• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios Sociales

Bono Compensatorio Sala Cuna 2025 dirigido a madres trabajadoras

Aclare todas las dudas referentes al Bono compensatorio Sala Cuna que se entrega en casos excepcionales a mujeres trabajadoras con hijos a cargo

Roberto Martinez por Roberto Martinez
28/02/2025
en Beneficios Sociales
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
bono-compensatorio-sala-cuna
CompartirCompartirCompartir

El derecho a sala cuna representa una de las protecciones fundamentales para las madres trabajadoras en Chile. Sin embargo, existen situaciones excepcionales donde este beneficio puede transformarse en un Bono Compensatorio Sala Cuna. ¿En qué consiste exactamente este aporte económico? ¿Quiénes pueden acceder a él? A continuación, exploramos los detalles esenciales de este importante derecho laboral.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué establece la ley sobre el derecho a sala cuna?
  • ¿Qué es el Bono Compensatorio Sala Cuna?
  • Situaciones que justifican el Bono Compensatorio en 2025
  • Procedimiento para solicitar el bono
  • Preguntas frecuentes sobre el Bono Compensatorio
  • ¿Qué sucede si no llevo a mi hijo a la sala cuna designada?
  • ¿Puedo elegir yo misma la sala cuna?
  • ¿Se mantiene el beneficio durante licencias médicas?
  • Otros beneficios de interés:

¿Qué establece la ley sobre el derecho a sala cuna?

De acuerdo con el artículo 203 del Código del Trabajo, toda empresa que emplee a 20 o más trabajadoras, independientemente de su edad o estado civil, tiene la obligación de proporcionar servicios de sala cuna donde las madres puedan alimentar y cuidar a sus hijos menores de dos años durante su jornada laboral.

Normalmente, este beneficio se implementa de dos formas principales:

  1. A través de una sala cuna contratada directamente por la empresa, la cual debe contar con la autorización de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
  2. Mediante el pago directo de los gastos de sala cuna al establecimiento donde la madre lleva a su hijo menor de dos años, siendo el empleador quien tiene la facultad de elegir una institución autorizada por el Ministerio de Educación.

¿Qué es el Bono Compensatorio Sala Cuna?

En esencia, el Bono Compensatorio representa una alternativa monetaria al beneficio tradicional de sala cuna. Esta compensación económica surge como una solución para casos excepcionales donde la implementación del beneficio convencional resulta inviable.

Cabe destacar que este bono no está contemplado explícitamente en la legislación, sino que ha sido reconocido por la Dirección del Trabajo (DT) como una solución práctica para circunstancias particulares. Por tanto, su aplicación requiere de un acuerdo formal entre la madre trabajadora y su empleador.

Situaciones que justifican el Bono Compensatorio en 2025

La Dirección del Trabajo ha establecido criterios específicos para determinar cuándo procede la entrega de este bono. Entre los casos excepcionales se encuentran:

  • Ausencia de establecimientos autorizados: Cuando la trabajadora desempeña sus funciones en una localidad donde no existe ninguna sala cuna con la autorización correspondiente.
  • Labores en zonas aisladas: Para madres que trabajan en faenas mineras u otros entornos apartados de centros urbanos, donde viven separadas de sus hijos en campamentos proporcionados por la empresa.
  • Jornadas laborales nocturnas: Cuando los horarios de trabajo de la madre no coinciden con el funcionamiento habitual de las salas cuna.
  • Condiciones médicas especiales del menor: Si el niño o niña padece problemas de salud que desaconsejan su asistencia a una sala cuna, situación que debe estar certificada por un médico competente.

En estos casos, las partes deben formalizar un acuerdo que establezca claramente el otorgamiento y monto del bono compensatorio.

Procedimiento para solicitar el bono

Para acceder a este beneficio, las madres trabajadoras deben presentar una solicitud formal ante la Dirección del Trabajo. Esta entidad evaluará los antecedentes proporcionados para determinar si procede la sustitución del beneficio tradicional por un bono compensatorio.

Es fundamental comprender que esta solicitud debe realizarse de manera anticipada, ya que el empleador no está obligado a pagar retroactivamente por períodos anteriores a la aprobación del acuerdo.

Preguntas frecuentes sobre el Bono Compensatorio

¿Qué sucede si no llevo a mi hijo a la sala cuna designada?

Si la madre trabajadora decide no utilizar la sala cuna proporcionada por el empleador, este no tiene la obligación de entregar un bono compensatorio como alternativa. El beneficio de sala cuna es específico y no implica automáticamente una compensación monetaria si no se utiliza.

¿Puedo elegir yo misma la sala cuna?

No, la legislación otorga al empleador la facultad de elegir el establecimiento. Si la madre desea ejercer su derecho a sala cuna, debe llevar a su hijo al centro contratado por la empresa, siempre que este cuente con la autorización correspondiente de la JUNJI.

¿Se mantiene el beneficio durante licencias médicas?

Una madre que tiene derecho a sala cuna puede seguir utilizando el servicio o recibiendo el bono compensatorio cuando está con licencia médica por causas personales o en circunstancias que le impiden cuidar a su hijo menor de 2 años.

Sin embargo, este beneficio no aplica cuando la licencia médica es por enfermedad del hijo, ya que en ese caso se entiende que la madre está disponible para cuidar al menor enfermo. No obstante, si la madre tiene más de un hijo menor de 2 años, el beneficio se mantiene para los hijos sanos.

Otros beneficios de interés:
  • Subsidio Protege, beneficio para mujeres con hijos a cargo menores de 4 años
  • Ajuar del Gobierno para el recién nacido

Para Más información:

Ingrese al portal de Consultas de la Dirección del Trabajo

Share137Tweet86Send

Artículos Relacionados

subsidio-luz-2025
Actualidad y Tendencias

Subsidio de Luz 2025: Se abre Cuarta postulación en Noviembre

17/11/2025
beneficio-adulto-mayor
Beneficios Sociales

SII informa sobre el Beneficio al Adulto Mayor

24/10/2025
fonasa Pad dental y Programas dentales Adultos
Beneficios Sociales

PAD Dental de Fonasa y Programas de Salud Oral

24/10/2025

Últimas Entradas

subsidio-vivienda-clase-media-2021

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Comienza Postulación al Segundo y último llamado del año

18/11/2025
calculadora simulador segunda vuelta 2025

Simulador de Segunda Vuelta 2025: Proyecta el Resultado del Balotaje Entre Jara y Kast

17/11/2025
Subsidio de Cesantia

¿Qué es el Subsidio de Cesantía? Requisitos, beneficios y Montos

17/11/2025
Bono Por Hijo consultar con rut

Bono Por Hijo 2025: Revise los detalles para saber si es beneficiaria

17/11/2025
asignacion maternal 2019

Asignación Maternal 2025: Entérate sobre el Monto, Beneficiarios y cómo postular

17/11/2025
subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz 2025: Se abre Cuarta postulación en Noviembre

17/11/2025
Estadio Deportivo

Inteligencia artificial predictiva y el futuro del análisis automatizado del fútbol

15/11/2025
monto-extra-aguinaldo

Adultos mayores recibirán un monto extra en el Aguinaldo de Navidad si cumplen este requisito

14/11/2025
Cargas familiares 2025: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

Cargas familiares 2025: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

14/11/2025
subsidio-arriendo-postular-2023

Último llamado al Subsidio de Arriendo 2025: Se termina el Plazo de Postulación

14/11/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.