• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Asignación Familiar Asignación Maternal

Asignación Maternal 2025: Entérate sobre el Monto, Beneficiarios y cómo postular

Revisa los beneficiarios y cómo postular al Bono Maternal de la Asignación Familiar

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
17/11/2025
en Asignación Maternal
Tiempo de Lectura: 5 mins
A A
asignacion maternal 2019
CompartirCompartirCompartir

La asignación o bono maternal es un beneficio económico otorgado, a las mujeres embarazadas, con el fin de brindar apoyo durante el período de gestación y cuidado del recién nacido. Este beneficio ayuda a cubrir gastos relacionados con la maternidad y se paga mensualmente durante toda la gestación.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿A quiénes está dirigido el pago del Bono Maternal?
  • ¿Quiénes son beneficiarias de la Asignación Maternal 2025?
  • ¿Cuál es el monto y cuándo se paga la Asignación Maternal?
  • ¿Cómo postular a la Asignación Maternal 2025?
  • Opciones para Postular al Bono Maternal
  • ¿Cómo se paga la Asignación Maternal?
  • También puedes leer:

¿A quiénes está dirigido el pago del Bono Maternal?

El pago está dirigido a las trabajadoras embarazadas y cónyuges embarazadas de trabajadores causantes de Asignación Familiar.

Conoce Más sobre la Asignación Familiar

¿Quiénes son beneficiarias de la Asignación Maternal 2025?

  • Trabajadoras embarazadas dependientes, independientes y en goce de subsidio de cualquier naturaleza (exceptuando el subsidio maternal o familiar).
  • Cónyuges embarazadas y causantes de asignación familiar de trabajadores dependientes, independientes y en goce de subsidio de cualquier naturaleza.

¿Cuál es el monto y cuándo se paga la Asignación Maternal?

El monto es igual al de la asignación familiar, la que se pagará por todo el período de embarazo.

El pago de esta Asignación se hace exigible a partir del 5º mes de embarazo, previa certificación médica, extendiéndose con efecto retroactivo por el período completo de gestación. Sólo se paga una Asignación Maternal, aún en el caso que el parto fuere múltiple.

A partir del 1 de Julio 2024, estos son los montos de las asignaciones maternales para beneficiarios cuyos ingresos mensuales están entre:

Ingreso MensualMonto por Carga
Hasta $586.227$21.243
Más de $586.227 y hasta $856.247$13.036
Más de $856.247 y hasta $1.335.450$4.119
  • Valores vigentes al 2025

No tienen derecho al beneficio: pensionadas, cónyuges embarazadas de pensionados y personas cuyo ingreso mensual sea superior a $1.335.450

Pago de la diferencia del nuevo monto se hará retroactivamente desde la fecha de publicación de la ley en el diario oficial.

¿Cómo postular a la Asignación Maternal 2025?

Para postular el Bono Maternal debe presentar los siguientes documentos según sea el caso:

Si usted es trabajadora:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Si es extranjera debe contar con una cédula de identidad  emitida para extranjeros residentes en Chile.
  • En caso de que un apoderado haga el trámite por usted, debe firmar un poder notarial simple.
  • Un Certificado médico que acredite que se encuentra en el quinto mes de embarazo, el cual debe ser emitido por el Servicio de Salud Pública o por un facultativo privado (médico o matrona), siempre que el certificado respectivo esté, además, visado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).

Si usted es carga de un trabajador:

  • Autorización de carga familiar del trabajador.
  • Certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo. (Con las mismas características mencionadas arriba)

El trámite se puede realizar durante todo el año.

Opciones para Postular al Bono Maternal

En línea

  1. Entra AQUI a IPS en línea e ingresa tu RUT.
  2. Haz clic en “reconocimiento de cargas para asignación familiar y maternal” y después de leer las condiciones presiona “comenzar solicitud”.
  3. Completa los datos y haz clic en “continuar solicitud”.
  4. Adjunta los documentos, en los casos que sean requeridos, y presiona “guardar solicitud”. Revisa los datos ingresados y haz clic en “confirmar datos ingresados”. Finalmente lee la declaración jurada, acepta las condiciones y haz clic en “confirmar declaración”.

Presencial

  • Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
  • Diríjase a un Centro de Atención IPS-ChileAtiende.
  • Explique el motivo de su visita: solicitar la Asignación Maternal
  • Entregue los antecedentes requeridos.

En la sucursal virtual de ChileAtiende (video llamada):

  1. Ingresa a la Sucursal Virtual de ChileAtiende, completa los datos del formulario y presiona “entendido, iniciar prueba de equipo”.
  2. Acepta utilizar la cámara y el micrófono y posteriormente presiona “prueba”. Si todo funciona de forma correcta haz clic en “iniciar video atención”.
  3. Espera a que te atienda una ejecutiva o ejecutivo y explícale tu situación. Ella o él te acompañará a hacer el trámite.

Importante:

  1. El IPS aprobará de inmediato su solicitud en caso de contar con todos los requisitos.
  2. Para trabajadores con contrato nuevo, es probable que demore más en procesar su solicitud y podrá exigir cargar documentos como contrato entre otros.
  3. Extranjeros deben realizar la solicitud directamente en una sucursal IPS.
  4. Si cumple los requisitos, podrá recibir inmediatamente dos copias de la resolución de autorización de la Asignación Maternal. Éstas deben ser presentadas a su empleador y al Fondo Nacional de Salud (FONASA) o ISAPRE respectiva.

¿Cómo se paga la Asignación Maternal?

  • Mujeres trabajadoras dependientes, o cargas de sus cónyuges: el dinero es pagado por el empleador o la empleadora, y está incluido en el sueldo.
  • Trabajadoras independientes que emiten boleta de honorarios:
    • Si efectuaron el reconocimiento antes del 31 de diciembre del año que corresponde el pago: el pago se realiza en la devolución de impuestos.
    • Si efectuaron el reconocimiento después del 31 de diciembre del año en que corresponde el pago: el pago es realizado en el Instituto de Previsión Social (IPS).
    • Trabajadoras que no presentaron su declaración anual de impuestos a la renta: la Tesorería General de la República usará el monto correspondiente para compensar el saldo de las cotizaciones previsionales, o se pagará lo que sobre (si corresponde).
    • Trabajadoras que al 1 de enero tengan 50 años de edad, y trabajadoras que coticen de forma voluntaria: recibirán el pago anualmente.

También puedes leer:

  • Conoce más sobre la Asignación Familiar AQUI
  • Te puede interesar información sobre el Subsidio Familiar al recién nacido

Para más información

Llamar al IPS 600 440 0040

Share373Tweet233Send

Artículos Relacionados

¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?
Actualidad y Tendencias

¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

25/06/2024
Actualidad y Tendencias

Bono Asignación Maternal: Nuevo Monto y Cómo Recibirlo

31/01/2023

Últimas Entradas

calculadora simulador segunda vuelta 2025

Simulador de Segunda Vuelta 2025: Proyecta el Resultado del Balotaje Entre Jara y Kast

17/11/2025
Subsidio de Cesantia

¿Qué es el Subsidio de Cesantía? Requisitos, beneficios y Montos

17/11/2025
Bono Por Hijo consultar con rut

Bono Por Hijo 2025: Revise los detalles para saber si es beneficiaria

17/11/2025
asignacion maternal 2019

Asignación Maternal 2025: Entérate sobre el Monto, Beneficiarios y cómo postular

17/11/2025
subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz 2025: Se abre Cuarta postulación en Noviembre

17/11/2025
Estadio Deportivo

Inteligencia artificial predictiva y el futuro del análisis automatizado del fútbol

15/11/2025
monto-extra-aguinaldo

Adultos mayores recibirán un monto extra en el Aguinaldo de Navidad si cumplen este requisito

14/11/2025
Cargas familiares 2025: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

Cargas familiares 2025: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

14/11/2025
subsidio-arriendo-postular-2023

Último llamado al Subsidio de Arriendo 2025: Se termina el Plazo de Postulación

14/11/2025
4 Tragamonedas en Beton Win que debes Probar Hoy

4 Tragamonedas en Beton Win que debes Probar Hoy

13/11/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.