• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio Habitacional Subsidio Arriendo

Subsidio de Arriendo Especial para la Clase Media 2021: Conoce los últimos resultados Publicados

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
14/09/2021
en Subsidio Arriendo, Subsidio Habitacional
Tiempo de Lectura: 6 mins
A A
subsidio-de-arriendo-clase-media-2019
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Ya puedes postular al nuevo Subsidio de Arriendo destinado a la clase media para arriendos de hasta $600.000
  • Detalles y Monto del Subsidio de Arriendo Clase Media 2021
  • Requisitos Subsidio de Arriendo Clase Media Marzo 2021
  • 1.- Acreditar su cesantía o disminución de al menos el 30% en los montos de sus ingresos en la forma que indica a continuación:
  • La cesantía se podrá acreditar mediante UNO de los siguientes documentos:
  • La disminución de al menos el 30% en los montos de los ingresos, se podrá acreditar mediante UNO de los siguientes documentos:
  • Tratándose de postulantes adultos mayores jubilados, éstos no requerirán acreditar cesantía o disminución de al menos 30% en los montos de ingresos, debiendo presentar comprobante de pago de pensión de vejez.
  • 2.- Si cuenta con Registro Social de Hogares (RSH), debe declarar Núcleo Familiar de acuerdo a la información que dicho registro indica.
  • 3.- Si no cuenta con RSH el postulante deberá declarar el núcleo familiar con el que postula, indicando el nombre, número de su cédula de identidad, edad y parentesco. En este caso los ingresos anteriores a la rebaja o a la cesantía no podrán superar los $2.000.000.-
  • 4.- Para acreditar los antecedentes de la vivienda arrendada, se requerirá lo siguiente:
  • PAGO SUBSIDIO DE ARRIENDO ESPECIAL CLASE MEDIA
  • ¿Cuándo se realiza el pago en caso de ser seleccionado/a?
  • Postulación Subsidio de Arriendo Clase Media 2021
  • Importante:
  • Resultados Subsidio Arriendo Clase Media 2021

Ya puedes postular al nuevo Subsidio de Arriendo destinado a la clase media para arriendos de hasta $600.000

Beneficio también llamado “Bono Arriendo a la Clase Media” dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones del país, que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. No se exigirá contar con grupo familiar y no será obligatorio contar con RSH.

Detalles y Monto del Subsidio de Arriendo Clase Media 2021

El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000. Cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario.

Una vez definido el monto para cada beneficiario, se entrega el pago completo al arrendador equivalente a 3 meses. Por ejemplo, si el subsidio corresponde a $250.000 mensuales, en el primer mes el arrendador recibirá $750.000, en un solo pago.

Requisitos Subsidio de Arriendo Clase Media Marzo 2021

1.- Acreditar su cesantía o disminución de al menos el 30% en los montos de sus ingresos en la forma que indica a continuación:

La cesantía se podrá acreditar mediante UNO de los siguientes documentos:
  • Presentación del finiquito de contrato de trabajo cuya fecha no debe ser anterior al 1° de marzo de 2020, junto con el certificado de pagos de cotizaciones previsionales de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) respectiva, en el que conste la cesantía.
  • Comprobante de cobros de seguro de cesantía a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
La disminución de al menos el 30% en los montos de los ingresos, se podrá acreditar mediante UNO de los siguientes documentos:
  • Informe emitido por el Servicio de Impuestos Internos respecto de los seis últimos meses de boletas de honorarios.
  • Tres (3) liquidaciones de sueldo o boletas de honorarios en que conste la disminución de los ingresos.
  • Certificado de Pagos de Cotizaciones Previsionales o el de pagos de Cotizaciones en FONASA en que conste la disminución de los ingresos.
  • Modificación del contrato de trabajo en que conste la disminución de los ingresos.
  • Si los ingresos no se pueden acreditar de una de las formas antes señaladas, para certificar su disminución se podrá presentar un informe social de una entidad o servicio público, como municipalidad, que dé cuenta de la situación socioeconómica actual del postulante y de la disminución de sus ingresos.
  • Cualquier otro documento en el que conste de manera fehaciente la modificación de las condiciones laborales.
Tratándose de postulantes adultos mayores jubilados, éstos no requerirán acreditar cesantía o disminución de al menos 30% en los montos de ingresos, debiendo presentar comprobante de pago de pensión de vejez.

2.- Si cuenta con Registro Social de Hogares (RSH), debe declarar Núcleo Familiar de acuerdo a la información que dicho registro indica.

3.- Si no cuenta con RSH el postulante deberá declarar el núcleo familiar con el que postula, indicando el nombre, número de su cédula de identidad, edad y parentesco. En este caso los ingresos anteriores a la rebaja o a la cesantía no podrán superar los $2.000.000.-

4.- Para acreditar los antecedentes de la vivienda arrendada, se requerirá lo siguiente:

  • Presentar un contrato de arrendamiento firmado ante Notario Público, o un contrato simple firmado por las partes al cual se deberá adjuntar declaración jurada simple del arrendatario y del arrendador dando fe de la veracidad del contrato, con fecha hasta anterior a la publicación en el Diario Oficial de la resolución que autoriza el presente llamado, por hasta $600.000, en el cual conste la dirección de la vivienda y la individualización del arrendatario y del arrendador (nombre y Rut de ambos). El arrendatario puede corresponder a alguno de los integrantes del Núcleo Familiar declarado.
  • Completar en la plataforma el número de rol de avalúo.
  • Declaración jurada por el arrendador otorgada, mediante formato tipo aportado por el Minvu, en la que junto con manifestar que es dueño de la vivienda, que ésta cuenta con Recepción Municipal y que no se encuentra sujeta a embargo, se compromete a participar en el marco de este Llamado y mantener el arriendo por todo el tiempo cubierto por el subsidio (hasta el pago de la última cuota). El Serviu podrá solicitar antecedentes adicionales que permitan verificar la veracidad de las declaraciones. En caso de comprobarse por parte del Serviu, falsedad en la declaración jurada, el arrendador incurrirá en las penas del Artículo 210 del Código Penal.
  • Llenar en su postulación los datos de la cuenta de depósito al arrendador.

PAGO SUBSIDIO DE ARRIENDO ESPECIAL CLASE MEDIA

¿Cuándo se realiza el pago en caso de ser seleccionado/a?

Esto dependerá de la fecha en la que sea ingresada la postulación:

  • Antes del 9 de abril el pago de los 3 meses se realizará a mediados de mayo
  • Antes del 7 de mayo el pago de los 3 meses se realizará a mediados de junio
  • Antes del 31 de mayo el pago de los 3 meses se realizará a mediados de julio

Consulta AQUI el pago del Subsidio ingresando los últimos 4 digitos del rut antes del guión

Postulación Subsidio de Arriendo Clase Media 2021

Postulación abierta desde el 16 de Marzo 2021 hasta el 30 de Julio 2021.(Plazo extendido)

Importante:

  1. En el caso de beneficiarios seleccionados en el llamado del año 2020 deben presentar los antecedentes a que se refiere este punto solo en el caso de cambio de vivienda arrendada.
  2. Los beneficiarios del Programa de Arriendo regular que posean un subsidio sin aplicar (del programa regular de arriendo, o de los programas de adquisición y construcción de vivienda), podrán postular a este llamado
  3. Los beneficiarios del Programa de Arriendo regular que estén aplicando su subsidio, podrán postular a este llamado especial, obtendrán un complemento del subsidio que ya recibe, deberá pagarse directamente al beneficiario.
  4. El arrendador deberá cumplir con las condiciones establecidas en el programa, como ser el propietario de la vivienda y no tener vínculos de parentesco por consanguinidad o afinidad con el beneficiario.

Postula AQUI

Resultados Subsidio Arriendo Clase Media 2021

Conoce la lista de los últimos seleccionados del 2021 del Subsidio de Arriendo para la clase Media 2021:

Resultados Quinto Cierre Parcial Subsidio Arriendo Clase Media 2021

Resultados Cuarto Cierre Parcial Subsidio de Arriendo Clase Media 2021

Resultados del Tercer cierre parcial Subsidio Arriendo Clase Media 2021

Seleccionados Segundo cierre Arriendo Clase Media 2021

Seleccionados primer cierre Subsidio arriendo Clase Media 2021

  • Si fuiste seleccionado(a), el día 14 de mayo el arrendador(a) recibirá el pago del subsidio correspondiente a mayo + junio + julio.
  • Se pagarán los 3 meses que contempla el subsidio de Arrriendo Especial Clase Media de una vez.

Averigua AQUI cómo obtener Clave única por Internet


Para más información:

Teléfono 600 901 11 11 o desde celulares (56-2)2 901 11 11

Minvu.cl

Share45Tweet28Send

Artículos Relacionados

Subsidio Rural 2025: Minvu abre postulaciones para Construcción de Vivienda Nueva
Programa Rural

Subsidio Rural 2025: Minvu abre postulaciones para Construcción de Vivienda Nueva

04/08/2025
Resultados Subsidio de Arriendo 2018
Subsidio Arriendo

Resultados Subsidio de Arriendo 2025: Nómina disponible del último llamado

01/08/2025
portal-minvu
Actualidad y Tendencias

“Encuentra tu Vivienda”: El nuevo portal del Minvu para encontrar vivienda si cuentas con Subsidio

14/07/2025

Últimas Entradas

pago-anual-bono-mujer-empleo-joven-2019

Revisa el pago anual y reliquidación 2025 del Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

22/08/2025
titulos-dominio-gratis-mujeres

Ministerio entrega Títulos de Dominio Gratuitos a Jefas de Hogar

21/08/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

20/08/2025
bonos-madres-solteras

Bonos para Madres Solteras 2025: Revisa el listado de los 10 beneficios

20/08/2025
Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

18/08/2025
Bono Bodas de Plata

Bono Bodas de Plata: Para matrimonios y Acuerdo de Unión Civil

18/08/2025
calcular-bono-por-hijo

¿Cómo calcular el Bono por hijo?: Descubre el monto que debes recibir por cada hijo

15/08/2025
pension-garantizada-universal

PGU 2025: Conozca el nuevo monto a partir de Septiembre

13/08/2025
aguinaldo-fiestas-patrias-2021

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Entregará estos montos en Septiembre

13/08/2025
nuevo-subsidio-al-empleo

Nuevo Subsidio Unificado al Empleo reemplazaría al Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

12/08/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.