Un encuentro con la memoria, la diversidad y las raíces que nos definen. Así se vive el Día del Patrimonio 2025, la mayor celebración cultural del país, que este año se desarrollará el sábado 24 y domingo 25 de mayo, transformando a todo Chile en un escenario abierto para honrar su historia y su identidad colectiva.
Durante ese fin de semana, museos, bibliotecas, archivos, edificios históricos, centros comunitarios y plazas abrirán sus puertas con actividades gratuitas para toda la familia. Es una invitación a explorar el pasado, vivir el presente y proyectar un futuro donde el patrimonio se construye y se comparte entre generaciones.
Una celebración desde Arica a Magallanes
Bajo la consigna de que el patrimonio no solo se hereda, también se vive, esta fiesta cultural impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, ha logrado consolidarse desde 1999 como un evento esencial en la agenda ciudadana.
En su edición anterior, el Día del Patrimonio reunió más de 3 millones de visitas entre actividades presenciales y virtuales, con más de 3.000 iniciativas desplegadas en cerca del 90% del territorio nacional. Este año se espera superar ese hito con una programación aún más diversa, inclusiva y participativa.
Lugares emblemáticos que mantendrán puertas abiertas y acceso gratuito al público son, entre otros:
- Banco Central
- Palacio Cousiño
- Ex congreso de Santiago
- Palacio de la Alhambra
- Palacio de la Moneda
¿Cómo participar en el Día del Patrimonio 2025?
Si eres parte de una organización, espacio cultural o comunidad que desea sumar actividades a esta gran fiesta nacional, puedes inscribir tus iniciativas desde el miércoles 30 de abril y hasta el 20 de Mayo. La plataforma habilitada por el Ministerio permitirá registrar propuestas que serán parte del programa oficial 2025. AQUI más información.
La convocatoria está abierta para actividades presenciales, virtuales o híbridas, como:
Visitas guiadas a inmuebles patrimoniales
Talleres y exposiciones culturales
Muestras gastronómicas tradicionales
Rutas comunitarias y caminatas históricas
Conversatorios, funciones artísticas y más
Todo está dispuesto para que este 24 y 25 de mayo Chile entero conecte con su memoria viva y celebre su patrimonio en comunidad.
Eventos destacados en el Día de los Patrimonios 2025
Si bien la programación definitiva se publicará próximamente, algunas actividades emblemáticas que podrían repetirse o ampliarse este año incluyen:
Apertura del Palacio de La Moneda y visitas al Congreso Nacional
Recorridos por estaciones de Metro patrimoniales y ferrocarriles históricos
Exposiciones fotográficas al aire libre en plazas públicas
Intervenciones artísticas en barrios tradicionales y zonas rurales
Cada región del país propone actividades únicas, por lo que se recomienda estar atentos al sitio oficial y redes del Ministerio de las Culturas para consultar la cartelera completa según zona geográfica.
Ingresa AQUI al buscador de Actividades por Región
Información útil
📅 Fechas: Sábado 24 y domingo 25 de mayo de 2025
📝 Inscripción de actividades: Desde el miércoles 30 de abril
💻 Organiza: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
También le puede interesar: Acceso gratuito a Parques y Monumentos Nacionales para adultos Mayores