• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio Habitacional

Nuevo llamado DS49: Programa “Aquí me Quedo” del MINVU

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
09/06/2020
en Subsidio Habitacional
Tiempo de Lectura: 3 mins
A A
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Características de los terrenos:
  • Montos del Subsidio
  • Requisitos Para Postular
  • AHORRO REQUERIDO
  • CALIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA
  • ¿Cómo Postular?
  • Fecha de Postulación

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) presentó el nuevo programa “Aquí me Quedo” del Fondo Solidario DS49, una solución para quienes poseen un terreno y deseen optar a un subsidio habitacional.

Está dirigido a Familias del país que viven en condominios y que podrán optar a mejores viviendas en sus terrenos.

Características de los terrenos:

  • Deben ser urbanos.
  • Con factibilidad de servicios (agua potable, luz y alcantarillado).
  • De propiedad de alguno de los postulantes.
  • Con cabida suficiente para la cantidad de postulantes
  • Se permite la construcción en el terreno de 2 hasta 9 viviendas.

Montos del Subsidio

El beneficio entrega entre 790 UF ($22,6 millones) y 950 UF ($27,2 millones) por proyecto. Aunque se pueden adicionar 48 UF ($1,3 millones) por familia como recursos para cubrir gastos de traslados o albergue transitorios durante las obras.

Requisitos Para Postular

  • Este programa se focaliza en entregar viviendas a familias (2 o más miembros), sin embargo, también pueden postular personas solas mayores de 60 años, viudas, con discapacidad u otras situaciones particulares establecidas en el reglamento del subsidio.
  • Pertenecer al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares.
  • Tener una libreta de ahorro para la vivienda.
  • Que al menos uno de los postulantes sea propietario o heredero legal del terreno en que habita.
  • Que el o los propietarios del terreno esté o estén dispuestos a ceder parte de los derechos de éste al resto de las familias que conformarán el condominio dentro de su lote.
  • La o las viviendas que estén actualmente dentro del lote, deben encontrarse en malas condiciones y ser declaradas inhabitables por la Dirección de Obras Municipales.
  • No haber recibido subsidio anterior (excepto caseta sanitaria).

AHORRO REQUERIDO

10 Unidades de Fomento mínimo, para postulantes ubicados en el 40% de la población más vulnerable según Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.

15 Unidades de Fomento para postulantes ubicados sobre el 40 y hasta el 90% de la población más vulnerable según Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.

* Considerando la pandemia que afecta actualmente al país, se ha autorizado que el ahorro mínimo (según sea el caso), no tenga necesariamente que estar enterado al ingreso del proyecto al SERVIU, para que éste sea calificado. Sin embargo, deberá estar acreditado al momento de la calificación del proyecto.

CALIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA

Para la conformación de los proyectos postulantes se debe considerar lo siguiente:

  • A lo menos el 70% de sus integrantes deberá pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
  • Hasta un 30% de los integrantes podrá estar situado sobre el 40 y hasta el 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.

¿Cómo Postular?

Pueden presentar proyectos las entidades patrocinantes con convenio vigente, Equipos Técnicos de Profesionales (ETP) conformados por un profesional, un técnico de la construcción y un profesional social o profesionales independientes.

Las EP o equipos de profesionales deben ingresar su proyecto (que ya debe contar con familias beneficiadas asociadas) al Banco de Proyectos del Fondo Solidario del Serviu (se puede hacer durante todo el año). Una vez aprobado el proyecto por el Serviu, pasan automáticamente a postular al siguiente llamado abierto.

Ingrese AQUI a las entidades Patrocinantes

Fecha de Postulación

Pueden postular los proyectos habitacionales antes mencionados, que cuenten con Calificación hasta los días 30 de abril, 28 de mayo, 30 de junio, 30 de septiembre y 3 de diciembre de 2020.

También te puede interesar: Buscadores de proyectos inmobiliarios con Subsidio


Para Más información:

Ingrese a MINVU.cl pestaña postulaciones.

Share45Tweet28Send

Artículos Relacionados

portal-minvu
Actualidad y Tendencias

“Encuentra tu Vivienda”: El nuevo portal del Minvu para encontrar vivienda si cuentas con Subsidio

14/07/2025
dividendo-subsidio
Beneficios Sociales

Subsidio al Dividendo 2025 ya es ley: Así funcionará el aporte para comprar viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

23/06/2025
Programa de Integración Social y Territorial ds19
Subsidio ds19 de Integración Social y Territorial

Revisa la lista de proyectos Con Subsidio Ds19 2025

27/05/2025

Últimas Entradas

portal-minvu

“Encuentra tu Vivienda”: El nuevo portal del Minvu para encontrar vivienda si cuentas con Subsidio

14/07/2025
subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz 2025: Postula a la Tercera convocatoria hasta mañana

14/07/2025
crece-sostenible

Conoce los requisitos para recibir hasta $9 millones para tu emprendimiento

11/07/2025
Bono Formalización del Trabajo 2025: Si recién entras al mundo laboral este beneficio es para ti

Bono Formalización del Trabajo 2025: Si recién entras al mundo laboral este beneficio es para ti

11/07/2025
beneficiarias bono mujer trabajadora 2025

Entérate quiénes serán beneficiarias del Pago Anual del Bono Mujer Trabajadora 2025

10/07/2025
bono-mujer-trabajadora-2023

Actualiza tus datos para recibir tu pago anual del Bono Mujer Trabajadora 2025

09/07/2025
capital-abeja-2023-sercotec

Capital Abeja 2025: Así puedes postular a los 3,5 Millones para tu emprendimiento

02/07/2025
pagos-beneficios-fin-mes

Pagos Beneficios: Pago Bono Mujer Trabajadora | Bono Empleo Joven | IPS | PGU

30/06/2025
poder-notarial-cobros-ips

Poder Notarial para Cobrar Beneficios IPS: Aquí te lo explicamos si no puedes ir presencialmente

27/06/2025
apelar-Bono-Marzo-2025

¿No has recibido el Aporte Familiar 2025?: Descubre en qué situaciones puedes apelar al Bono Marzo 2025

27/06/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.