D-3) suscrito por el titular de la cuenta, en caso de que el ahorro esté en una entidad financiera que cuenten con consulta en línea.
  • Certificado de preaprobación de crédito o de precalificación como sujeto de crédito hipotecario:
    • Otorgado por servicios de bienestar o una entidad crediticia con información en línea que otorguen créditos con fines habitacionales: BancoEstado, Banco Scotiabank, Banco Desarrollo, Banco Santander, Banefe y Coopeuch.
    • Que señale el monto mínimo y máximo de crédito, y el rango de precio de vivienda a comprar o construir.
    • Que señale la fecha de emisión, con antigüedad no superior a 60 días respecto al inicio del período de postulación.
    • No se aceptarán simulaciones de crédito.
    • Este documento no es necesario en caso de construcción en sitio propio, o si el ahorro es superior a 200 UF.
  • Certificado de matrimonio con la correspondiente subinscripción, en caso de que el postulante esté divorciado o haya anulado su matrimonio.
  • Copia autorizada de demanda con constancia de su notificación, si el postulante se encuentra separado de hecho y acredita haber iniciado el trámite de divorcio (se recomienda presentar certificado de matrimonio). En este caso, no podrá incorporar al cónyuge como integrante del núcleo familiar.
  • Certificado de defunción del cónyuge o libreta de matrimonio (original y fotocopia) en que conste el RUT y la inscripción del fallecimiento en caso de que el postulante sea viudo.
  • Credencial de discapacidad, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), en caso de que el postulante o algún miembro de su grupo familiar deba acreditar tal condición.
  • El postulante o cónyuge que haya cumplido con el Servicio Militar en modalidad de conscripción ordinaria o en condición de acuartelado a partir del 2004, tiene que presentar el certificado emitido por la respectiva Unidad de Licenciamiento del Ejército, Armada o de la Fuerza Aérea de Chile, que acredite tal situación si desea obtener puntaje por este concepto.

Importante: descargue los formularios requeridos:

  • Documentos Tramo 1
  • Documentos Tramo 2
  • Documentos Tramo 3

Documentos opcionales:

  • Certificado de acreditación de la calidad indígena.
  • Certificado de situación militar al día.

Se extiende plazo para aplicar el Subsidio DS1

Beneficiarios individuales podrán aplicar el Subsidio Clase Media DS1 en cualquier región del país hasta el 31 de marzo de 2023.


Ten en cuenta:

  • Esto significa que independiente de la región que elegiste al momento de postular, podrás aplicar el subsidio en cualquier otra región, sin hacer un trámite o solicitud a Serviu.
  • Solo aplica para beneficiarios individuales de la modalidad compra de vivienda nueva o usada.
  • Para todos los tramos de compra de vivienda nueva o usada (Tramo 1, Tramo 2 y Tramo 3)

Postulación paso a paso al Subsidio Sectores Medios Ds1

  • Conozca el porcentaje de calificación socieconómica de su Registro Social de Hogares (RSH). Para ello puede visitar www.registrosocial.gob.cl, llamar al 800 104777 o dirigirse a su municipalidad.
  • Abra una cuenta de ahorro para la vivienda y deposite en ella su ahorro. La cuenta debe tener al menos 12 meses de antigüedad al momento de postular.
  • Averigue la posibilidad de construir en su sitio, solicitando el Certificado de Informaciones Previas en la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la comuna donde desea construir.(Solo para construcción)
  • Postulación en línea debe registrarse con su clave única (click para saber como obtenerla) en el sistema de Atención ciudadana como se detalla más abajo.

Importante:

  • No es requisito contar con preaprobación de crédito hipotecario

ENLACES PARA POSTULACIÓN

CLICK AQUI PARA POSTULAR ONLINE

Conoce con tu Rut los Resultados del Subsidio para la vivienda Clase Media DS1

Resultados Subsidio para la Clase Media


Más información en:

Minvu.cl o llamando al 600 911 11 11

Averigua todos los detalles sobre el Subsidio de Arriendo 2022

 

Share57Tweet36Send


Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News. Google News

Artículos Relacionados

subsidio-ds1-2023

Subsidio para la Clase media: MINVU anuncia fechas de postulación

23/03/2023
subsidio-mejoramiento-eficiencia-energetica

Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética para la vivienda: Pronto postulaciones

23/03/2023
subsidio-arriendo-postular-2023

Primer llamado Subsidio de Arriendo 2023: Abiertas las postulaciones en línea

21/03/2023
Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Resultados Subsidio DS49 2022 y Cómo Apelar

09/03/2023

Comentarios 83

  1. Nicol says:
    11 meses atrás

    Hola, una duda, en el artículo menciona que para este 2022 se debe tener el dinero hasta el 31 de marzo. Pero la posulación empezó recién ahora en Abril. Eso es para quienes ya postularon antes? Es primera vez que quiero postular, pero no tengo la plata depositada aun. eso quiere decir que me rechazarán por no tenerla antes del 31 marzo?

    Responder
    • BonosdelGobierno.com says:
      9 meses atrás

      Hola Nicol, efectivamente el ahorro debe estar depositado antes del 31 de Marzo para las postulaciones de Abril.

      Responder
  2. Albs says:
    1 año atrás

    Hola buen dia,me gane el subsidio ds1 con 84 uf después de ganado deposite un dinero,ese puedo retirarlo ya que no entro en la postulacion.

    Responder
  3. Alejandro says:
    2 años atrás

    salí Llamado Nacional, HA SIDO SELECCIONADA (O) como beneficiaria (o) del
    Subsidio de Clase Media DS1. esto salio 21 de febrero este año 2021 En los próximos días se comunicarán con usted desde las oficinas del Serviu para
    informarle del día, hora y lugar en el que recibirán el certificado de subsidio.
    También, le orientarán sobre los pasos que debe seguir para aplicarlo. a pasado mas 2 mese no tengo mas información llame varias veces 22 901 1111 y 600 901 1111 se corta o cuando entra llamada mi rut esta linea esta ocupada o saturada ni me llegado el correo necesito ayuda en que fechas real voy recibir el bendito certificado certificado de subsidio cuando sera necesito ayuda

    Responder
  4. Lidia María Olguín Gálvez says:
    2 años atrás

    Soy una persona de 62 años de edad activa , trabajando todavía , dicen que el gobierno ayuda mucho a los adultos mayores , jamas e recibido de parte del gobierno , eduque a mi hija sola sin ningún tipo de ayuda porque siempre me han rechazado , ahorro logre sacar mi 10% para poder postular a la vivienda , por supuesto estoy rechazada , aún teniendo un ahorro sobre lo que solicitaban . Me doy cuenta que lo que mencionan por tv , es propaganda y lo que no entiendo es que a los extranjeros les den todo , hay personas extranjeras que le alcanzan hasta para tener vehículos y les entrega el gobierno todos los bonos . No hablo porque soy racista sino porque me duele que en mi país favorezcan mas al extranjero .
    Si me preguntan si tengo algo material , soy honesta y respondo nada , vivo allegada ni siquiera en el tiempo de pandemia deje de trabajar , tampoco jamas recibí ayuda de mercadería , sin embargo habian personas que daban el lujo de vender lo que recibian .
    Bueno lo dijo porque creo que el gobierno no hacen lo correcto , si no tienes alguien quien abogue por ti , pierdes..

    Responder
  5. Lavidieu paul says:
    2 años atrás

    Hola necesito saber algo de la postulación

    Responder
  6. Ezzio says:
    2 años atrás

    Cuando se podrá ver los resultados de las postulaciones al segundo llamado ds1 tramo, 1 cerrado el 05 de diciembre de 2020.

    Responder
Next

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Fondo de Cesantía Solidario

Fondo de Cesantía Solidario 2023: Requisitos, Valores y beneficios

23/03/2023
subsidio-ds1-2023

Subsidio para la Clase media: MINVU anuncia fechas de postulación

23/03/2023
subsidio-mejoramiento-eficiencia-energetica

Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética para la vivienda: Pronto postulaciones

23/03/2023
¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

22/03/2023
Jornada Laboral de 40 horas es aprobada por el Senado.

Proyecto 40 horas: Senado aprueba iniciativa a nueva Jornada Laboral

21/03/2023
subsidio-arriendo-postular-2023

Primer llamado Subsidio de Arriendo 2023: Abiertas las postulaciones en línea

21/03/2023
Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

21/03/2023
Aporte Familiar Permanente 2016: Conoce AQUI el nuevo Monto

Bono Marzo: Aprueban duplicar el monto del beneficio en conjunto con otras ayudas económicas

21/03/2023
fonasa-premium

Fonasa Premium: Conoce los detalles de la nueva propuesta de cobertura adicional.

21/03/2023
Subsidio de Arriendo 2023

Requisitos para Recibir el Subsidio de Arriendo 2023

20/03/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.