• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Participa en la Expo Feria Mujer Emprendedora Indígena 2023

Proceso de postulación abierto para que mujeres emprendedoras indígenas participen de la 10ª versión de la feria

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
28/08/2023
en Actualidad y Tendencias, Mundo Pyme
expo-mujer-emprendedora-indigena
CompartirCompartirCompartir

Convocatoria abierta para que mujeres emprendedoras indígenas postulen a Feria exposición que se realizará en la Plaza de la Constitución, frente al palacio de la Moneda los días 19, 20 y 21 de octubre de 2023.

Desde el 23 de agosto Hasta el 08 de septiembre de 2023 se llevará a cabo el proceso de postulación para la 10a versión de la Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas 2023, que se realizará en el marco del Convenio de Colaboración suscrito entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI.

Tabla de contenidos

  • ¿Cuáles son los requisitos para Postular a la Feria?
  • Por Productos
  • Por Servicios Turismo Indígena:
  • ¿Cómo Postular?
  • Documentos para presentar:
  • Recomendaciones para completar y enviar su postulación:
  • Otros enlaces de interés:

¿Cuáles son los requisitos para Postular a la Feria?

Las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos para postular:

Por Productos

  1. Postulación Individual:
    Mujeres emprendedoras, mayores de 18 años, de todo el país, pertenecientes a uno de los diez pueblos indígenas (Aymara, Quechua, Likan Antay, Colla, Diaguita, Chango, Rapanui, Mapuche, Kawésqar y Yagán), que sean productoras directas, y que pongan en valor, rescaten y/o revitalicen la cultura de los pueblos indígenas a los cuales pertenecen, mediante la materia prima utilizada, en el proceso de elaboración y/o en el producto final.
  2. Postulación de Organización:
    También pueden postular mujeres emprendedoras, mayores de 18 años, de todo el país, que representen a una organización indígena (cooperativa indígena, asociación indígena, empresa indígena o similar) perteneciente
    a alguno de los diez pueblos indígenas antes mencionados, que sean productoras directas, y que pongan en valor, rescaten y/o revitalicen la cultura de los pueblos indígenas a los cuales pertenecen, mediante la materia prima utilizada, en el proceso de elaboración y/o en el producto final.

Por Servicios Turismo Indígena:

Postulación mujeres empresarias de turismo indígena que representa a una asociación, comunidad, cooperativa (u otra) que desarrolle el rubro de turismo indígena como representante de su territorio. Solo podrán postular mujeres que ejerzan un cargo directivo en su organización y que represente una agrupación indígena que desarrolle en su territorio el turismo indígena.

Para este tipo de postulación se realizará la selección de 3 representantes, (1 de la zona norte, 1 de la zona central y 1 de la zona sur, en caso de no contar con una de las postulaciones por zona, el comité destinará el cupo a otra zona, explicitando su decisión mediante acta).

  • Los productos y servicios deben cumplir con estándares de calidad para su óptima exposición y comercialización, según las características de la Expo Feria y oficios que representen la cultura de los pueblos indígenas participantes.
  • NO SE PERMITIRÁ la comercialización de productos no elaborados por las mismas mujeres u organizaciones postulantes, como tampoco productos que no representen la cultura de los pueblos indígenas. En caso de reventa de productos, se suspenderá su participación de la Expo Feria y el retiro de los productos del stand asignado.
  • Es responsabilidad de cada seleccionada tramitar el traslado de patentes para entregar a los/as clientes/as las boletas correspondientes a cada una de sus compras. En caso de no tener boletas, la postulante seleccionada deberá tramitar personalmente, y obtener, el permiso provisorio de ventas en el Servicio de Impuestos Internos (SII, oficina de su región). Tanto el traslado de patentes como el permiso provisorio, autorizado y pagado por la seleccionada, deberán ser presentados y entregados a SERNAMEG (Oficinas regionales), una vez que la postulante fue notificada de su selección. La NO PRESENTACIÓN DE ESTOS PERMISOS será causal de eliminación y no podrá participar en la Expo Feria. SernamEG y CONADI no seharán responsables de realizar este trámite ni de abordar multas o pagos por incumplimiento de esta normativa.
  • Sólo se permite la postulación de productos alimenticios Gourmet, naturales o cosmética que cumplan con los requisitos legales para su fabricación y rotulación, de modo que deberán contar con, a lo menos, la respectiva resolución o permiso sanitario, etiquetado con los datos de producción (componentes), procedencia y contacto, además del sellado al vacío, cuando corresponda, y etiquetado nutricional. Los productos deberán estar en condiciones para su inmediata venta, por condiciones de seguridad e higiene, no se permitirá producir o elaborar productos alimenticios durante la Expo Feria.

 

¿Cómo Postular?

La postulación se puede hacer online pinchando aqui o descargando el la Ficha de Postulación en el siguiente link y llevarla impresa a las oficinas regionales del SernamEG o de la Conadi.

Documentos para presentar:

  • Ficha de postulación contenida en la presente convocatoria, con toda la información requerida, incluyendo las fotografías/impresión a color de los productos con los cuales postula.
  • Copia Cédula de Identidad (o copia de documento que acredite su proceso de obtención)
  • Debe acreditar la pertenencia a un pueblo indígena, mediante el Certificado de Calidad Indígena emitido por la CONADI.
  • Solo para postulaciones de Servicios de Turismo Indígena, deberán adjuntar:
  • Certificado de vigencia de la personalidad jurídica de la agrupación.
  • Certificado de Directiva vigente a la cual pertenece la postulante.
  • Flyers, sitio web, u otro que de cuenta del rubro que desarrollan los socios en el ámbito de turismo indígena.

Recomendaciones para completar y enviar su postulación:

  • Revise y responda cuidadosamente su postulación, resguardando que la ficha esté completa, ya que la falta u omisión de información impactará negativamente en su puntuación final para la selección.
  • Las postulaciones las puede realizar mediante una de las dos modalidades que se indican a continuación:
    • Entrega de los antecedentes personalmente en las Oficinas de Partes de las Oficinas Regionales de SERNAMEG o CONADI, en un sobre sellado, que indique su nombre completo y en la cara principal indique: “Postulación Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas, año 2023”.

Importante:

  • Recuerde que debe escoger solo una modalidad de postulación, en papel por Oficina de Partes o vía postulación en línea. En caso de recibir dos o más postulaciones, se considerará la ingresada primero.
  • La publicación de resultados estará disponible en las páginas web del Sernameg y de CONADI a partir del día 15 de septiembre de 2023.

Para saber más sobre el proceso de postulación lea las bases del concurso AQUI.

Otros enlaces de interés:
  • Conoce más sobre la Expo Empleo 2023
  • Subsidio de Tierras de CONADI
  • Conozca el beneficio dental “Más Sonrisas” para Chile
Share42Tweet26Send




Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News.
Google News
Soledad Rodriguez

Soledad Rodriguez

Periodista viñamarina con experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Estudios en sociología e interesada en temas sociales.

Artículos Relacionados

premio-emprende-2023

Premio Emprende Banco Estado: Entrega $12 millones a emprendedores

22/09/2023
subsidios-salario-minimo

Conoce los Subsidios al Salario Mínimo que entrega el gobierno

22/09/2023
Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

18/09/2023
bolsillo-electronico-emergencia

Comienzan los pagos del Bolsillo electrónico de Emergencia

15/09/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Últimas Entradas

premio-emprende-2023

Premio Emprende Banco Estado: Entrega $12 millones a emprendedores

22/09/2023
subsidios-salario-minimo

Conoce los Subsidios al Salario Mínimo que entrega el gobierno

22/09/2023
Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

21/09/2023
subsidio-familiar-2023-plazo-vencimiento

¿Cómo Saber cuándo vence mi Subsidio Familiar?

19/09/2023
Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

Beneficios Cuenta RUT : Conoce la nueva Cuenta Rut Digital y convenios en comercios

18/09/2023
bolsillo-electronico-emergencia

Comienzan los pagos del Bolsillo electrónico de Emergencia

15/09/2023
abono-mds-f-cuenta-rut

Abono MDF y F en Cuenta Rut : ¿Qué es?

15/09/2023
bono-escolar-2023-rut

Bono Escolar 2023: Puedes Consultar con tu RUT si eres beneficiario

14/09/2023
Bonos para Madres – Revisa que bonos pueden recibir las Mamás en 2023

Bonos para Madres – Revisa que bonos pueden recibir las Mamás en 2023

11/09/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Bono Protege – Revisa AQUI si recibirás el último pago de $200.000

14/09/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo 2023
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT por Nombre en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.