• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Mundo Pyme

Fonasa para Independientes: Averigua los requisitos y como afiliarte paso a paso

Trabajadores independientes pueden afiliarse y acceder a los beneficios de Fonasa.

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
29/03/2023
en Mundo Pyme
Tiempo de Lectura: 6 mins
A A
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Fonasa para trabajadores Independientes
  • ¿Qué cubre Fonasa?
  • ¿Cómo cotizan los Trabajadores Independientes?
  • ¿Cuáles son los plazos de pago?
  • Trabajadores Independientes:
  • Trabajadores Independientes a Honorarios:
  • Cotización Obligatoria 2023 Independientes
  • Trabajadores Independientes: ¿Cómo Afiliarse a Fonasa?
  • Requisitos
  • Afiliación Trabajadores Independientes a Fonasa paso a paso:

Fonasa para trabajadores Independientes

La cotización de salud Fonasa es el monto que por Ley se le descuenta a todos los afiliados, ya sean trabajadores dependientes, independientes o que se encuentren pensionados.

La cotización de salud corresponde al 7% de los ingresos imponibles mensuales de cada afiliado. Estas cotizaciones contribuyen, de manera solidaria, junto con los impuestos generales (aporte fiscal) al financiamiento del sistema público de salud.

Fonasa funciona como un Seguro Público de salud, por lo tanto las cotizaciones para Fonasa de cada trabajador sirven como una red de protección para financiar los posibles problemas de salud que pueda presentar cualquier usuario en el sistema público de salud, como por ejemplo financiar los programas médicos, consultas, tratamientos, hospitalizaciones y atenciones médicas.

¿Qué cubre Fonasa?

La cotización cubre el plan general de Fonasa en la red pública y privada en cuanto a consultas médicas, exámenes, procedimientos médicos ambulatorios y hospitalizaciones, rehabilitación, salud mental, salud bucal y exámenes preventivos,  estos últimos, exclusivos de la red pública. Además de otros 6 programas adicionales:
  • Programa AUGE (Garantías Explícitas en Salud)
  • Plan General
  • Ley de Urgencias
  • Ley Ricarte Soto (Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo)
  • Programa PAD (Pago Asociado a Diagnóstico)
  • Programas especiales
  • Otros beneficios (Préstamos Médicos, Condonación de Deudas, Subsidio de Incapacidad Laboral)

¿Cómo cotizan los Trabajadores Independientes?

  • Los trabajadores Independientes: deben realizar directamente su cotización de salud a Fonasa. Para el caso en que paguen la cotización de salud en conjunto con el fondo de pensión en la entidad respectiva (AFP o IPS), es dicha entidad (AFP o IPS) la que debe enterar esos fondos a Fonasa. Y los trabajadores a Honorarios se rigen por la nueva Ley de Honorarios, si haces boletas por más de 5 sueldos mínimos, un porcentaje de la retención se utilizará para tu cotización de salud. Si realizaste boletas por más del monto indicado, tendrás cobertura de Salud en Fonasa desde julio del año que se realice la Operación Renta hasta junio del año siguiente. Siempre que cotices más de 5 sueldos mínimos al año, tendrás la cobertura de salud durante el siguiente año (julio a junio).
  • Independientes voluntarios: De igual manera, aquellas personas que trabajan de forma independiente o que no tienen un trabajo fijo y que deseen ser beneficiarios cotizantes de Fonasa, pueden pagar de manera voluntaria su cotización de salud, a través de PreviRed.

¿Cuáles son los plazos de pago?

Trabajadores Independientes:

Por su parte, el trabajador independiente dispone de las mismas alternativas de pago de las que dispone un empleador en www.previred.com, salvo que el plazo de pago se amplía hasta el último día del mes, según la normativa. Es decir, una vez devengadas o recibidas las rentas de un mes en particular, el Trabajador Independiente tiene todo el mes siguiente para pagar dicha cotización. El pago puede ser totalmente electrónico, con transferencia desde cuenta corriente o bien mediante una declaración electrónica en PreviRed y posterior impresión de un cupón que puede pagar en las instituciones bancarias en convenio. En este caso, el plazo de pago del cupón es hasta el día 31.
Alternativas de pago, definiciones de horario y documentación de referencia pueden ser obtenidas directamente desde la página www.previred.com.

Trabajadores Independientes a Honorarios:

Cada año, en la operación renta, te retendrán parte de la devolución para cubrir tu Seguro de Salud. Esta retención te da derecho a cobertura de salud de julio del año que hagas la Operación Renta a junio del año siguiente.
El año que empieces a hacer boletas, deberás cotizar como independiente, en Previred, hasta que empiece a regir la cobertura de salud (julio del año que realices la operación renta).
Si es que tus boletas no suman más de 5 sueldos mínimos y quieres acceder a la cobertura de Libre Elección, debes cotizar mensualmente como Trabajador Independiente.

Cotización Obligatoria 2023 Independientes

Con la operación renta de cada año, se obtiene acceso a las siguientes coberturas:

Asignaciones Familiares, Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (ATEP); Pensiones de invalidez, sobrevivencia y vejez, cuota mortuoria, Sistema de salud, Seguro de Ley SANNA.

Estas coberturas se inician cada año a partir del 1 de Julio con una vigencia hasta el 30 de Junio del año siguiente.

Para este 2023, con la retención en las boletas, que será del 13%, se obtendrán los beneficios y coberturas en salud, previsión, seguros de accidentes y enfermedades laborales, entre otros.

Este pago obligatorio de cotizaciones se inició con la operación renta 2019, recibiendo cobertura en Seguridad Social a partir del 1º de julio del mismo año.

 

Trabajadores Independientes: ¿Cómo Afiliarse a Fonasa?

Antes de solicitar afiliación considera lo siguiente:

En caso de traslado de Isapre a Fonasa:
  • Adjuntar carta o certificado de desafiliación
  • Las personas que requieren trasladarse desde Isapre a Fonasa, deben esperar el término de su cobertura en Isapre para realizar el trámite de incorporación a Fonasa ya sea en forma presencial o por la página web. La fecha de término de cobertura en la Isapre es un mes desde la fecha indicada en el Certificado de desafiliación.
  • En caso que falte alguno de los documentos solicitados, la afiliación será rechazada

Requisitos

Trabajador Independiente Voluntario
• Cédula de identidad.
• Certificado de Previred donde conste el pago de una cotización de salud del mes anterior o seis cotizaciones. Por Ley, las cotizaciones no deben ser inferiores al 7% del sueldo mínimo mensual.
• Si quieres afiliar cargas legales, debes tener el certificado de nacimiento o matrimonio.
• Carta de desafiliación de una Isapre (si antes estabas en una de ellas).
• En caso que no puedas realizar el trámite, puede hacerlo alguien por ti, siempre que tenga su cédula y tu cédula de identidad.
Trabajador Independiente con boleta de honorarios
• Según la nueva Ley de Honorarios, si haces boletas por más de 5 sueldos mínimos, un porcentaje de la retención se utilizará para tu cotización de salud. Si realizaste boletas por más del monto indicado, tendrás cobertura de Salud en Fonasa desde julio del año que se realice la Operación Renta hasta junio del año siguiente.
• Siempre que cotices más de 5 sueldos mínimos al año, tendrás la cobertura de salud durante el siguiente año (julio a junio).
Trabajador a honorarios
• Cédula de identidad.
• Certificado de Previred donde conste el pago de una cotización de salud del mes anterior o seis cotizaciones. Por Ley, las cotizaciones no deben ser inferiores al 7% del sueldo mínimo mensual.
• Si quieres afiliar cargas legales, debes presentar la autorización de cargas.
• Carta de desafiliación de una Isapre (si antes estabas en una de ellas).
• En caso que no puedas realizar el trámite, puede hacerlo alguien por ti, siempre que tenga su cédula y tu cédula de identidad.

Afiliación Trabajadores Independientes a Fonasa paso a paso:

1. Ingresa AQUI.

  • Si eres Beneficiario y requieres editar/agregar una carga, ingresa al portal de “Mi Fonasa”, en la parte superior derecha del sitio con tu ClaveÚnica.

2. Ingresa con tu ClaveÚnica. Si no la tienes solicítala AQUI.

3. Completa los cinco pasos que se solicitan:

  • Paso 1: Datos personales y de contacto
  • Paso 2: Información de tus ingresos
  • Paso 3: Cargas familiares, emitida por IPS o Caja de Compensación (si corresponde) en formato digital (PDF, JPG, WORD).
  • Paso 4: Inscripción en un establecimiento de salud (consultorio), de acuerdo al domicilio indicado.
  • Paso 5: Comprobante de éxito del proceso.

Para más información:

Puedes llamar a Fonasa al 600 360 3000

Share44Tweet28Send

Artículos Relacionados

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles
Beneficios en Capacitación y Formación

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

14/05/2025
ferias-libres-2024-sercotec
Beneficios en Financiamiento

Postula al Fondo SERCOTEC Ferias Libres 2025

09/05/2025
sercotec-crece-postulaciones-2021
Beneficios en Financiamiento

Fondo Crece 2025: Sercotec Extiende plazo para postular a los $5 millones

30/04/2025

Últimas Entradas

recambio-calefactores

Programa Recambio de Calefactores 2025: Postula a esta iniciativa para combatir la contaminación

20/05/2025
beneficios-sociales2025

Beneficios automáticos vs. con postulación: ¿Cuáles aplican este mes?

19/05/2025
subsidio-vivienda-clase-media-2021

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

19/05/2025
subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz: ¿Cuándo comienza la nueva postulación y qué cambios se vienen?

16/05/2025
día-del-patrimonio

Día del Patrimonio: Revisa el calendario de actividades a lo largo de Chile y cómo participar

15/05/2025
Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

14/05/2025
Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

14/05/2025
caja-compensación-creditos

Créditos Sociales para Pensionados de las Cajas de Compensación

13/05/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

13/05/2025
Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

12/05/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.