• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Bono por hijo 2023

Bono por hijo 2018 aumenta su monto: Revisa cómo obtenerlo

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
20/10/2021
en Bono por hijo 2023
5
Todo sobre el Bono por Hijo AQUI
562
SHARES
6.2k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Bono por hijo es un beneficio que incrementa la pensión de la mamá mediante la entrega de un monto por cada hijo nacido vivo o adoptado.

Este monto no se paga al momento del nacimiento, sino que una vez que la mujer cumple 65 años y se pensiona.

Equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales y genera rentabilidad desde la fecha del nacimiento del hijo. Es irrevocable, por lo que no se puede renunciar a él, y no tiene costo.

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que para las mujeres que se pensionen en enero de 2018 el monto del bono por hijo será de un mínimo de $297.000 y un máximo de $547.073.

Lea También...

bono-por-hijo

Conoce la propuesta sobre el nuevo Bono por Hijo 2.0

10/01/2023
Consulta Con Rut Bono Por Hijo 2018

Bono Por Hijo 2023: Consulta con el Rut si eres beneficiaria

10/01/2023

¿CÓMO SE CALCULA EL BONO POR HIJO?

1.- Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($159 mil). La tasa de rentabilidad se aplicará desde el 1 de julio de 2009 hasta el mes en que la mujer cumpla los 65 años de edad.

2.- Si el hijo nació después del 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo corresponderá al monto que estaba vigente durante el mes en que nació el hijo. Además, se le aplicará la tasa de rentabilidad (equivalente a la rentabilidad nominal anual promedio de los Fondos tipo C, descontadas las comisiones de las AFP) por cada mes completo, contando desde el nacimiento del hijo y hasta el mes en que la mujer cumpla 65 años.

En el caso de los hijos adoptados, el beneficio será tanto para la madre biológica como para la madre adoptiva.

¿QUIÉNES SE BENEFICIAN CON ESTE APORTE?

1) Las mujeres afiliadas al sistema del AFP y que no tengan afiliación a otro régimen previsional.

2) Las madres que sean beneficiarias de una Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).

3) Las madres que sin estar afiliadas a un régimen previsional, solo perciban una pensión de sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario, sea de Administradora de Fondos de Pensiones, Compañía de Seguros, Instituto de Salud Laboral, Mutualidad de Empleadores o ex Instituto de Normalización Previsión Social, actual Instituto de Previsión Social (IPS).

Además, estas tres categorías de mujeres deben tener:

– Clave única (solo si es realizado en línea).

– Tener 65 años de edad o más.

– Residir en territorio chileno por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años. Asimismo, tiene que haber residido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco anteriores a la solicitud del bono.

* Las madres exiliadas y que se encuentren registradas en la Oficina de Retorno y Oficina Diplomática, se les considerará tanto el tiempo que vivieron en el extranjero como el residido en Chile.

¿CÓMO POSTULAR?

Se puede realizar el trámite en oficinas de la institución previsional a la que está afiliada o en un punto de atención IPS-ChileAtiende.

Luego de realizar el trámite, el Instituto de Previsión Social emitirá una resolución que concede o rechaza el beneficio. Ésta deberá ser retirada en persona o por un representante legal en los puntos de atención IPS-ChileAtiende.

Share225Tweet141Send

Artículos Relacionados

bono-por-hijo

Conoce la propuesta sobre el nuevo Bono por Hijo 2.0

10/01/2023
Consulta Con Rut Bono Por Hijo 2018

Bono Por Hijo 2023: Consulta con el Rut si eres beneficiaria

10/01/2023
solicitar-bonoporhijo

Cómo Solicitar el Bono Por Hijo

20/10/2021
Bono Por Hijo consultar con rut

Como Saber si soy Beneficiaria del Bono Por Hijo 2022

14/01/2022

Últimas Entradas

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.