• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Ayuda sobre Bonos

Preguntas frecuentes sobre Bono Marzo 2015 AQUI

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
20/10/2021
en Ayuda sobre Bonos, Bono Marzo
22
consultar con el rut bono marzo 2020
354
SHARES
3.9k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Aporte Familiar Permanente, popularmente conocido como Bono Marzo, entregará este año $41.236 y se comenzará a recibir a partir del lunes 2 de marzo.

Se estima que este año se beneficien 1.700.000 personas, 100.000 más que el año anterior. Estos se dividen en dos grupos, según el subsidio que reciban, y hay dos formas de cobrar el bono.

Los grupos de beneficiarios son:

GRUPO A

Lea También...

Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
como-solicitar-pgu-2023

Solicitud PGU 2023: Averigua cómo y dónde postular a la Pensión Garantizada Universal

02/02/2023

Se entregarán $41.236 a cada carga familiar que esté registrada al 31 de diciembre de 2014 y que haya dado derecho a uno de estos dos beneficios:

– Subsidio Familiar (SUF). A veces, las madres que viven con menores de 18 años por los que reciben esta ayuda también pueden cobrar el bono.

Ejemplo: una madre vive con dos hijos por los que recibe el SUF. Entones, por el bono marzo recibirá $123.708, cuyo desglose es:

$41.236 [Carga familiar 1 (hijo menor de 18 años)] + $41.236 [carga familiar 2 (hijo menor de 18 años)] + $41.236 [ella misma (en su calidad excepcional de causante de SUF)] = $123.708.

– Asignación Familiar o Asignación Maternal, que se perciben cuando los ingresos son inferiores a $537.834. El bono se percibirá por cada carga.

Ejemplo: en una familia donde trabajan el padre y la madre, con cargas familiares por las que se recibe la Asignación Familiar o Asignación Maternal, esa familia recibirá $41.236 por cada uno de sus cargas.

GRUPO B

Se entregarán $41.236 por familia para los que hayan recibido, al 31 de diciembre, algunos de estos subsidios.

– Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Bonos que se entregan a las personas más vulnerables. No hay que solicitarlos, sino que se invita a participar a través de la visita de un gestor familiar enviado por el Ministerio de Desarrollo Social.

– Chile Solidario, dirigido a personas, familias y territorios que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

IMPORTANTE: si usted pertenece a ambos grupos, sepa que los aportes no se suman, sino que se considerará que pertenece al Grupo A.

Sin embargo, si aún le quedan dudas, les resolvemos aquí las más frecuentes.

– ¿Es necesario inscribirse o postular?

No.

– ¿Cuál es el calendario de pago?

A partir del 2 de marzo se comenzará a entregar el bono. Tiene nueve meses para cobrarlo.

Las personas que ya sean beneficiarias del SUF, Ingreso Ético Familiar, Chile Solidario, o subsidiarios por el IPS recibirán el bono en el lugar donde cobran las ayudas mencionadas. El resto, percibirán el dinero siguiendo un calendario en el que el Ministerio de Desarrollo Social divide a todas las personas por grupos según sus apellidos. A cada grupo otorga una fecha a partir de la cual recibe la ayuda. Cuando esté elaborada la lista, la publicaremos.

– ¿Es necesario inscribirse o actualizar la Ficha de Protección Social?

No. Tener acreditado el beneficio en alguno de los subsidios mencionados anteriormente al 31 de diciembre de 2014 es suficiente para tener vigente la Ficha de Protección Social.

– ¿Qué hago si creo que cumplo los requisitos y no aparezco en el listado de beneficiados?

Tiene un año para apelar. Tiene hasta el primero de Abril del 2016 para apelar al Bono 2015.

– ¿Pierdo el bono si mi empleador no me pagó la asignación familiar de diciembre de 2014?

No, pero tiene que regularizar su situación con el empleador antes de cobrarlo. Mantendrá su derecho a apelar.

– ¿Quién cobra el subsidio si el beneficiario de asignación familiar no vive con sus cargas?

La ley prefiere siempre a la madre que vive con sus hijos, aun sin conocimiento ni consentimiento del beneficiario que los tenga inscritos como cargas.

Si hay más de un potencial beneficiario, se le entrega a la madre.

Si quien recibe el Aporte no tiene inscritas a su nombre las cargas por las que se le da el beneficio, esta persona tiene 30 días para entregar el dinero a quien haya recibido el pago efectivo de las asignaciones familiares o a quien tenga derechos legales por alimentos.

– ¿Qué consecuencias tiene el cobro indebido del Aporte?

Se aplican las sanciones administrativas y penales correspondientes. Además, se tendrá que devolver el dinero indebidamente percibido.

– ¿Qué pasa si soy beneficiario de SUF (grupo A) y también pertenezco al Ingreso Ético Familiar o a Chile Solidario (grupo B)?

Los aportes no se suman y se privilegia el monto que se recibe por el grupo A; es decir, $42.1236 por causante o carga familiar.

– ¿Puedo acceder al bono si regularizo mis cargas de manera retroactiva?

Si al 31 de diciembre de 2014 cumplía todos los requisitos para ser beneficiario y tenía causantes a esa fecha, debe regularizar retroactivamente con su entidad administradora, es decir; entidad pagadora de pensión, Caja de Compensación, IPS, Administradora de Fondo de Cesantía, servicio público empleador o municipio empleador, según sea su calidad de beneficiario.

– ¿Tengo derecho al Aporte de 2015 si me autorizaron la Asignación Maternal después del 31 de diciembre de 2014, pero el embarazo comenzó antes?

Sí. Una vez que la entidad pagadora de la Asignación Maternal autoriza, debe informar a la Superintendencia de Seguridad Social sobre la vigencia del beneficio desde el comienzo del embarazo. Cuando eso ocurra (lo que debe informar directamente su entidad administradora), usted puede acceder al Aporte ingresando directamente al sitio www.aportefamiliar.cl

Share142Tweet89Send

Artículos Relacionados

Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
como-solicitar-pgu-2023

Solicitud PGU 2023: Averigua cómo y dónde postular a la Pensión Garantizada Universal

02/02/2023
¿Quiénes tienen derecho a la Asignación Maternal 2016?

Bono Asignación Maternal: Nuevo Monto y Cómo Recibirlo

31/01/2023
Ley SANNA: Subsidio para padres con hijos afectados por una enfermedad grave

Ley SANNA: Subsidio para padres con hijos afectados por una enfermedad grave

31/01/2023

Comentarios 22

  1. daphne norin says:
    8 años atrás

    hola: yo tengo la ficha de protección social hace 7 años y no fui a renovarla por varios meses por asunto de trabajo, postule nuevamente a la ficha de protección social en diciembre y me salio aprobada el 12 de febrero y el bono marzo no me salio. en este caso puedo apelar y postular, porque creo que hay varios meses mas para ser cobrado. atenta a sus comentarios. gracias

    Responder
  2. Jenny Judith Sanhueza Ojeda says:
    8 años atrás

    ¿que se puede hacer si mi papa recibe el bono aparece que se lo depositaron el dia 16/03 en la cuenta rut, pero el no tiene, mi mama que es la beneficiaria si tiene cuenta rut, pero tampoco tiene depositado, mi papa fue a la caja y le dijeron que no había ningún deposito a su rut?

    Responder
Next

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Mapa de focos de incendio en Chile en tiempo real mediante satélites de la NASA

Mapa de focos de incendio en Chile en tiempo real mediante satélites de la NASA

04/02/2023
Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023
Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

03/02/2023
Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

03/02/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.