• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio de Maternidad para Trabajadoras temporales

Bono de maternidad para trabajadoras con contratos temporales

Roberto Martinez por Roberto Martinez
18/01/2018
en Subsidio de Maternidad para Trabajadoras temporales
Tiempo de Lectura: 3 mins
A A
Bono Maternidad para trabajadoras temporales
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Requisitos del Subsidio de Maternidad
  • ¿Cuánto dura el Subsidio de Maternidad?
  • ¿Cómo se calcula el Monto del Bono?
  • Pasos para Solicitar el Subsidio de Maternidad

El Bono o Subsidio de Maternidad permite a trabajadoras dependientes con contrato a plazo fijo, por obra, servicio o faena (temporeras, por ejemplo) que se encuentran cesantes al momento de iniciar su prenatal, acceder a los beneficios del nuevo posnatal.

Para más información sobre el Postnatal>> Lea la Guía Legal sobre el Posnatal

Requisitos del Subsidio de Maternidad

  • Estar cesante al momento de iniciar su prenatal (seis semanas antes del parto).
  • Cumplir con los siguientes requisitos antes de quedar embarazada:
    • Acreditar como mínimo un año de afiliación previsional (AFP, y FONASA o ISAPRE).
    • Tener ocho o más cotizaciones (continuas o discontinuas) como trabajadora dependiente, dentro de los últimos 24 meses.
    • Acreditar la última cotización bajo cualquier tipo de contrato (plazo fijo, por obra, servicio o faena determinada).

¿Cuánto dura el Subsidio de Maternidad?

Si la beneficiaria cumple con los requisitos legales, tendrá derecho a recibir el bono de maternidad durante 30 semanas, cuya distribución será:

  • Prenatal: seis semanas antes del parto. Si el parto se realiza antes de estas seis semanas (a partir de la semana 34 de gestación), el subsidio se reducirá en el número de días o semanas que se adelantó el parto.
  • Posnatal: 24 semanas desde la fecha de parto. Durante las últimas 12 semanas de este período las beneficiarias podrán volver a trabajar sin perder el derecho a recibir el subsidio. Este beneficio no puede ser traspasado al padre.

En el caso de Partos múltiples o prematuros

  • Si se trata de un parto múltiple, se incrementará el período en siete días corridos por cada niño a partir del segundo, siempre que los nacimientos se produzcan a contar de la semana 34.
  • Si se produce un parto prematuro, es decir antes de las 34 semanas de gestación, o el hijo pesa menos de 1.500 gramos al nacer, no se reducirá el pago del subsidio, sino que se pagarán las 30 semanas en total.
  • Si ambas circunstancias ocurren simultáneamente, la duración del beneficio será aquella que posea mayor extensión.

¿Cómo se calcula el Monto del Bono?

El monto del beneficio será un promedio de las remuneraciones recibidas por la trabajadora durante los últimos 24 meses anteriores al inicio del embarazo. A ese resultado se restarán las cotizaciones de AFP, salud y seguro de invalidez y sobrevivencia.

Pasos para Solicitar el Subsidio de Maternidad

La beneficiaria debe completar un formulario especial que indica que es madre sin contrato de trabajo vigente (incluye nombre, RUT, dirección y teléfono). Éste debe ser presentado, junto a los documentos requeridos, en la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) de su comuna dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha indicada en su licencia médica.

  • Licencia médica autorizada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), correspondiente al domicilio de la beneficiaria, con el propósito de certificar que se encuentra en la sexta semana de embarazo anterior a la fecha de parto estimada.
  • Copia del contrato de trabajo y/o finiquito más cercano al inicio del embarazo donde conste que el contrato era de plazo fijo, por obra, faena o servicio determinado.
  • Certificado de la AFP (u otro régimen de pensiones), que indique la fecha de afiliación e información de las cotizaciones de los 24 meses anteriores al inicio del embarazo.
  • Certificado de nacimiento, en caso de la licencia posnatal (por cada hijo).
  • Formulario con el informe de las remuneraciones y/o subsidios correspondientes a los 24 meses anteriores al embarazo.

Para mayor información

  • Si requiere más información, llame al 800 520 100.

Lea más Sobre:  Asignación Maternal Montos y Beneficiarios

 

Share44Tweet27Send

Artículos Relacionados

No Content Available

Últimas Entradas

suf-automatico-2024

Subsidio Familiar Automático 2025: Revisa si te corresponde con el rut

26/08/2025
Bono Por Asistencia Escolar 2025: Descubre todo sobre el  beneficio que premia por ir a clases

Bono Por Asistencia Escolar 2025: Descubre todo sobre el beneficio que premia por ir a clases

26/08/2025
pensión basica solidaria de invalidez 2020

Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): Revisa el Nuevo Monto

26/08/2025
pago-anual-bono-mujer-empleo-joven-2019

Revisa el pago anual y reliquidación 2025 del Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

25/08/2025
titulos-dominio-gratis-mujeres

Ministerio entrega Títulos de Dominio Gratuitos a Jefas de Hogar

21/08/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

20/08/2025
bonos-madres-solteras

Bonos para Madres Solteras 2025: Revisa el listado de los 10 beneficios

20/08/2025
Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

18/08/2025
Bono Bodas de Plata

Bono Bodas de Plata: Para matrimonios y Acuerdo de Unión Civil

18/08/2025
calcular-bono-por-hijo

¿Cómo calcular el Bono por hijo?: Descubre el monto que debes recibir por cada hijo

15/08/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.