• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Bono de Reconocimiento AFP

Cómo Saber si soy beneficiario del Bono de Reconocimiento

Averigue los requisitos para saber si puede solicitarlo y cómo se calcula el monto

Roberto Martinez por Roberto Martinez
15/01/2024
en Bono de Reconocimiento AFP
Tiempo de Lectura: 3 mins
A A
CompartirCompartirCompartir

El Bono de Reconocimiento es un apoyo económico entregado por el Estado a los trabajadores que se cambiaron del antiguo sistema de pensiones al actual sistema de AFP.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Cuáles son los Requisitos para ser beneficiario del Bono Reconocimiento?
  • ¿Cuál es el Monto del Bono de Reconocimiento?
  • ¿Cómo se calcula el Bono Reconocimiento?
  • ¿Cuándo se cobra el Bono de Reconocimiento?
  • ¿Cómo se solicita el Bono?
  • También le puede interesar:

¿Cuáles son los Requisitos para ser beneficiario del Bono Reconocimiento?

El requisito general para obtener este Bono es que los afiliados deben tener a lo menos 12 cotizaciones entre noviembre de 1975 y octubre de 1980 y que además, estos períodos no hayan servido de base para obtener alguna pensión en el régimen antiguo. Cumplido este requisito básico comienza la operación del cálculo del Bono que le corresponde a cada afiliado.

Si no cumple con el requisito anterior debe registrar, a lo menos una cotización en alguna ex Caja de Previsión, entre el 1° de julio de 1979 y el mes anterior a la fecha de afiliación al sistema de AFP.

¿Cuál es el Monto del Bono de Reconocimiento?

  • El bono de reconocimiento se calcula de acuerdo a los períodos de cotizaciones que la persona registre en el antiguo régimen previsional.
  • El valor del bono se reajusta anualmente, de acuerdo al IPC.
  • Obtiene un interés del 4% anual, que se capitaliza cada año desde la fecha en que el afiliado ingresó al sistema previsional de AFP.

¿Cómo se calcula el Bono Reconocimiento?

El cálculo del bono se realiza utilizando una fórmula matemática que toma en cuenta varios datos y factores predefinidos, tales como tiempo total cotizado en el antiguo régimen, remuneración, fecha de afiliación etc. Existen diferentes alternativas de cálculo, según la situación de cada afiliado:

  1. Alternativa 1: Se consideran las últimas remuneraciones anteriores al 30 de junio de 1979, actualizadas a esa fecha. Se suman 12 rentas actualizadas, se dividen por el número de meses correspondientes y se multiplica por 12. Luego se continúa con el resto de la fórmula.
  2. Alternativa 2: El afiliado puede solicitar esta opción si considera que sus remuneraciones utilizadas en la alternativa 1 son menores que el promedio de las remuneraciones obtenidas durante los 60 meses anteriores a junio de 1979. Se calcula de manera similar a la alternativa 1, pero con diferentes rentas a considerar.
  3. Alternativa 3: Se aplica si el afiliado no registra rentas en el período requerido para la alternativa 1, pero tiene remuneraciones entre julio de 1979 y el mes anterior a la fecha de afiliación al sistema de AFP. Se considera el 10% de todas las rentas con imposiciones en ese período.
  4. Alternativa 4: Aplicable a ex imponentes de la Caja de La Defensa Nacional (CAPREDENA) y la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), cuyos datos son procesados por separado.
  5. Alternativa 7: Se utiliza cuando no se encuentra el historial previsional de una persona en la Cuenta Individual debido a información incorrecta proporcionada en la Solicitud de Bono de Reconocimiento. En este caso, el bono tiene un valor nominal de cero, pero puede modificarse con nueva información.
  6. Alternativa 9: Se otorga a afiliados que no cumplen con los requisitos establecidos para el bono de reconocimiento. El bono emitido tiene un monto de cero, pero también puede modificarse con nuevos antecedentes.

Estas alternativas de cálculo se aplican automáticamente según los datos y circunstancias de cada afiliado, y son procesadas por un sistema computacional sin posibilidades de error, a menos que la información ingresada contenga errores.

¿Cuándo se cobra el Bono de Reconocimiento?

Una vez se solicita el beneficio se ingresa a su cuenta cuando se pensione por vejez, por invalidez o cuando fallezca.

¿Cómo se solicita el Bono?

Para solicitarlo, debe acudir a la AFP en la que se encuentre afiliado y llenar la Solicitud de Cálculo y Emisión del Bono de Reconocimiento y el detalle de Empleadores, cuando corresponda.

Estos formularios están en poder de cada AFP y deben indicar en forma clara, datos identificatorios, fecha de afiliación, Cajas de previsión a las cuales perteneció, empleadores y períodos trabajados.

  • Bono de Reconocimiento AFP CAPITAL
  • Bono de Reconocimiento AFP PROVIDA
  • Bono de Reconocimiento AFP HABITAT

También le puede interesar:

Bono de Reconocimiento Profesional


Para más información:

Ingrese a IPS.gob/bono-reconocimiento

Share149Tweet93Send

Artículos Relacionados

Montos no cobrados del Bono al trabajo de la Mujer y Subsidio al empleo joven
Ayuda sobre Bonos

Preguntas frecuentes sobre el Bono de Reconocimiento

17/10/2014

Últimas Entradas

subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz: ¿Cuándo comienza la nueva postulación y qué cambios se vienen?

16/05/2025
día-del-patrimonio

Día del Patrimonio: Revisa el calendario de actividades a lo largo de Chile y cómo participar

15/05/2025
Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

Cambios en el Registro Social de Hogares: cuáles son y desde cuándo aplican

14/05/2025
Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

14/05/2025
caja-compensación-creditos

Créditos Sociales para Pensionados de las Cajas de Compensación

13/05/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

13/05/2025
Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

Bono Dueña de Casa 2025: Asegura tus ingresos con este beneficio mensual

12/05/2025
Programa 4 a 7 2025 del SernamEG: Destinado a mujeres con hijos a cargo

Programa 4 a 7 2025 del SernamEG: Destinado a mujeres con hijos a cargo

12/05/2025
ferias-libres-2024-sercotec

Postula al Fondo SERCOTEC Ferias Libres 2025

09/05/2025
Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

08/05/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.